La Guerra de los media
http://clionauta.wordpress.com/category/usa/
Hayeck, Rand y las elecciones americanas: Es la ideología, estúpido!
“Os hemos garantizado todo lo que exigíais de nosotros, luego de haber sido siempre los dadores, cosa que no comprendimos hasta ahora. No vamos a presentar demanda alguna, ni ofrecemos condiciones para un trato, ni deseamos compromisos a los que llegar. No tenéis nada que ofrecernos. No os necesitamos” (Ayn Rand, La rebelión de Atlas)
Grand Old Marxists”, es el título de una clarificadora (y discutible) columna que Timothy Snyder publica en el blog de la NYREV. Dice así:
Un espectro se cierne sobre la Convención Nacional Republicana, el espectro de la ideología. La novelista Ayn Rand (1905-1982) y el economista Friedrich von Hayek (1899-1992) son los dioses del hogar de muchos libertarios americanos, de gran parte del Tea Party y de Paul Ryan en particular. Ambos pensadores eran muy diferentes, sujetos a http://fortheloveof.org.uk/order-himcocid-himalaya/ muchos malentendidos y, en el caso de Hayek, más frecuentemente citado que leído. Sin embargo, tal como se han popularizado, sus argumentos proporcionan en conjunto la piedra de toque intelectual para Ryan y muchos otros del ala derecha del Partido Republicano, personas cuyo entusiasmo Mitt Romney necesita.
La ironía actual es que Purchase estos dos pensadores, en su lucha contra la izquierda marxista de mediados del siglo XX, se basaron en algunos de los mismos supuestos subyacentes al propio marxismo: que la política es cuestión de una simple verdad, que el Estado con el tiempo deja de importar y que se necesita una vanguardia de intelectuales para alcanzar una utopía que se puede conocer de antemano. El resultado paradójico es una fórmula en el Partido Republicano que abraza una ideología obsoleta, tomando algo de lo peor del siglo XX y presentándolo como un plan para el siglo XXI.
Ya saben que nada sucede, en política, por casualidad. El territorio en el que negocian las necesidades de la economía y la ideología política es el definido por la capacidad parlamentaria para producir leyes. Por eso Rajoy utiliza tanto el decreto ley y es el PP, y no la oposición, quien actúa como único interlocutor ,y no sólo privilegiado, de la Troika ,y, a su través, de los agentes económicos . Por eso el Parlamento es un erial y el juego parlamentario se aboca al desprestigio ante la opinión publicada. El rodillo parlamentario permite imponer el ajuste presupuestario sobre la protestas de los perjudicados y ello establece un calendario previsible de recuperación del crédito y la llegada de capitales extranjeros interesados en los precios deflacionistas de los activos financieros españoles. Es así como a política y no el cálculo técnico es quien elige la probabilidad de éxito de cada escenario de política económica. Por eso da igual que los Presupuestos 2013 sean o no técnicamente irreales; el miedo al efecto de un default español sobre la banca alemana establece el límite al riesgo moral de Guindos aceptable para Merkel . Una vez establecido que el ajuste, a medio plazo, no puede ir sino a peor, el lugar y momento de la lucha de intereses entre Gobierno y oposición define las armas a elegir por Cheap cada una de ellas. Por eso es la política de palo y zanahoria que ejerce Montoro para conocer la situación real de la coyuntura económica en las AAPP. Otra arma es la del control de la comunicación, lo que incluye el uso de los fondos reservados para el fondo de reptiles, de tal como últimamente se muestra las supuestas revelaciones de “El Mundo” sobre la evasión fiscal de la familia Pujol y el tratamiento editorial de batallas como la presunta privatización de la sanidad pública madrileña o el intento de lograr convencer a la gente del común, cogiendo un dato y una frase por allá, de una cercana recuperación del empleo o de los ingresos familiares netos. .Por ejemplo, el muy distinto tratamiento de los medios de la frase del bruto de Dragui de que “Las reformas empiezan a rendir frutos en España, Irlanda, Portugal e Italia, aunque a corto plazos tengan duros efectos”.
http://economia.elpais.com/economia/2012/12/17/actualidad/1355760593_541866.html
O lel entusiasta discurso de Rajoy que , cumpliendo disciplinado con el guión , agitaba a su clientela repitiendo la frase «en 2014 en España empezará a crecer la economía ya que las bases de la recuperación económica se van sentando y el año que viene será mejor ya que este año”
Parecería como si la falta de resultados del diseño ideológico de la política económica fuera el envés de la frustración ciudadana. El sociólogo Arriola se equivoca cuando fuerza a los Ministros a que intenten convencer a la gente del común de que ya se ve la lucecita en el túnel. Después de tanto http://www.sex-titan.com/non-classe/costo-de-la-pastilla-cytotec-en-venezuela/ pragmatismo, ese intento seguro que es más contraproducente que efectista . Sobre todo porque la actividad exportadora de la economía española depende de la indecisa coyuntura europea, de la que somos cadena de valor.
Sobre todo porque, mes a mes, el INEM seguirá publicando datos de la nula creación de trabajo, la reducción en las afiliaciones y el aumento del paro de larga duración.
“Según la CEOE el empleo caerá un 4,4% este año, al destruir casi 800.000 puestos de trabajo, y un 2,8% en 2013. Con esta evolución, el número total de parados alcanzará un nuevo máximo histórico este año con 5,8 millones de personas y rozará los 6 millones el año que viene. Así, la tasa de paro escalará al 25% este año y al 26,3% en 2013”
Porque, en realidad, el ajuste en las empresas no se puede hacer vía precios por falta de crédito al circulante y el ajuste en el sector público consiste Buy en una acelerada transferencia de riqueza de las familias a las AAPP
https://www.youtube.com/watch?v=RdXfbOcUqRo
Y el desplome de las expectativas de los ingresos familiares
Por eso Guindos confía tanto en la recapitalización del sistema financiero español y, de nuevo, los españoles pueden identificar su dolor con Rodrigo Rato y sla falsificación de los balances de Bankia
Frente a los valerosos jueces siguen levantando la alfombra
“Las investigaciones policiales revelaron que sólo en las últimas semanas de 2011 y las primeras de 2012, las entregas de dinero a empresarios españoles se sucedieron a un ritmo casi trepidante que hizo que en determninados momentos la red tuviera dificultades para contar con la cantidad de efectivo que le reclamaban sus clientes”
Y otros, más adaptables a la coyuntura , amenazan con el miedo
Cuanto más tiempo se mantiene la recesión y más rápido se transforma en depresión, más sucias están las ciudades, más Pills tiendas cierran, más chinos se ven en la calle y más viejos acuden a las colas de los ambulatorios y el vandalismo ocupa las noches de los viernes y comienza a verse inseguridad ciudadana . Y los buscadores de rentas se preparan para salvar los muebles en el nuevo reparto del Gobierno de tarifas reguladas
Y de las ayudas fiscales a la banca
http://www.gurusblog.com/archives/coste-salvar-banco-valencia/14/12/2012/
Como exige Miguel Martín, que Order los responsables de entidades financieras que han tenido que ser rescatadas «respondan» por esas «quiebras» y también por los daños causados a los clientes bancarios: el que la hace la paga, todo lo demás son pamplinas
“Y es que el problema va mucho más allá del rescate, ya que la parte del sistema bancario que está sana «puede quebrar como consecuencia de que las entidades (con problemas) siguen funcionando y siguen poniendo muchas dificultades» al resto, ya que «se están levando los depósitos y se están llevando los clientes».
.¿No se dan cuenta? Los políticos tienen más miedo al futuro que el que tienen los parados o los jubilados, los fabricantes o los tenderos, los jóvenes los inmigrantes, los acreedores o los deudores. ¿Por qué sino seguirían haciendo propaganda para tontos en vez de liderar diciéndonos las horribles verdades que nos esperan ?