LAS FILTRACIONES DEL GOBIERNO
Como nadie se fía ya de lo que diga el Ministro Guindos
http://www.lavanguardia.com/economia/20121226/54358323713/iva-2013.html
El Gobierno, que debe estar absolutamente aterrado ante la depresión económica que ha creado y que será visible y medible en cuanto termine la llamada Cuesta de Enero, ha optado por acelerar sin complejo alguno para pedir el rescate cuanto antes. Al respecto, el Gobierno necesita controlar la llamada Agenda de Poder y su difusión pública a través de los media y de la opinión publicada . Por eso es que, Cheap a apenas dos días del último Consejo de Ministros del año, el Gobierno define territorio filtrando a la prensa una presunta hoja de ruta reformista para el próximo semestre.. Así, es como se filtra la intención de aprobar mañana la revisión del procedimiento de acceso a jubilación anticipada y parcial
http://politica.elpais.com/politica/2012/12/26/actualidad/1356553207_869408.html
Y el Presidente de la CAM sugirió ayer negociar con la oposición la regulación de la Ley de Huelga
http://www.huffingtonpost.es/2012/12/26/ignacio-gonzalez-pide-que_n_2364320.html
O se mantiene la fiscalidad reducida para los beneficios de las Sicav
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/26/actualidad/1356526499_340066.html
O se apoya la fiscalidad suave de la s SOMICI
Para ello se incentiva a los periodistas contratados para que filtren a los media lo que convenga en cada caso para los intereses del Gobierno que paga, acaban de filtrar a la Agencia EP una presunta lista con las reformas que presentaría el Gobierno en Enero para que la oposición política y los agentes económico & sociales fuesen preparándose y afilando las armas para el combate ante las elecciones Europeas de Junio próximo. El presunto paquete de las presuntas reformas consta, tal como dice el periodista que filtra la lista, de una reforma de la Administración local, del a Ley de Unidad de Mercado o la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita
http://www.expansion.com/2012/12/26/economia/1356535938.html
“Aparte de estas tres reformas, el Ejecutivo aprobará en el primer semestre de 2013 la Ley de Emprendedores y medidas de liberalización energética y telecomunicaciones, así como aspectos clave en el ámbito del transporte y de la vivienda para mejorar la competitividad de la economía española. También el próximo año verán la luz normas estrella del Ejecutivo, como la reforma de la Educación o del Código Penal, que aún están en fase de borrador pero que ya han provocado un revuelo en la comunidad educativa y la judicial”
Cinco regalos tecnológicos para ese geek de la familia que tiene de todo
“Nos encontramos ante mejores Navidades para el sector tecnológico. Televisores, e-readers, smartphones y, sobre todo, tabletas están arrasando en los comercios como el regalo preferido de los españoles. Sin embargo muchos siguen dudando qué obsequiar a ese familiar/amigo que es un fanático de la tecnología y que ya tiene de todo. La respuesta puede estar en la retroinformática, una tendencia impulsada por los «perros viejos» del sector y que cada día gana nuevos adeptos a su causa. He aquí cinco ideas con las que no puedes fallar”
David Pérez Muñoz: Desde del comienzo de la crisis, prácticamente todos los indicadores y apreciaciones establecidas en los mercados y la opinión publicada han estado relacionados con la macroecomomía: divisas, bancos centrales, tipos de interés, deuda soberana, comercio internacional, etc. Diferentes analistas citados por Businessinsider pronostican que en 2013 puede llegar el final de la era macro
http://blogs.cincodias.com/punto-basico/2012/12/el-final-de-la-era-macro.html
Opinión del famoso biógrafo de Keynes, Robert Skidelsky : Los estipendios de la ignorancia económica
http://www.project-syndicate.org/commentary/skidelsky47/Spanish
EzraVogel, el momento Minsky y la astrología económica
Desde Paul Krugman a Freakonomics pasando por The Consumist, la revista Time ha elaborado una lista con los 25 blogs más influyentes de información sobre economía en inglés
http://listas.eleconomista.es/economia/514-los-25-mejores-blogs-de-economa
Para el FMI, Francia debería preocuparse más por la credibilidad de sus esfuerzos para reorganizar sus finanzas públicas que por si cumple o no con su objetivo de reducir el déficit presupuestario por debajo del 3% del PIB el próximo año
http://www.expansion.com/2012/12/26/economia/1356544606.html
Christopher Swann : Abismo Fiscal y social
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/abismo-fiscal-social/20121218cdscdsopi_1/
“Un grado de desigualdad es económicamente sano, al proporcionar un incentivo para el trabajo duro y el espíritu empresarial. Pero en EE UU se ha ido de las manos. En algunas de las ciudades más plutocráticas Cheap de la nación, como Washington D.C., el 5% de los asalariados gana ahora 50 veces más que el promedio de la quinta parte de la población. una brecha expandida durante la última década. El gobierno federal parece haberlo agravado. Las reformas fiscales desde 2000 han impulsado la media anual de ingresos del 0,1% de los asalariados en casi 400.000 dólares, mientras que los más pobres recibieron una subida anual media de menos de 100. Mientras, la externalización de muchas funciones federales ha creado una clase de contratistas millonarios alrededor de la capital del país. Este abismo es ya una carga para EE UU. El acomodado gasta una proporción menor de sus ingresos, por lo que la demanda sufre con más desigualdad. Un informe de la Universidad de Arkansas calculó que el gasto del consumidor sería un 12% mayor si la diferencia entre ricos y pobres no hubiese aumentado en las dos décadas anteriores. Al ahorrar más, los ricos ayudan a inflar burbujas en los mercados financieros. Cuando los ingresos de las masas se estancan, los políticos y los reguladores están tentados a compensar proponiendo estándares crediticios menos exigentes. Los políticos de Washington deberían ser sabios para tomar estos riesgos en cuenta cuando reformen el código fiscal en los próximos meses”
Olaf Storbeck : Merkel busca socio para gobernar
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/merkel-busca-socio-gobernar/20121218cdscdsopi_2/
“as elecciones parlamentarias que Alemania albergará el año que viene serán tan aburridas como excitantes. Las posibilidades de que Angela Merkel consiga un tercer mandato son altas. Pero los votantes no le darán a su partido, el conservador CDU, una gran mayoría. Las implicaciones de los resultados Order para la posición de Alemania en la crisis del euro serán limitadas, sin importar qué partido esté en el gobierno. Tanto el SDP como los Verdes están menos inclinados a la austeridad que el FDP, y ambos partidos de centro izquierda son proeuropeos. Así que la herida periferia preferiría una coalición CDU-SDP o CDU-Verdes. Pero con el CDU, en cualquier caso”
El FMI urge a Alemania a ralentizar su proceso de consolidación fiscal para aliviar la crisis en la zona euro
http://www.expansion.com/2012/12/26/economia/1356518025.html
«A juicio de Lagarde, el año que viene verá un repunte del crecimiento económico global, gracias al aumento del dinamismo en Estados Unidos, China y otros países emergentes. La zona del euro, que se encuentra actualmente en recesión, también mejorará su situación, aunque reconoció que la colaboración entre el FMI y la UE no siempre ha sido fácil, debido a la necesidad de «encontrar un consenso» entre ambas partes, en referencia velada a las patentes diferencias en torno al último acuerdo para sanear las cuentas públicas de Grecia. En este contexto, apuntó que en el futuro podría darse el caso de que el FMI se involucre exclusivamente en la supervisión de los programas de reformas en los países de la zona del euro en crisis, pero sin colaborar financieramente»
Luis Atiencia : La gestión de esta crisis podría terminar resucitando la conciencia de estar asistiendo a la versión actualizada de un mismo problema de los últimos 150 años: una Alemania demasiado grande para la estabilidad de Europa.
http://www.caffereggio.es/2012/12/22/ajuste-moral-y-ajuste-imperial-de/
“En ninguna de esas direcciones se ha avanzado a un ritmo suficiente. Y así, mientras los países acreedores se benefician de una financiación barata y de una alta remuneración de sus préstamos a las economías periféricas, con un mercado débil pero protegido por el euro contra la revaluación de su moneda nacional, y con una inflación incluso por debajo del 2% que preserva el valor de sus préstamos, los países deudores afrontan su ajuste en un entorno económico recesivo, en una unión monetaria que no respalda su deuda soberana, con un sistema financiero fragmentado por países que frena su refinanciación y con una desesperantemente lenta corrección de las debilidades institucionales del euro que hace que su prima de riesgo se vea adicionalmente penalizada por las dudas sobre la irreversibilidad de la”
Marco Bolognini: Más impuestos, por favor. Esto han pedido, vía referéndum, con un aplastante porcentaje favorable del 64% de los votos, los ciudadanos del Cantón de Lucerna, en Suiza. La disyuntiva ante la que se encontraban los vecinos de Lucerna, era bastante simple y bien conocida en España : o se procedía a un recorte de los costosos servicios públicos, o la alternativa era subir los impuestos, en un porcentaje cercano al 3% por cada habitante.
http://www.expansion.com/blogs/minima-inmoralia/2012/12/23/mas-impuestos-por-favor.html
Opinión del profesor Toni Espasa: ¿Tenemos un problema de balanza o de ahorro?
La dirección de empresa de Caja3 -Caja Inmaculada, Caja Círculo y Caja Badajoz- ha informado de que se ha archivado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE)
“Según han informado los miembros de recursos humanos de Caja3 a los sindicatos por teléfono, el ERE se archiva atendiendo a que estaba condicionado a llegar Order a un acuerdo antes de que Bruselas aprobase las ayudas. Una vez aprobadas, y sin haber llegado a un acuerdo, la empresa entiende que ahora se abre un nuevo proceso atendiendo al plan de reestructuración de Caja3, que recoge igualmente el despido de 592 trabajadores y cierre de 187 oficinas”
La agencia de rating china Dagong, con la que el país asiático busca reducir el predominio de sus homólogas en EEUU, colocó el crédito de EEUU en su particular lista de «vigilancia con perspectivas negativas”
Ignacio de la Torre cuenta del conflicto de intereses de las empresas multinacionales de ráting
“En otras ocasiones es el propio banco el que invierte una porción nada relevante de sus activos en papel avalado con un cierto rating por una de las tres agencias. Esta situación a veces alcanza niveles de surrealismo total, ya que hay bonos gubernamentales con rating que computaban con riesgo cero a efectos de capital regulatorio, es decir que el banco puede acumular bonos gubernamentales ad infinitum sin exigir el regulador capital a cambio, lo que generaba un perverso incentivo para que los bancos concentraran sus carteras en bonos de gobierno aumentando su apalancamiento y acentuando su riesgo sistémico (riesgo que ignorantemente ignoraba el regulador y que ha seguido ignorando, como el reciente “aprobado” de Dexia en el enésimo test de stress ilustraba) y estrangulando el préstamo al sector privado. La situación se hace aún más tragicómica al contemplar cómo los emisores pagan por dichos “ratings”, y cuando no es así, como en los productos estructurados, es el banco de inversión que vende estos productos el que paga por el rating”
Miguel Alba: Bankia abre una campaña de créditos rápidos tras la inyección del rescate bancario. Bajo el lema «Servicio Dinero Ya», la entidad abona en 24 horas el saldo máximo disponible de la tarjeta de crédito en la cuenta corriente. La entidad, que tiene restricciones de concesión de préstamos por parte de Bruselas, ha empezado a comunicar ya la oferta vía SMS
David Page: El Gobierno aprobará una subida del recibo de la luz del 3% a partir del 1 de enero. Pero el nuevo modelo de factura que ha diseñado Industria para penalizar el consumo excesivo incrementará el recibo entre un 3% y un 7% adicional. El resultado, el alza sería el doble o el triple de lo anunciado
http://www.expansion.com/2012/12/24/empresas/energia/1356349878.html
La ANAE dice que la TUR, la tarifa de referencia para 17 millones de usuarios, volverá a subir el próximo 1 de enero, lo que demostraría que las empresas eléctricas están trasladando a los consumidores los nuevos incrementos de impuestos que tendrán que sufragar desde el próximo año. La subida de la luz a partir de enero de 2013 supondrá, según ANAE, una subida de la factura del 2,95% para un consumidor medio,
Mónica Ceberio : Desde 2000 hasta ahora, los Gobiernos de Aznar, Zapatero y Rajoy han concedido 226 perdones a condenados por delitos contra la Administración pública (de un total de 4.500 concedidos). En los últimos 13 años, ha habido 25 indultos por prevaricación, 107 por malversación de caudales públicos y 16 por cohecho.
http://politica.elpais.com/politica/2012/12/08/actualidad/1354991093_418086.html
Mañana Ferrán cumple 70 años. Ha recurrido en apelación su prisión alegando su «avanzada edad» para estar en la cárcel, que no hay riesgo de fuga y que el delito de alzamiento de bienes que se le imputa no comporta una pena lo suficientemente alta para justificar la prisión
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/diaz-ferran-via-crucis-continua/20121221cdscdsemp_21/
erardo Díaz Ferrán encara procesos judiciales distintos al que ha llevado a prisión. El anterior propietario de Marsans se sentará previsiblemente en febrero en el banquillo acusado de un presunto delito contra la Hacienda Pública en la adquisición de Aerolíneas Argentinas.os hechos presuntamente constitutivos de delito se refieren a la operación de compra de Aerolíneas Argentinas. El fiscal sostiene que los acusados defraudaron 99 millones de euros por Impuesto de Sociedades, siendo responsables en la compra de Aerolíneas Argentinas al Estado español por parte de Air Comet, la compañía aérea de Marsans (en la actualidad en liquidación).
El fiscal explica que, en el año 2001, la Sepi era propietaria del 99,2% de las acciones de Interinvest, domiciliada en Argentina y propietaria, a su vez, del 92,10% del capital de Aerolíneas Argentinas. En 2001, poco después de que Aerolíneas suspendiera pagos, Sepi vendió Interinvest a Air Comet por el precio simbólico de un euro. Por esta operación, según el fiscal, en el ejercicio cerrado a 28 de febrero de 2002 Air Comet tendría que haber ingresado por impuesto sobre sociedades 99 millones.
Díaz Ferrán tendrá también que escuchar por voca de la juez del concurso de Marsans la calificación del mismo, que previsiblemente será declarado culpabe. Tanto el ministerio fiscal como la administración concursal de Marsans han solicitado a la jueza, Ana María Gallego, que el concurso sea declarado culpable, lo que supondría el embargo de los bienes de sus administradores, así como su inhabilitación durante 15 años para administrar empresas. De acuerdo a fuentes jurídicas, la calificación del concurso estaba prevista que fuera comunicada el pasado mes de septiembre. Los trámites administrativos ocasionados por el fallecimiento de Gonzalo Pascual han demorado la comunicación de la sentencia»
El Gobierno ha asegurado que es legal la cotización de los funcionarios por la paga extra de Navidad aunque este año no la cobren, porque la suspensión de dicha paga es independiente de la cuantía de las cotizaciones anuales de estos trabajadores.
Roger Senserich: Veinte motivos para no fiarse de España
http://politikon.es/2012/07/24/por-que-se-fian-de-nosotros/
Kike Vázquez: La deflación y la trampa de la liquidez: sería una trasferencia importante de riqueza de acreedores a deudores que podría ser una de las soluciones al problema que vivimos
“Si bien seguir reduciendo tipos parece tener sentido ante la magnitud de la deuda, si no se ha hecho hasta el momento por algo será. Hay quien teme que el mercado pueda dejar de funcionar, y es que para los ahorradores tendría más sentido atesorar su dinero de forma física que prestarlo y aun encima perder dinero con la operación. Además no se solucionaría el problema del desapalancamiento incrementando el endeudamiento agregado, todo lo contrario, el problema aparente sería que el sistema no soporta más deuda y por tanto carece de demanda solvente.. Parece que la tendencia natural de la economía actual es entrar en NIRP, si bien las consecuencias siguen siendo desconocidas y nadie se atreve a dar el paso. Lo que queda claro es que si esto llega a pasar no será para ayudar a que fluya el crédito, aunque sí sería una trasferencia importante de riqueza de acreedores a deudores lo que podría ser una de las soluciones al problema que vivimos”
Enrique Dans : Snapchat es una aplicación sencilla, muy sencilla: haces una foto o un vídeo de hasta diez segundos, puedes dibujar algo sobre ella o añadirle un texto, y la envías a un destinatario tras decidir cuánto tiempo le vas a permitir que la vea, entre uno y diez segundos. Si optas por uno o dos segundos, lo normal será que al destinatario, que ve el mensaje junto con una cuenta atrás, ni siquiera le dé tiempo a hacer una captura de pantalla. Si lo dejas más tiempo será más fácil que lo haga, en cuyo caso la app te notifica de ello. Pasado ese plazo, el mensaje se autodestruye, desaparece tanto del terminal que lo ha recibido como de los servidores de la compañía
penalizada por las dudas sobre la irreversibilidad de la moneda única.”
Francisco Llaneras: Las elecciones en Estados Unidos tuvieron un ganador poco esperado: Nate Silver, un estadístico de 34 años, que acertó el partido ganador en todos y online cada uno de los cincuenta y dos estados. Silver basó sus predicciones en un modelo matemático alimentado con encuestas
Alberto Ortín: La policía detiene a los dueños y directivos de la empresa Esabe, por formar un entramado empresarial de seguridad privada para obtener beneficios ilícitos
Javier Ruiz: El partido de Rosa Díez, UPyD pide explicaciones al Gobierno por los negocios de la empresa que presidió el ministro de Defensa, Pedro Morenés : pide que se investiguen los contratos con la administración pública en los que Segur Ibérica está acusada de haber facturado horas de vigilancias no prestadas y servicios prestados presuntamente por personal no acreditado para ello
José Luis Martínez Campuzano; la monetización de la deuda
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/riesgo-puede-cambiar-deprisa/20121221cdscdsopi_6/
“La inflación no es una opción buscada para reducir el stock de deuda. Al menos oficialmente, partiendo de que los bancos centrales son independientes. La propia Fed ha condicionado el cambio de dirección de los tipos de interés, de niveles nulos ahora, a que la inflación supere en medio punto al objetivo del 2 % en dos años. Además, luego está la represión financiera: tipos de interés reales negativos en la deuda pública. Naturalmente, hablo de los países que no están sometidos a la presión de financiación del mercado. En este caso son Buy tipos de interés insostenibles en el tiempo. Como ven, hay muchas estrategias a seguir para pagar la deuda. Ninguna definitiva y ninguna gratuita. Naturalmente, queda la última opción que oficialmente es un tema tabú especialmente en el caso de la deuda pública: la reestructuración. Pero ya ven como hemos ido superando los tabúes en esta Crisis que parece no tener fin”
Ángel de la Fuente: el euro por receta y la cultura autonómica
José Antonio Navas: Soria y el déficit de tarifa
Juan Hutierrez Alonso : Gèrard Depardieu, Bernard Arnault y Alain Afflelou se marchan a Bruselas y Londres
El Gobierno quiere aprobar en el primer trimestre de 2013 la publicación de la lista con los mayores morosos y defraudadores a la Hacienda Pública, lo que implicaría cambios legales en varias normas, como la Ley General Tributaria o la de Protección de Datos
Santiago Carbó; Como gestionar un Credit crunch
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/21/actualidad/1356106432_278271.html
En la sede nacional del PP están convencidos de que Navarra puede verse abocada a anticipar las elecciones previstas para dentro de más de dos años. Piensan que la debilidad política de Barcina, que se quedó hace meses sin el apoyo del Partido Socialista de Navarra, puede obligarle a disolver la Legislatura
http://www.elsemanaldigital.com/blog.asp?idarticulo=126192&cod_aut=
Guillermo de la Dehesa: El BCE podría apoyar compras de deuda por el ESM con intervenciones simultáneas e ilimitadas en el mercado secundario y en la parte corta de la curva. Ahora bien, esta alternativa implica que el BCE tomaría más riesgo en su balance que prestando al ESM, en cuyo balance quedaría el riesgo.
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/21/actualidad/1356105273_791639.html
Goldman Sachs prevé un euro fuerte a medida que se vayan publicando mejores indicadores macroeconómicos en la primera mitad del próximo año
Enrique Dans: YouTube rebaja de manera drástica más de dos mil millones de visualizaciones de vídeo de las cuentas de canales de discográficas como Universal y Sony/BMG, . Todo indica que las discográficas han sido pilladas manipulando artificialmente los gustos del público
http://www.dailydot.com/news/pickles-yasha-swag-cheating-youtube-views/
Walter Oppenheimer : Cameron lleva meses preparando un discurso sobre la cuestión europea con hoja de ruta incluida. Su idea es negociar primero con el resto de socios una larga lista de políticas que hay que repatriar desde Bruselas. Una vez cerrada esa negociación, el acuerdo sería sometido a referéndum. En la práctica, un plebiscito sobre la permanencia o no en la UE.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/12/22/actualidad/1356203208_259777.html
Miguel Ángel García; Multinacionales agroalimentarias, fondos de inversión y Gobiernos extranjeros pelean por el control de los acuíferos en el Este del continente africano
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/21/actualidad/1356107017_521646.html
Calos Molina; Las empresas españolas prevén que la situación mejore en 2013 y eso les permitirá frenar la caída en ventas, facturación o empleo, que sin embargo no volverán a tasas positivas, según se desprende de la Encuesta anual que realizan las Cámaras de Comercio Europeas
Entrevista a Richard Blundell, coeditor del Estudio Mirrlees : En economía lo difícil es ser justo sin empeorar las cosas
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20121211/54356256691/la-contra-richard-blundell.html
Inmaculada de la Vega: El Impuesto de plusvalías en la Ley Haciendas Locales: Un contribuyente denuncia el modelo de cálculo del impuesto y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha le da la razón
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/20/actualidad/1356018409_524559.html
Antón Costas: Según el último World Economic Outlook del FMI, el saneamiento fiscal y la reducción de la deuda, especialmente en un contexto interior recesivo y en un entorno de condiciones externas débiles, durará más de 10 años.
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/07/actualidad/1354881445_489037.html
Yago González: Solo será necesaria una acreditación, concedida por una Administración Pública o un colegio Profesional, para ejercer un trabajo en cualquier punto del país.
Samuel Bentolila: las 12 recomendaciones de la OCDE a Rajoy
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=26593
Joan J. Queralt: La corrupción , analizada científicamente
El periodista Eusebio Val Monti decide adelantar las elecciones en Italia para los días 24 y 25 de febrero
Monti, hombre reflexivo y alérgico al politiqueo, debe haber sopesado bien todas las razones. ¿Qué sentido tendría para alguien como Monti dar el difícil paso de ser candidato si no tiene apenas posibilidades de ganar? Una campaña lo obligaría a enfrentarse a todos y sufriría desgaste. Se quemaría. Por el talante de Monti, es más inteligente defender su programa y quedar él como un activo del país, pues nunca se sabe qué puede ocurrir. Al ‘premier’ no le pasó por alto la dura reacción de Massimo d’Alema, ex jefe de gobierno y dirigente del PD, quien cuestionó la moralidad de una candidatura de Monti. También Berlusconi le advirtió que, si se limita a ser candidato del centro, puede olvidarse de llegar al Quirinal.
Si Monti finalmente no Purchase apadrina al menos la plataforma centrista, esta quedará muy debilitada. En ella iban a participar los democristianos dela Unióndel Centro (UdC) y las listas organizadas por el empresario Luca Cordero di Montezemolo, presidente de Ferrari, y por Andrea Riccardi, ministro de Cooperación y fundador dela Comunidadde San Egidio, un hombre muy cercano al Vaticano. Se especulaba con que, en ausencia de Monti, el centro podría estar liderado por una mujer, la empresaria Emma Marcegaglia, expresidenta de la patronal Confindustria.
Bajo Monti, el centro amenazaba con convertirse en una especie de arca de Noé, repleta de políticos en busca de su salvación personal. En el arca buscaban cobijo los líderes de minúsculos partidos como Futuro y Libertad para Italia (FLI), Gianfranco Fini –de origen posfascista y exdelfín de Berlusconi– y dirigentes del PdL que han roto con Berlusconi, como el ex ministro de Asuntos Exteriores Franco Frattini. Monti debió de asustarse al ver que debía guiar un buque con tripulantes tan variopintos y con tanta sospecha de oportunismo.»
Walter Opennheimer: El banco suizo UBS ha sido sancionado con una multa de 1.250 millones de euros por el escándalo de la manipulación de los tipos de interés del mercado interbancario (líbor) y se enfrenta a una investigación criminal y a una cantidad indeterminada de demandas de compensaciones por la vía civil
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/19/actualidad/1355903997_711320.html
Lalo Augustina: Las ayudas directas a la banca suponen ya el 21% del PIB
http://www.lavanguardia.com/economia/20121202/54356030055/ayudas-directas-banca-21-pib-espana.html
“.Entre lo ya desembolsado y lo que llegará en los próximos meses por ambos conceptos se habrá regado a la parte más débil del sector financiero con unos 120.200 millones. A diferencia de las anteriores facilidades de liquidez, aquí de lo que se trataba y de lo que se trata es de la solvencia. En román paladino: miles de millones de euros para evitar (o retrasar) la quiebra de entidades concretas…….Aunque el Gobierno quiere que el Estado sea minoritario en el banco malo, los bonos están garantizados y se consideran una ayuda pública a todos los efectos. Ya hay comprometidos bonos por 44.000 millones para las cuatro entidades nacionalizadas y el Banco de España calcula que harán falta unos 15.000 millones más para las que pedirán ayuda de inmediato. or último, resta contabilizar una partida incierta, asociada a la venta de las cajas por parte del Estado. Las subastas que ha realizado hasta ahora el Banco de España para adjudicar las entidades intervenidas o nacionalizadas han incorporado lo que en el sector se conoce como un esquema de protección de activos (EPA)………
Xavier Vidal-Folch: La cueva de Alí Babá y los 40 calvinistas
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/19/actualidad/1355944978_492933.html
Fundación Bancaja: Los desajustes laborales de la sobrecualificación de los jóvenes y sus consecuencias
http://www.ivie.es/downloads/docs/ch/ch140.pdf
La CMT reclama a Telefónica y Orange liquidaciones complementarias por la tasa de RTVE
http://www.expansion.com/2012/12/26/empresas/tmt/1356516790.html
José María Camarero: Los inmuebles de unas 250 localidades verán revisados sus valores catastrales a partir del próximo año, lo que implica un aumento de la tasa por el BI. Estos cambios se suman a la subida generalizada del IBI para este año. Entre la lista de municipios afectados por la Ponencia de Valores realizada en 2012 se encuentran cuatro capitales de provincia (Oviedo, Guadalajara, Palma y Zaragoza) y grandes municipios como Talavera de la Reina, Avilés, Sitges, Fraga, Benavente o Mataró…..
“El Catastro es el organismo dependiente del Ministerio de Economía de elaborar las Ponencias de Valores, el documento en el que se especifica el valor de los inmuebles de un municipio, atendiendo a diversas características -evolución del precio del suelo, planes de ordenación urbana, etc.-. Son los ayuntamientos los que están obligados a formalizar la petición al Catastro para que el organismo revise esos valores. La ley determina que este proceso debe realizar, como mínimo, cada diez años, desde la publicación de la última ponencia referida a un municipio concreto. Por ejemplo, en 2011, el Catastro elaboró la Ponencia de Valores de Madrid, que supuso un incremento medio del valor de sus viviendas de un 78%, con respecto a la última Ponencia, elaborada en 2011”
Sara Valiña: Los Estabilizadores automáticos
“En España, el efecto de los estabilizadores automáticos es explicativo, en parte, de por qué, después de casi tres años de recortes, el déficit público no se reduce a ritmos más elevados. Pese a las subidas de impuestos, el volumen de ingresos públicos todavía se encuentra muy por debajo de las cotas de 2008, mientras que el aumento de algunos gastos, como el realizado en prestaciones por desempleo, está limitando la caída del gasto público agregado. Por ejemplo, en 2008, había un millón y medio de personas cobrando una prestación por desempleo. A mediados de 2012, rondaban los tres millones. El aumento del número de parados puede elevar este año el gasto público por prestaciones a más de 30.000 millones de euros, 3.000 millones más que lo pronosticado por el Gobierno a principios de ejercicio. Esta desviación es prácticamente el aumento de recaudación previsto por la subida del IVA para 2012”
Ingresos y gastos del conjunto de Administraciones públicas españolas (miles de millones de euros). Fuente: Afi, MHAP.
Javier Asensio: Cómo recuperar el impuesto de sucesiones, según la OCDE
Francisco Fernández Cabanilla: Las tasas judiciales y el meridiano de Greenwich
http://hayderecho.com/2012/12/22/las-tasas-judiciales-y-el-meridiano-de-greenwich/
Rellenar el vacío en la tesorería de nuestras administraciones nos recuerda el dilema económico: o (subes) precios o (alargas) colas. Pero a esta ley de tasas forenses le falta una disposición que diga: “Se procederá a la devolución del 100% de las tasas abonadas en cada proceso, si se produce una demora superior a 15 minutos respecto de la hora de la citación, no imputable al usuario, en sede forense”.
RTVE ofrece en su página web más de 700 horas y 4.000 vídeos de la Filmoteca Española. Hay más de 4.000 NO-DO, películas como ‘Un perro andaluz’ o imágenes de Alfonso XIII y la Guerra Civil
El análisis de la famosa Gestora Fidelity: La amplitud y la diversidad de la renta fija como clase de activo seguirán atrayendo a los inversores en 2013
http://www.fundspeople.com/noticias_empresa/71497
Richard Sennett : la mentira meritocrática
http://www.ddooss.org/articulos/otros/R_Sennett.htm
Ricard González: La economía egipcia se derrumba
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/21/actualidad/1356103497_485543.html
Josep Ramoneda: los gobernantes españoles se resisten a creer que CiU deje de ser un partido de orden
http://politica.elpais.com/politica/2012/12/19/actualidad/1355939010_392519.html
Martí Saballs: Diez previsiones optimistas para 2013
http://www.expansion.com/blogs/saballs/2012/12/21/diez-pronosticos-optimistas-para-2013.html
Matías Tombolini : Historia de la deuda argentina
http://www.youtube.com/watch?v=WZRVmNHZ0l8
El corralito de los accionistas del Banco Valencia
http://www.abc.es/20120125/comunidad-valencia/abcp-rebelion-accionistas-banco-valencia-20120125.html
Eduardo Segovia: La Caixa se apuntará un beneficio de unos 1.400 millones de euros con la compra de Banco de Valencia sin necesidad de buscar sinergias ni ahorros de costes. Esta cifra es la parte aproximada del fondo de comercio negativo generado por la operación que la entidad podrá llevar directamente a sus resultados
Ángel Laborda: El año que termina
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/21/actualidad/1356105741_192207.html
“El saldo de la balanza de pagos de bienes y servicios ha pasado a ser positivo por primera vez en 15 años. Mucho más retrasado está el ajuste de las cuentas públicas. En 2012 se está haciendo un esfuerzo muy notable, pero aun así el déficit sobrepasará en torno a un punto porcentual el objetivo del 6,3% del PIB”
Josep Martí Font: la innecesaria gestión política de las pensiones
Entrevista con Jorge Reichmann
El Banco de España se propone que las tasadoras de inmuebles sean totalmente independientes de las entidades financieras. El responsable de tasación ha de ser ajeno a las unidades operativas y comerciales de la entidad y han de existir procedimientos para impedir la realización de tasaciones previas para los bancos propietarios de las firmas de valoración
Carlos González: Las previsiones de Paul Krugman, Nouriel Roubini y Joseph Stiglitz
http://www.negocios1000.com/2011/02/predicciones-gurus-mas-solicitados-en.html
Carmen del Riego: El futuro de las Diputaciones
http://www.lavanguardia.com/20110821/54203028626/diputaciones-mas-pasado-que-futuro.html
Soria contrata a Pérez Montes para el IDAE
Opinión del profesor Antonio Cazorla sobre el futuro de la socialdemocracia
http://politica.elpais.com/politica/2012/01/30/opinion/1327894474_594891.html
¿A quién le debe dinero el Gobierno de los EEUU?
http://www.gurusblog.com/archives/acreedores-gobierno-eeuu/19/03/2011/
, es el banco de inversión que vende estos productos el que paga por el rating”
El Supremo respalda la primacía del convenio colectivo sobre las directrices de la empresa
El economista Luis Riestra escribe sobre la Ley de Okun y el paro en España
http://www.elconfidencial.com/opinion/tribuna/2011/07/29/ley-de-okun-y-paro-en-espana-y-ii-7742/
The World University Rankings 2011-2012
http://www.timeshighereducation.co.uk/world-university-rankings/2011-2012/top-400.html
México le gana en optimismo a Brasil
http://www.cnnexpansion.com/economia/2012/12/20/mexico-le-gana-en-optimismo-a-brasil
“México ocupa el quinto lugar mundial de optimismo empresarial con 78 puntos porcentuales, de acuerdo con el Business Grant Thornton (IBR), ranking que incluye entrevistas con directores de empresas de 40 economías que aportan 80% del Producto Interno Bruto. Los primeros tres lugares corresponden a Emiratos Árabes Unidos (88), Perú (86) y Georgia (84)”
Hay oferta de trabajo en Brasil
http://www.lavanguardia.com/economia/20111027/54236414453/brasil-pide-mano-de-obra-a-espana.html
Manuel Conthe y los convertibles contingentes
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2012/02/03/que-viene-el-coco.html
Manuel Lamela y el negocio del turismo sanitario
http://gonzalogarteiz.blogspot.com/2011/03/el-lobista-lamela-entra-en-el-negocio.html
Félix Borsetein ; La relación del contribuyente con Hacienda
http://www.cuartopoder.es/luzdecruce/trampa-legal-para-internautas-fiscales/4826
Manuel Castells , sobre el famoso George Lakoff
http://www.ddooss.org/articulos/entrevistas/George_Lakoff.htm#Manuel_Castells
Opinión del profesor Manuel Muela sobre la quiebra del sistema de Cajas de Ahorro
Agapito Iglesias y el Real Zaragoza CF
http://gonzalogarteiz.blogspot.com/2011/12/el-presidente-del-zaragoza-agapito.html
Opinión del periodista Nuño Rodrigo
http://blogs.cincodias.com/lealtad/2012/02/fluirá-el-crédito-sí-hacia-el-ladrillo.html
El duque de Palma y el chelín de Jorge VI
http://www.fronterad.com/?q=node/4615
Opinión del analista KiKe Vázquez: en Grecia, las apariencias engañan
La tesis del decrecimento económico
http://www.fronterad.com/?q=decrecimiento-en-Navarra
El profesor Jordi Goula escribe sobre la banca española y las exigencias de capital de Basilea III
http://www.lacaixa.comunicacions.com/se/pbde.php?idioma=esp&llibre=24
Un teaming
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/euro/causa/social/elpepirtv/20120129elpepirtv_1/Tes
Manuel Caraballo, sobre Enrique Dans y Megaupload
http://www.gurusblog.com/archives/el-todo-gratis-que-todos-queremos/26/01/2012/
La quiebra del fútbol europeo
http://www.abc.es/20120201/deportes-futbol/abci-futbol-europeo-quiebra-201202010811.html
La Seguridad Social griega (KIA) descubre que siguen “desaparecidos” nada menos que 20.907 jubilados .
http://www.abc.es/20111126/economia/abci-pensiones-grecia-201111261704.html
Diferencias entre Salarios públicos &privados
http://www.abc.es/20111125/economia/abci-salarios-altos-201111251528.html
Opinión de Pablo Bustelo: el auge económico de Asia-Pacífico
Gracias por la lectura y difusión de este trabajo y no se fíen de nadie.
No se fíen de los políticos que dicen, y repiten una y otra vez, que pronto llegará la recuperación económica y el trabajo y los salarios.
Los políticos les están engañando como a chinos para que trabajen como negros por salarios de indios. Les engañan porque les teman. En realidad, ellos tienen más miedo que ustedes al futuro porque saben la verdad de una sociedad rota y desestructurada , que costará muchos
http://elpais.com/elpais/2012/05/04/opinion/1336155967_574034.html