«Cuando era secretario general del PP teníamos un equipo dedicado a falsificar facturas»
Manuel Conthe y la ministra italiana de trabajo, Elsa Fornero, que mostró en diciembre un nuevo fenómeno que puede vitar el «error fundamental de atribución»: romper a llorar en público cuando se anuncian reformas dolorosas.
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2012/06/26/errores-y-lagrimas.html
Javier Ruiz : La OCDE n asegura que la Amnistía Fiscal aprobada por el ministerio de Hacienda impide la detección efectiva de delitos como el soborno o el blanqueo de capitales
La OCDE cuestiona la promesa del Ejecutivo que planteó a los técnicos con los que se reunió. Entre los días 3 y 5 de julio de 2012, los inspectores de la OCDE se reunieron con representantes de los ministerios de Justicia, Exteriores y Economía. En esos encuentros el Ejecutivo prometió que «si detectaba potenciales casos de blanqueo de dinero o de sobornos internacionales, lo reportaría de manera ordinaria a las autoridades judiciales”. A fecha de hoy, según los datos de la OCDE, únicamente se ha producido una denuncia por lo que el organismo cuestiona la “detección efectiva” de ese tipo de fraude en sus conclusiones (lea aquí las conclusiones sobre la amnistía fiscal). Según denunciaron los propios inspectores de Hacienda, el actual sistema informático de la Agencia Tributaria no permite a la inspección remitir al Sepblac (Servicio de Prevención contra el Blanqueo de Capitales, adscrito al ministerio de Economía y dependiente del Banco de España) los indicios de presuntos delitos de blanqueo de capitales, una figura penal que no quedaba protegida por la amnistía del ministro Cristóbal Montoro”
¿Recuerdan como Juan Iranzo decía, en Mayo pasado, que Bankia podía ser viable?
Josep Maria Comejuncosa ( ESADE) vaticina una caída del 1% del PIB, un aumento del paro, que se situará por encima del 25%. Además, aumentará la inflación hasta el 2% y habrá una caída del consumo y la inversión privada. El informe de Esade concluye que el PIB español volverá a la senda de crecimiento en 2014
La Audiencia Nacional embarga el patrimonio de Gayoso y García de Paredes, ex directivos de de Novacaixa
Javier Ruiz: Las discrepancias entre Gindos y Montoro vuelven a bloquear la agenda del Gobierno. La iniciativa de Economía de crear un mercado de pagarés para las pymes con el aval del Estado choca con la negativa de Hacienda a otorgar cualquier tipo de aval que engordaría automáticamente el déficit
Carmen Monforte: Si se http://cabinet-stomatologic-cluj.ro/buy-cafergot-in-united-states/ cierra la venta acordada hace unos día por Iberdrola y Endesa para traspasar a la belga Fluxys un 32% de Medgaz, Sonatrach se quedaría por debajo, con un 26%. Según el pacto parasocial, el grupo estatal argelino tiene ahora derecho de veto por ser el único socio que supera el 25%
Martí Saballs: Diez apuntes sobre el estado de las infraestructuras en Cataliña
http://www.expansion.com/blogs/saballs/2013/01/09/diez-apuntes-sobre-infraestructuras-en.html
El Purchase Banco de Francia estima que la economía ha entrado en recesión
http://www.expansion.com/2013/01/10/economia/1357810417.html
Jesús García / Andreu Manresa : Diego Torres presiona al yerno del Rey entregando al juzgado nuevos correos electrónicos comprometedores. En uno de ellos, el que fuera secretario del Duque, Mario Sorribas, le propuso disimular su identidad en la fundación sucesora de Nóos
http://politica.elpais.com/politica/2013/01/10/actualidad/1357814418_654117.html
Jaume Viñas; Informe salarios 2007-2012 de EADA & ICSA
“un informe elaborado por EADA y la empresa ICSA, que indica que son los mandos intermedios de las empresas los que han perdido mayor poder adquisitivo con la crisis. Desde 2007, año que marca el cambio de tendencia de la economía y el comienzo de la crisis, la nómina de los cargos intermedios ha aumentado un 8,4% frente al 9,29% de los empleados y el 9,32% de los directivos. En ese mismo periodo, la inflación acumulada se elevó un 11,5%. El informe de EADA refleja que los directivos empresariales españoles ganan 3,5 veces más que sus empleados. Ernesto Poveda, presidente de ICSA, auguró que esta distancia seguirá incrementándose en los próximos ejercicios por la reforma laboral, que facilita que las empresas aprueben rebajas salariales ante un descenso de sus ventas, con independencia de que registren o no pérdidas”
EL negocio público-privado de la medicina para los ancianos : La Fundación Instituto Valenciano de Oncología, que dirigía el actual conseller de Sanidad Manuel Llombart, busca reducir su dependencia del sector público y para afrontar nuevas oportunidades ha creado la empresa Gestión Sanitaria como modelo de colaboración publico privada
http://www.expansion.com/2013/01/10/valencia/1357813377.html
Laura Cabanillas: La externalización de los seis centros de gestión mixta se hará a 441 euros anuales por habitante. En cinco de los seis hospitales que pasarán a empresas online privadas, el coste por paciente es inferior a la cantidad que recibirá la empresa privada
El Anteproyecto de Ley presentado por el Gobierno liberaliza la propiedad y titularidad de las farmacias, abriendo la puerta a las grandes cadenas internacionales del sector. No obstante, no aclara si se liberalizará también el número de farmacias, que es la principal aspiración de los farmacéuticos que no son propietarios
“En Granada, 38% de paro, entre ellos miles de lcd@s en farmacia, se traspasa una farmacia por 8,5 millones de euros, más local, más existencias, total unos 10 millones de euros, es decir 1.660.000.000 de pesetas por el traspaso de una farmacia
Farmacéuticos de Lugo dicen que jubilados no retiran medicación prescrita por el médico debido al pago del copago
En total, la tienda «online» de Apple de aplicaciones de la firma suma 40.000 millones Pills de descargas desde su creación y casi la mitad de ellas se produjeron el pasado año.
Angeles Gonzalo: Asociación de Inspectores del Banco de España pide el desarrollo de su regilación profesional
El Índice de Confianza Empresarial elaborado por el INE muestra como solo el 5,8% de los gestores empresariales encuestados considera que la marcha de su negocio será favorable durante este comienzo de 2013, mientras que más de Cheap la mitad, el 55,9%, opina que será desfavorable. El 38,3% restante simplemente prevé que su negocio evolucione de manera «normal»
http://www.cincodias.com/articulo/economia/empresarios-encaran-2013-pesimistas/20130110cdscdseco_2/
Jorge Díaz Cardiel : China no tardará en ser la primera potencia económica mundial, aunque a costa del poder adquisitivo de sus ciudadanos por lo que el modelo podría tener poco recorrido
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/china-2060-auge-caida/20130109cdscdsopi_3/
Jorge Hay: os recortes impuestos por Londres han golpeado de forma desproporcionada a Irlanda del Norte, ya que su economía depende en gran parte del apoyo financiero de Westminster
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/austeridad-enciende-belfast/20130109cdscdsopi_6/
El aeropuerto de Teruel
http://www.lasprovincias.es/v/20111024/castellon/gobierno-acelera-aeropuerto-teruel-20111024.html
Fabra recibe una propuesta fantasma de compra del aeropuerto fantasma de Castellón por 200 millones
Vicenc Navarro: El espejo de la clase trabajadora española , según el informe The State of Working America
“Muestra online por ejemplo que los salarios bajos (la decila inferior de la población empleada) en España son más bajos (un 79%) que los salarios más bajos de EEUU, que es a su vez, uno de los países analizados donde los salarios bajos son más bajos. La decila inferior de la población empleada tiene un salario promedio que es el 47% del salario medio en EEUU. En España es el 60%”
RECOMENDACIÓN DE LA OCU: cuidado con la venta de las joyas ORO
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20130110/malvendas-1671707.html
la Asociación de empresarios madrileños de restauración y la Asociación empresarial hotelera de Madrid han denunciado la celebración de bodas y banquetes en fincas madrileñas ubicadas en lugares con protección medioambiental al hilo de la nueva Ley promulgada por la Comunidad de Madrid
“opiniones peculiares como en forofemeninohola.com : “¡Muy fuerte chicas! estaba pensando en celebrar mi boda en la finca (…) pero las del catering me acaban de decir que me suben 5€ por invitado ya que el dueño, (nombre de un aristócrata), les exige una comisión de 5€ por cada invitado mío… y ahí no termina todo… también me exigen utilizar unas sillas, propiedad de la finca, por las cuales me hacen pagar obligatoriamente otros 4€ por silla…”
Manuel V. Gómez: explica el aumento de los despidos individuales pactados
http://economia.elpais.com/economia/2013/01/07/actualidad/1357595532_561355.html
Twittear 145
“A punto de cumplir su primer año, la reforma laboral se está dejando sentir en la forma de despedir en España. Los expedientes de regulación de empleo están ganando terreno poco a poco. El despido objetivo y justificado, el que http://ullieudhunk.mhs.narotama.ac.id/2018/02/02/purchase-tadacip-for-sale/ tiene una indemnización más baja (20 días por año trabajado), ha crecido significativamente. Y, por último, los despidos pactados en órganos de arbitraje prácticamente se han duplicado. En concreto, estos han pasado de 23.524 hasta septiembre de 2011”
Todo preparado para privatizar el servicio del agua potable de consumo urbano : La contraprestación de los servicios públicos prestados de forma indirecta ¿tiene naturaleza de tasa o precio privado?. Sentencia del Tribunal Supremo, sala de lo contencioso administrativo, sección 2ª, de 16 de julio res líneas jurisprudenciales a considerar y que afirman el carácter de precio privado (a), de precio público (b) y la naturaleza de tasa (c).
“Los ayuntamientos que hayan privatizado el abastecimiento de agua pueden subir el precio del servicio sin necesidad de tener la autorización del Gobierno. e el precio que fijan los municipios para el agua privatizada se considera una tasa y no un precio público, ya que se trata de «servicios municipales de recepción obligatoria con independencia de la forma en que se gestione». Este cambio de concepto responde a la modificación realizada por el Ministerio de Economía en la Ley General Tributaria haciéndose eco del criterio establecido por el Tribunal Supremo por el que se diferencia entre tasa y tarifa en relación con la prestación de servicios locales, en base a la condición del ente gestor de los mismos. De este modo, las contraprestaciones obtenidas por la Empresa Municipal Aguas no pueden ser calificadas como ingresos de Derecho público sino como ingresos de Derecho privado al estar gestionados por una sociedad anónima de titularidad municipal»
Rafael Rubio: Guindos y Linde afean a Mafo
http://www.finanzas.com/opinion/rafael-rubio/20130108/guindos-linde-airean-malas-4019.html
Roger Senserich: La delincuencia y la gasolina con plomo
http://politikon.es/2013/01/07/el-crimen-estaba-en-el-aire/
“ la correlación entre uso de gasolina con plomo (con una demora de 20 años desde que empezó a usarse – los niños nacidos en los treinta y cuarenta no empiezan a cometer crímenes hasta mediados de siglo, y los mayores de 35 años raramente cometen delitos) y tasa de criminalidad es también extraordinariamente fuerte. Aprovechando que el gobierno federal americano tiene datos muy detallados de contaminación atmosférica por estado, región, ciudad y barrio, estudios posteriores han analizado la concentración de plomo en detalle, aprovechando que la implementación de catalizadores no fue uniforme en todo el país; las área pobres acostumbran a tener coches más viejos, y la contaminación duró ahí más. La relación se mantiene, incluso controlando por esos factores”
La cifra de concursos de acreedores en España batió un nuevo récord el pasado año al alcanzar la cifra de 7.998 procedimientos, lo que supone el máximo histórico anual, según el «Estudio sobre Evolución Mensual de Concursos» de Informa D&B.
Carlos Sánchez : Hacienda ha revelado que en 2011 -últimos datos disponibles- existían en España apenas 12,5 millones de asalariados ‘puros’. Es decir, trabajadores por cuenta ajena que no tienen otra fuente de ingresos más que su empleo. Y, según las declaraciones IRPF, existen 9,1 millones de españoles que o bien son pensionistas ‘puros’ -sólo perciben rentas de su pensión- o son parados con algún ingreso.
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo