LA HUELGA, un debate secular
http://www.racmyp.es/docs/discursos/D66.pdf
El Gobierno está tan agobiado por el descontrol de los hechos que le rodean que actúa al rebufo de los oportunistas y los buscadores de imagen televisiva, desde el Ministro Soria a la Ministra Báñez.
Abundan, y sobran, los ejemplos de esa absurda realidad: todo un Consejo de Ministros corriendo detrás del BOE ante la mirada desconcertada de los empresarios, asustada de los funcionarios y desolada de los pensionistas. Es decir, la mirada suspicaz de ¡más de 11 millones de personas!. De esa manera, por casualidad, son los tertulianos y sindicatos los que más se están riendo de las intenciones de Ignacio González de regular lo que no le gusta ver. González no es ni un troglodita ni un novato en política. Así que debe ser un ingenuo que, sin consultar con nadie, se sofoca y plantea , a destiempo, el debate sobre la regulación del derecho a la Huelga. Hay que ser tonto para abrir ahora la Caja de Pandora con argumentos como que «es hora de que quien tenga competencia regule el ejercicio de la huelga porque los sindicatos, sobre todo los del sector público, están «abusando» de este derecho de manera «insolidaria e injusta”. No creo que ni Botín ni Guindos estén satisfechos con los prontos de González que dificultan cualquier tipo de Pacto de Rentas cuando los sindicatos carecen de fuerza para impedir la rebaja de los salarios brutos en la negociación colectiva.
Sugiere el periodista Henry Pryzbyl que recuerden que el desarrollo de la regulación del derecho de huelga figuraba entre las promesas electorales del PP, aunque –como dicen con ironía los sindicatos- puede que sea un incumplimiento, uno más, del Gobierno de Mariano Rajoy.
“La realidad es que el derecho de huelga está regulado por una norma preconstitucional de 1977. Más tarde, fue reconocido por la Constitución. En ella se dejaba para más adelante su desarrollo legislativo: “La ley que regula el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad”.. El Gabinete socialista de Felipe González elaboró un borrador de ley de huelga que fue aprobado en junio de 1992, con la oposición de los sindicatos, que abogaban por su propia autorregulación. Tras una negociación con la representación de los trabajadores, se rebajó el alcance de las modificaciones iniciales, que se centraron en los piquetes, aunque apenas se producían variaciones en lo que se refería a los servicios mínimos. A pesar de que el Senado le dio su visto bueno, se produjo la disolución de Las Cortes y el proyecto desapareció casi por ensalmo. Los Gobiernos posteriores, tanto del PSOE o el PP, han preferido no volver a generar un enfrentamiento político y sindical, con el desgaste que conlleva, optando por la vía continuista Ricardo Morón, profesor titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Autónoma de Madrid, afirma que quizá se parte de un presupuesto equivocado, ya que el número de horas de trabajo perdidas al año ha bajado, aunque reconoce que se presta más atención a las protestas más ruidosa”
El periodista John Freddy Müller González (Osorno, Chile, 31 de agosto de 1964), director adjunto del diario El Mundo [1] y copresentador de Veo Expansión de Veo TV, entrevista a sus amigos liberales :
John Müller entrevista a David Taguas
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/27/economia/1356596282.html
John Müller entrevista a Juan Ramón Rallo
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/17/economia/1355736070.html
John Müller entrevista a Juan Iranzo
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/14/economia/1355474436.html
John Müller entrevista a José Luis Feito
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/12/economia/1355335616.html
John Müller entrevista a Carlos Rodríguez Braun
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/19/economia/1355906825.html
Un juzgado de la localidad alavesa de Buy Amurrio ha anulado las cláusulas sobre los intereses de demora aplicados por varias entidades bancarias y de crédito, que oscilaban entre el 18 y el 25%, al entender que son «abusivos».
. Según datos de Inverco, los fondos de pensiones en España sólo representan un 8,1% sobre el PIB, frente al 101,2% de Suiza, el 83% de Estados Unidos o el 71% de Reino Unido. La media de la OCDE se coloca en el 67,6% del PIB
El periodista José Antonio Navas recoge las lágrimas de cocodrilo del oligopolio eléctrico contra el ministro Soria
“Según los estudios preliminares que manejan los técnicos de Endesa e Iberdrola, el impuesto del 7% sobre la generación eléctrica, aumentado y corregido con diversas enmiendazas en el Senado y en el Congreso de los Diputados, teñirá de rojo la cuenta de resultados que ambas compañías presentan en el mercado doméstico. Dicho de otro modo, el suministro eléctrico en España habrá dejado de ser un negocio rentable para las principales operadoras nacionales . El “impuestazo” supone para Iberdrola 1.000 millones de pérdidas y para Endesa puede que sean incluso más, aproximadamente 1.200 millones de agujero en su cuenta de resultados”
Según HelpMyCash, hay tres razones para recelar del arbitraje de las preferentes de Bankia
http://www.finanzas.com/noticias/20121226/tres-razones-para-sospechar-1662835.html
“No todos podrán acceder a este servicio. Es decir, existirá una criba llevada a cabo por un asesor privado. Será él quien decida qué casos se podrán tramitar y cuales no. En los anteriores (NovaCaixaGalicia y CatalunyaCaixa) existen quejas de que, tras las respectivas elecciones autonómicas, los procesos de arbitraje se ralentizaron e incluso paralizaron.. El laudo será inapelable. Esto significa que de ningún modo se podrá recurrir la decisión y, en caso de decisión negativa para el cliente, éste no podrá acudir a la justicia ordinaria”
Enrique Gil Calvo: Crisis sistémica y cambio de ciclo vital
Antonio Salas: Constitución y Tasas judiciales
Jesús López Medel: ¿ Comisiones ce investigación o de ocultación?
http://hayderecho.com/2012/12/27/comisiones-de-investigacion-o-de-ocultacion/
Juan Laborda: Obama, ponga fin a la era del desapalancamiento
http://www.vozpopuli.com/blogs/1978-juan-laborda-obama-ponga-fin-a-la-era-del-apalancamiento
Eduardo Asensi: La ley de Tasas, un peligro para los profesionales de la medicina
Carlos Rodríguez Braun; Navidad, bondad y buenismo
Miguel Alba: Luis de Guindos y Fernando Restoy deciden que BMN, Caja 3, CEISS y Liberbank sufraguen parte de su propio rescate con unos precios de traspaso de sus activos subprime más bajos que los de las cuatro entidades nacionalizadas (Bankia, Novagalicia, Catalunya Caixa y Banco de Valencia)
Soria contrata a Pérez Montes para el IDAE
La Presidenta de la CNMV, Buy Elvira rodríguez, que está remodelando la sede de la institución que fue inaugurada el año pasado, acaba de nombrar a Fabio Pascua como Secretario del Consejo. Pascua venía ejerciendo de secretario general de la Asamblea de Madrid, cargo para el que fue designado en julio de 2007 por la propia Elvira Rodríguez en su antigua etapa como presidenta del Parlamento regional
Hasta noviembre la subida salarial media pactada en la negociación colectiva alcanzó el 1,29%, aunque, si se tienen en cuenta solo los convenios nuevos, el alza se reduce notablemente, hasta el 0,6% (1,52% en los convenios revisados). Y si comparamos esta evolución con la que en el mismo periodo han tenido los precios, el resultado es una pérdida de poder adquisitivo de 1,6 puntos porcentuales
El Gobierno conservador portugués analiza hoy la última gran privatización, la gestora de los aeropuertos nacionales, ANA
Juan Antonio Sagardoy: Sobre prejubilaciones, jubilaciones anticipadas y conceptos equívocos
http://www.expansion.com/blogs/sagardoy/2011/04/27/sobre-prejubilaciones-jubilaciones.html
Juanma Lamet: Hace tres meses, el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, cumplió con una tradición ya arraigada y recurrente en los últimos gobiernos: afirmar que el precio de la vivienda podría haber “tocado suelo
http://www.expansion.com/2012/12/26/empresas/inmobiliario/1356559139.html
“El precio de la vivienda ya ha caído más de un 30%, pero enfila una caída similar, o incluso mayor, entre 2013 y 2018, según el informe Situación y perspectivas del mercado inmobiliario residencial en España, de la consultora R. R. de Acuña & Asociados”
Fernando García: El envejecimiento de la población y la entrada de los «baby boom» en edad de jubilación exigen un cambio de España tiene alterado su reloj biológico. Envejece deprisa, sin hijos suficientes para reemplazar a padres y abuelos, y con una masiva generación baby boom que pronto empezará a jubilarse: a los 67 años, a los 70 o según los casos, pues en las presentes condiciones la caja de las pensiones ya tiene problemas de liquidez
http://www.lavanguardia.com/economia/20121223/54358256826/bomba-demografica.html
«El compromiso con los actuales trabajadores y futuros pensionistas es frágil, y deberíamos hacernos a la idea de que el importe de nuestra prestación no está garantizado», afirma Elisa Chuliá”. Un cálculo bien simple que relacione las proyecciones demográficas de población en edad de trabajar con las del empleo disponible en el país invita a pensar que, tal vez, la pirámide de edad haga bajar el paro. Así lo plantea la compañía de recursos humanos Manpower Group. En su último Índice laboral, de mayo, esta empresa señalaba que «la tasa de desempleo podría caer en España hasta el 14,6% en el 2020 debido a la significativa reducción, en 1,7 millones de personas, en el grupo de población de 16 a 64 años. Y eso sin que ni siquiera se crearan nuevos puestos de trabajo”
El gasto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en prestaciones se situó en 1.383,6 millones de euros en los once primeros meses del año, lo que supone un 0,9% menos que en el mismo periodo de 2011, aunque es más de los p revisto inicialmente para 2012
l Buy Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy que el próximo lunes 31 de diciembre el Gobierno alcanzará su tope de deuda de 16,3 billones de dólares, por lo que entrarán en vigor «medidas extraordinarias» para evitar la suspensión de pagos que durarían entre uno y dos meses
Cristina de la Hoz: El «redimensionamiento» de la administración local desatará una ola de despidos colectivos de personal Purchase laboral
Jorge de Lorenzo: Enrique Goñi, acusado por Santiago Cervera de hundir Caja Navarra, monta un influyente despacho en Madrid
Daniel Forcada: Partido Popular dará hoy el visto bueno a la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid que legaliza las actividades de hostelería en fincas privadas de carácter rústico, incluso las ubicadas en espacios protegidos. Ecologistas en Acción y UPyD denuncian que la medida solo busca beneficiar “a una élite de propietarios”
(Adicae) denunció ayer que un consumidor medio de servicios bancarios en España puede llegar a pagar al año hasta 635,32 euros en comisiones en los bancos nacionalizados
http://www.abc.es/economia/20121227/abci-banca-nacionalizada-puede-cobrar-201212262024.html
Los empleados públicos de la AGE podrían ver descontada la mitad de su sueldo cada día que falten al trabajo por enfermedad o accidente sin llegar a causar baja, a partir de la quinta de estas ausencias, aunque cuenten con un justificante médico
http://www.abc.es/economia/20121226/abci-hacienda-sueldo-funcionarios-201212262146.html
Según la OCU, El 63% de los trabajadores españoles y el 44% de los pensionistas han http://giral.org.br/how-much-zanaflex-does-it-take-to-overdose/ percibido este año menos ingresos de los que cobraron en 2011
http://www.abc.es/economia/20121226/abci-ingresos-trabajadores-201212251928.html
Elorrador del anteproyecto de la Ley de Acción Exterior permite a las Comunidades Autónomas abrir oficinas en el extranjero para promocionarse, pero informando previamente al Gobierno. El Ministerio de Hacienda deberá hacer un informe sobre si la propuesta autonómica responde al principio de eficiencia en la gestión de los recursos públicos. El anteproyecto establece que Pills ese informe de Hacienda «tendrá carácter vinculante cuando se trate de Comunidades Autónomas que hayan incumplido su objetivo de estabilidad presupuestaria»
http://www.lavanguardia.com/politica/20121224/54358280531/hacienda-embajadas-autonomicas.html
La última encuesta de morbilidad hospitalaria del Instituto Nacional de Estadística (INE) desvela una estancia media en los hospitales públicos de 7,04 días frente a los 5,82 de los privados
http://www.abc.es/sociedad/20121227/abci-hospitales-privatizacion-gestion-201212262126.html
Eduardo Montes: Por la libre competencia en el mercado eléctrico
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/libre-competencia-mercado-electrico/20121219cdscdsopi_3/
Cristina Carbona: La reforma de los reguladores
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/reforma-reguladores/20121219cdscdsopi_4/
Opinión del profesor Antonio Cazorla sobre el futuro de la socialdemocracia
http://politica.elpais.com/politica/2012/01/30/opinion/1327894474_594891.html
¿A quién le debe dinero el Gobierno de los EEUU?
http://www.gurusblog.com/archives/acreedores-gobierno-eeuu/19/03/2011/
, El Supremo respalda la primacía del convenio colectivo sobre las directrices de la empresa
El economista Luis Riestra escribe sobre la Ley de Okun y el paro en España
http://www.elconfidencial.com/opinion/tribuna/2011/07/29/ley-de-okun-y-paro-en-espana-y-ii-7742/
The World University Rankings 2011-2012
http://www.timeshighereducation.co.uk/world-university-:rankings/2011-2012/top-400.html
Manuel Conthe ¿Quiénes son los Sniff y Scurry que buscan y encuentran nuevas fuentes de queso y prosperidad?
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2012/12/27/el-queso-de-los-espanoles.html
Miguel Martín: Los planes de reconversión de los grupos con apoyo público, aprobados por el Banco de España y los técnicos de la Comisión Europea, prevén que prácticamente la totalidad de estas entidades alcancen rentabilidades positivas a partir del próximo año
http://www.expansion.com/2012/12/26/empresas/banca/1356559552.html
Jorge Barreno: Los arqueólogos de Chile y de Perú protestan contra del Dakar
http://www.elmundo.es/america/2012/12/26/noticias/1356559302.html
México le gana en optimismo a Brasil
http://www.cnnexpansion.com/economia/2012/12/20/mexico-le-gana-en-optimismo-a-brasil
“México ocupa el quinto lugar mundial de optimismo empresarial con 78 puntos porcentuales, de acuerdo con el Business Grant Thornton (IBR), ranking que incluye entrevistas con directores de empresas de 40 economías http://tourismtrendsconference.com/cheap-cyklokapron-dose/ que aportan 80% del Producto Interno Bruto. Los primeros tres lugares corresponden a Emiratos Árabes Unidos (88), Perú (86) y Georgia (84)”
Francia desplaza a España e Italia como principal riesgo para Europa, según BofA Merril Lynch
http://www.gurusblog.com/archives/francia-principal-riesgo-para-europa/19/12/2012/
Hay oferta de trabajo en Brasil
http://www.lavanguardia.com/economia/20111027/54236414453/brasil-pide-mano-de-obra-a-espana.html
José Luis Balin: Dos sentencias del Tribunal Constitucional y una del Tribunal Supremo han invalidado legalmente todo el entramado urbanístico creado durante quince años por el Gobierno de la Región de Murcia
Manuel Conthe y los convertibles contingentes
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2012/02/03/que-viene-el-coco.html
Manuel Lamela y el negocio del turismo sanitario
http://gonzalogarteiz.blogspot.com/2011/03/el-lobista-lamela-entra-en-el-negocio.html
Félix Borsetein ; La relación del contribuyente con Hacienda
http://www.cuartopoder.es/luzdecruce/trampa-legal-para-internautas-fiscales/4826
Manuel Castells , sobre el famoso George Lakoff
http://www.ddooss.org/articulos/entrevistas/George_Lakoff.htm#Manuel_Castells
Opinión del profesor Manuel Muela sobre la quiebra del sistema de Cajas de Ahorro
Agapito Iglesias y el Real Zaragoza CF
http://gonzalogarteiz.blogspot.com/2011/12/el-presidente-del-zaragoza-agapito.html
Opinión del periodista Nuño Rodrigo
http://blogs.cincodias.com/lealtad/2012/02/fluirá-el-crédito-sí-hacia-el-ladrillo.html
El duque de Palma y el chelín de Jorge VI
http://www.fronterad.com/?q=node/4615
La tesis del decrecimento económico
http://www.fronterad.com/?q=decrecimiento-en-Navarra
El profesor Jordi Goula escribe sobre la banca española y las exigencias de capital de Basilea III
http://www.lacaixa.comunicacions.com/se/pbde.php?idioma=esp&llibre=24
Manuel Caraballo, sobre Enrique Dans y Megaupload
http://www.gurusblog.com/archives/el-todo-gratis-que-todos-queremos/26/01/2012/
La quiebra del fútbol europeo
http://www.abc.es/20120201/deportes-futbol/abci-futbol-europeo-quiebra-201202010811.html
La Seguridad Social griega (KIA) descubre que siguen “desaparecidos” nada menos que 20.907 jubilados .
http://www.abc.es/20111126/economia/abci-pensiones-grecia-201111261704.html
Diferencias entre Salarios públicos &privados
http://www.abc.es/20111125/economia/abci-salarios-altos-201111251528.html
Opinión de Pablo Bustelo: el auge económico de Asia-Pacífico
Gracias por la lectura y difusión de este trabajo y no se fíen de nadie.
No se fíen de los políticos que dicen, y repiten una y otra vez, que pronto llegará la recuperación económica y el trabajo y los salarios.
Los políticos les están engañando como a chinos para que trabajen como negros por salarios de indios. Les engañan porque les teman. En realidad, ellos tienen más miedo que ustedes al futuro porque saben la verdad de una sociedad rota y desestructurada , que costará muchos
http://elpais.com/elpais/2012/05/04/opinion/1336155967_574034.html