El martes se publica el terrible dato del paro registrado el último día laborable de Septiembre
El periodista Javier martín-Arroyo contaba en “El País”
Que el director despachaba en el bar
http://elpais.com/diario/2012/01/15/domingo/1326603155_850215.html
Parece que al chófer los vecinos de su pueblo le llamaban el ministro porque vestía chaqueta y corbata en un entorno rural.Le consideraban un tipo altivo. Transmitía credibilidad. Esa bonhomía mezclada con las banderas oficiales detrás de él… Sabía estar. Transmitía mucho confort. la escena consistía en una pequeña cola de empresarios que aguardaba su turno en la barra, ávidos de discutir negociaciones y subvenciones con Javier Guerrero, ex director general de Trabajo de la Junta de Andalucía. Él hacía señales desde su mesa del local, al que acudía cada tarde para que fueran acercándose por turnos. «Tomaba los gin-tonics como el que bebe agua. Y nunca le vi tumbado. Tenía mucho, pero que mucho aguante», rememora un amigo. Guerrero y su firma dependían las reconversiones industriales en Andalucía. Podía consumir al día hasta una docena de «gin-tonics». A su puerta llamaron Ayuntamientos, empresarios, fundaciones. Guerrero y Juan Francisco Trujillo estuvieron juntos seis años. De jornadas interminables, copas, duras negociaciones, risas y dispendios nocturnos, kilómetros para recorrer Andalucía de punta a punta, falta de sueño y un ritmo desenfrenado, cuyos excesos pagaron ambos. Su historia no sería tan excepcional si no fuera porque Guerrero manejó a su antojo un fondo público de 647 millones para empresas en crisis durante casi una década. Una ingente cantidad que él mismo tildó en su primera declaración policial de «fondo de reptiles»
Ernst & Young: Paro del 26% y contracción de la economía del 2%
http://blog.kenkitchen.ca/2018/02/where-to-buy-confidor-insecticide/
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20120928/foto-ernst-young-paro-1550871.html
“Sobre la situación de los bancos, los analistas de la consultora estadounidense consideran posible que los 100.000 millones en ayudas puedan resultar insuficientes dado el rápido deterioro del sector”
Nourel Roubini : el exceso de austeridad puede llevar a España a la depresión económica
http://www.abc.es/20120917/economia/abci-roubini-entrevista-austeridad-201209171254.html
Ánel Laborda : Tiempo de Presupuestos
http://economia.elpais.com/economia/2012/09/28/actualidad/1348855911_276528.html
David Taguas Prestaciones versus empleo
http://elcomentario.tv/reggio/prestaciones-vs-empleo-de-david-taguas-en-el-mundo/30/09/2012/
Paul Kugman: la locura de la austeridad europea
Jaume Giné Daví: Un mapa complejo y asimétrico
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/mapa-economico-complejo-asimetrico/20120228cdscdiopi_1/
“El mapa del crecimiento en Occidente es asimétrico. Se produce un desajuste entre el Nuevo y el Viejo Continente. También dentro de la UE. Por un lado, EE UU y Canadá se recuperan con un crecimiento del 1,8% y un 1,7%. La tasa de paro estadounidense bajó al 8,5% y el consumo se recupera. Son países jóvenes, optimistas y emprendedores, con capacidades de gestión y recursos naturales autosuficientes para reaccionar antes y mejor ante las crisis. México, el tercer país miembro del Nafta, podría crecer un 3,5%. En cambio, la zona euro, desunida políticamente, socialmente deprimida y envejecida, quedará inmersa en una recesión económica con un -0,5%. Sus dos motores, Alemania y Francia, solo crecerán un 0,3% y un 0,2%. Incluso Gran Bretaña, fuera de la zona euro y a pesar de contar con el apoyo de la City londinense, también se contagia con un exiguo 0,6%. Pero los dos enfermos graves del Sur, Italia y España, caerán un -2,2% y -1,7%. Grecia no levanta cabeza y se hunde más, con un -3%. Europa Central y Oriental podría coger la gripe si se ve afectada por el virus financiero.
2012 es un año de incertidumbres políticas y económicas. Tendrán lugar procesos electorales en EE UU, Francia, Rusia, Corea del Sur e incluso un trascendental cambio generacional en la cúpula del Partido Comunista Chino. Una agudización de la crisis en la zona euro impactaría gravemente la economía mundial y podría provocar una vuelta al proteccionismo comercial. El fracaso de la Ronda Doha de la OMC es un mal síntoma. La UE necesita volver a crecer para superar la crisis. Pero para lograrlo no puede confiar, a corto y medio plazo, en la demanda interna. Podría crecer exportando más.
También España debe abrirse más al exterior y exportar más. Pero le urge corregir la excesiva concentración de su comercio exterior con los países europeos, estancados económicamente y con una débil demanda interna.”
Juan Laborda: La política presupuestaria, la gran estafa del PP
Daniel Lacalle: Necesitamos el lápiz rojo, ya
http://www.cotizalia.com/opinion/lleno-energia/2012/09/29/necesitamos-el-lapiz-rojo-ya-7490/
Manel Pérez: el Gobierno quiere evitar el rescate, pero lo pacta por si es necesario
Victor Sevilla: ¡Pues nos vamos¡
http://elcomentario.tv/reggio/¡pues-nos-vamos-de-jordi-sevilla-en-mercados-de-el-mundo/30/09/2012/
Guru Huky: Opinión analistas sobre los presupuestos 2013. Ya nadie se cree nada
http://www.gurusblog.com/archives/analistas-presupuestos-2013/28/09/2012/ http://qasralyukhoot.com/qasr/2018/02/02/buy-aldara-cream-malaysia/
http://freizeit-niederrhein.de/?p=13286
Presentado ayer el primer “borrador” de los presupuestos del Gobierno Español para el 2013, y digo “borrador” porque no tengáis ninguna duda, antes que acabe el año, los habrán modificado un par de vez con nuevas medidas, recortes e impuestos. Os dejamos las primeras impresiones sobre los presupuestos de los analistas. Resumiendo, ya nadie se cree nada.
Barclays
Crecimiento será decepcionante y peor de los que espera actualmente el gobierno la caída de la demanda interna se extenderá en el 2013. Ve caída del PIB del 1,8% en 2012 y 2013 vs previsión oficial del -1,5% en 2012 y -0,5% en 2013.
Tanto los déficit de los gobiernos centrales como regionales pueden seguir incumpliendo previsiones, ayudados por las crecientes tensiones entre regiones y el Gobierno Central.
La deuda pública sobre el PIB se elevará al 86% este año y al 89% en 2013 verus previsión Gobierno del 75,9% en 2012 y por encima del 80% en 2013.
Ve positiva la creación de un cuerpo fiscal independiente que vigile las finanzas públicas.
Bofa Merril Lynch
Las principales recomendaciones realizadas a España desde Europa han sido pospuestas hasta que se celebren las elecciones regionales del 21 de Octubre.
El Presupuesto 2013 es ambicioso y un verdadero desafio. En línea con lo que habíamos estimado, la única sorpresa son las nuevas medidas impositivas que pueden incrementar los ingresos del gobierno en un 0,3% del PIB. Las hipótesis de crecimiento que contienen los presupuestos siguen siendo aún demasiado optimistas .
Seguimos pensando que España no está muy dispuesta a pedir el rescate antes de las elecciones Gallegas.
BNP Paribas
Los últimos objetivos de déficit del Gobierno son demasiado optimistas, en BNP creen que en 2013 el PIB caerá un 1,8% versus el -0,5% estimado por el Gobierno.
Decepcionados por la falta de detalle en las reformas estructurales.
Fidelity
Los esfuerzos para deflectar España y elevar su nivel de competitividad van a requerir varios años de recortes salariales y caída de los precios inmobiliarios que seguirá requiriendo de importantes transferencias fiscales.
El futuro de España en el euro, dependerá de la voluntad de sus socios en la región para financiar sus déficits presupuestarios y depednerá en gran parte de la voluntad de los países que conforman el núcleo de la eurozona de aceptar mayores niveles de inflación para que España pueda ganar competitividad sin recortes nominales de sueldos.
Los mercados empiezan a despertar del momento “el sueño de Draghi” debido al empeoramiento de la situación política y económica en España.
GMP
Poca cosa en los presupuestos para mejorar el crecimento en 2013/14 y reducir deuda. Esperan que el ratio deuda/PIB se eleve al 90% debido al apoyo que España deberá dar a sus regiones.
España ya está por encima del nivel de déficit presupuestado para 2012 en el mes de Agosto, Es “interesante” que el gobierno siga insistiendo que cumplirá los objetivos de déficit.
Las reformas planteadas en los presupuestos 2012 no mejorarán significativamente los problemas estructurales del país. a medio plazo.
UBS
Presupuestos contracíclicos, objetivos de reducción del déficit pasando del 6,3% al online casinos in australia 4,5% en 2013.
El Gobierno debe lidiar con la recapitalización bancaria y problemas regionales.
El Gobierno sigue renuente en solicitar el apoyo de la UE, prerequisito imprescindible para que el BCE compre bonos. Si no lo hace la rentabilidad del bono español subirá.
No esperamos que España solicite el rescate hasta finales de octubre, principios de noviembre”
Fernando Trias de Bes: No es preciso llevarse los ahorros de España
“Abrir una cuenta en un banco extranjero no significa necesariamente que esté fuera de España. Cada sucursal bancaria está vinculada a una sede central (radical), de cuyo balance depende. La mayoría de los bancos extranjeros con sucursal en España tiene radical aquí, y están sometidos a las mismas leyes y normativas bancarias que los bancos españoles. Si abandonásemos el euro su ahorro se convertiría por ley a la neopeseta, al igual que el de cualquier entidad española.Lo que sí hay son entidades financieras con radical en el extranjero y que han abierto oficinas en España. En ellas es factible solicitar una apertura de cuenta en otra de sus sucursales extranjeras. No es preciso viajar a otro país para abrir una cuenta corriente. Segunda pregunta, ¿llevar el ahorro al extranjero es sinónimo de mayor seguridad? No. Imagine a alguien que lleva su ahorro a un banco con radical en un país muy solvente (por ejemplo, Holanda) y luego su gestor holandés se lo invierte en un fondo de inversión que da un 5% anual. Un día comprueba la composición del fondo y descubre que contiene deuda pública de países de dudosa solvencia (por ejemplo, Grecia). ¡El riesgo es enorme! Si Grecia aplica una quita, esa persona perdería parte de su ahorro independientemente de que la inversión se haya realizado a través del fondo de inversión de un banco holandés” Order
según la patronal de empresas de trabajo temporal Agett, solo el 8,6% de los parados consiguen actualmente encontrar un empleo de un trimestre a otro.
La empresa no deberá acreditar que los despidos de un ERE son ajustados
Miguel Valverde: a primera sentencia de la Audiencia Nacional sobre la negociación colectiva desautoriza que los acuerdos sectoriales puedan obligar a las empresas a fijar los salarios
http://www.expansion.com/2012/09/16/economia/1347827504.html
Gerad Mateos: Los fijos discontinuos del Barça contactan con TMB para una huelga conjunta
Juan Carrasco: El convenio de hostelería fractura el sector en Valencia
http://www.02b.com/es/notices/2012/09/el_convenio_de_hosteleria_fractura_el_sector_en_valencia_
Eduardo Segovia: La amnistía fiscal atrae a mucho defraudador pero recauda poco por las cantidades prescritas
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/09/17/la-amnistia-fiscal-atrae-a-mucho-defraudador-pero-recauda-poco-por-las-cantidades-prescritas-105371/
Manuel Pizarro: Yo habría evitado subir el IVA porque el primer paso que hay que dar para sanear las cuentas es ajustar los gastos.
Josep Maria Cortés: Sala i Martín: fulgor y color de un economista conservador
The appointment by the Spanish Government of Mrs. Elvira Rodríguez as Chairperson of its National Securities Commission (CNMV)
La galería de retratos de los doce magníficos de las Cajas de Ahorro
http://www.gurusblog.com/archives/indemnizaciones-cajas-ahorros-intervenidas/22/05/2012/
Marco Celentani: .¿que pretende el gobierno y que deberíamos pretender del gobierno en el asunto de los salarios de los directivos de los bancos que reciben ayuda del FORB?
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=24833#more-24833
Gurus blog : Las tres trampas y una mentira del Informe Oliver Wyman.
http://www.gurusblog.com/archives/informe-oliver-wyman-tres-trampas-y-una-mentira/29/09/2012/
Gurus blog: La trampa del test de estrés de Oliver Wyman.
http://www.gurusblog.com/archives/oliver-wyman-resultado-test-banca/28/09/2012/
Emiliano Garayar : Fisiología de una metástasis bancaria
http://blogs.cincodias.com/la-cana/2012/09/fisiología-de-una-metástasis-bancaria-.html
Andrés Herzog: El FROB: la socialización de deudas privadas por un ente al margen de la ley
Evolución del número de entes públicos (empresas públicas y sociedades mercantiles) por nivel de la Administración (no se incluyen Organismos Autónomos, Agencias, Consorcios y Fundaciones)
http://www.gurusblog.com/archives/empresas-publicas-embajadas-territoriales-espana/24/09/2012/
Mikel Buesa:Agua pasada Purchase
http://www.libertaddigital.com/opinion/mikel-buesa/agua-pasada-65682/
maneme Guerra : decenas de demandas por la firma de hipotecas multidivisas
Elisa de la Nuez: El conflicto de intereses: el despacho El Equipo Económico S.L denominado con anterioridad “Montoro y Asociados”
http://hayderecho.com/2012/09/16/el-negocio-del-conflicto-de-intereses-en-espana/
El primer carnet de boletair, en en los bosques del Paratge Natural d»Interès Nacional de Poblet tendrá una tasa, de 10 euros por boletaire y temporada,
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo y que no se dejen engañar por los políticos y peleen por sus derechos como ciudadanos que pagan impuestos que son