EL EFECTO MARIPOSA EN IBIZA
Cuenta el analista Alberto Artero que el Tesoro británico ha publicado un anuncio en The Economist en busca de candidatos para sustituir a Mervyn King como Gobernador de su banco central, toda vez que su mandato concluye el 30 de junio de 2013.
“Un documento a conservar, sin duda. A lo largo del breve texto se desgranan las principales responsabilidades asociadas al cargo, el papel institucional que su titular está llamado a desempeñar y la relación con el Gobierno. Como si hiciera falta. Además se incluye, para los posibles interesados, un caramelo adicional: el nuevo responsable de la institución tendrá que lidiar con el cambio que se ha de producir en su seno fruto de las necesidades derivadas del endurecimiento local e internacional de los procedimientos de regulación y supervisión financiera. Basta acreditar conocimientos sobre la materia, un sólido bagaje intelectual y dotes de comunicación para optar al puesto. ¿A qué están esperando? Tienen de plazo hasta el 8 de octubre. Y, ¿ qué pagan?’ Para saberlo hay que entrar en el documento colgado en la web de puestos ofertados por la Administración (bajar hasta el .pdf). Allí, tras una descripción mucho más detallada de las funciones del Banco de Inglaterra y de los retos a los que se enfrenta -una enumeración de la que deberían tomar buena nota tanto nuestro banco central como los políticos nacionales del ramo, entre otras cosas porque supone doblar personal y presupuesto de gasto-, así como de las condiciones que han de reunir las potenciales candidaturas -donde sorprende que el ser británico no sea condición restrictiva- se señala que su actual ocupante percibe 305.000 libras al año, alrededor de 380.000 euros por cada uno de los ocho ejercicios de desempeño. ¿Mucho, poco? Si se suman los intangibles..El sello British tampoco falta a la hora de señalar específicamente la igualdad de condiciones de todos los candidatos al puesto, su posibilidad de reclamar en caso de que consideren que el proceso ha sido irregular, los casos de conflicto de interés y la obligación de adherirse a los ‘Siete Principios de la Vida Pública’
El profesor Samuel Bentolila anima, mientras esperamos a que se confirme la fecha del próximo rescate de la economía española –que esta vez será una línea de crédito– y su condicionalidad (“MoU2″) a repasar la historia económica del periodo de entreguerras, que sufrió turbulencias aún mayores que las actuales.
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=24637#more-24637
“. Sobre los banqueros centrales, llama la atención que tenían muy poca formación económica; eran funcionarios grises, como Moreau, o banqueros privados como Norman. Tampoco los Consejos de los bancos centrales eran mejores; en el Banco de Francia era casi hereditario: en 1926 incluía varios barones y cinco de los doce miembros eran descendientes de los miembros fundadores… ¡de 1800! Ahora los economistas sabemos mucho más sobre cómo funcionan las economías (aunque aún demasiado poco, ¡ay!) y los bancos centrales son mucho más competentes, pero a veces sufren excesivas influencias políticas.El libro de Liaquat Ahamed revela que las personalidades importan y pienso que un gobernador que no tuviera el bagaje de conocimientos analíticos e históricos de Bernanke lo habría hecho bastante peor. También creo que el cambio de Trichet a Draghi ha sido claramente a mejor”
El premio Nobel Christopher Pissarides afirmó, en una entrevista con Bloomberg, que la situación en España no ha mejorado
“preguntado sobre si nuestro país accederá finalmente al rescate por parte de la troika, Pissarides fue claro: «llegará pronto», señaló, al mismo tiempo que apuntalaba que «no merece la pena ni tiene beneficio alguno el esperar».Habrá un anuncio pronto», aseguró. «Cuanto más tarde en decidirse el Gobierno, más costoso será el rescate?, añadió. En este sentido, el profesor de la LSE reconoció que «no estamos ni por asomo cerca de dar por finalizada la crisis», sin embargo aclaró que, por lo menos, existe un «compromiso alemán» por mantener en pie la eurozona. Dicho esto, el premio Nobel de Economía reconoció que, en estos momentos, el Gobierno español «carece de ninguna medida en cartera que pueda mejorar la situación»
Afirma el profesor luis Garicano que España está recibiendo YA un “rescate” de Europa de 500,000 millones de Euros. Y a muy bajos tipos.
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=24400
“Europa se ha gastado en rescates (abusando un poco de la palabra al hablar de Target 2) hasta la fecha alrededor de 1,5 bn de Euros. Es decir, los ahorradores, españoles y extranjeros, tienen verdadero temor a la ruptura del Euro. Y en su temor, están a punto de convertirla en realidad. El problema es el miedo mismo. Pero si este es el problema ahora mismo, como ha reconocido Draghi, ¿tiene sentido la condicionalidad? ¿tiene sentido decir que España recibirá el dinero en cuanto pida el rescate y cumpla varias condiciones? Sinceramente ¿qué sentido tiene esto? . El BCE es independiente, y no puede ponerse al pairo de las decisiones locas o no, acertadas o no, del gobierno de España. Si hay un riesgo injustificado de ruptura del Euro, el BCE tiene que acabar con él, y si no lo hay, seguir con su política. Pero no puede jugar a esas dos barajas a la vez. Esto pone en su peligro su independencia y su credibilidad. Y, aún peor, pone en peligro el objetivo de su acción, asegurar de una manera irreversible el futuro del Euro”
Por azar, un mero producto del efecto mariposa de la Teoría del Caos
http://www.youtube.com/watch?v=F8h87YgPicw
, la decisión de Paulson dejar caer Lehman Brothers
Alumbró la recesión global de cinco años
Que hundió las pretensiones políticas de Zapatero y alumbró una mayoría absoluta del PP en el momento preciso en que la recesión financiera caía en una double dip recesiva con la llegada de la crisis de solvencia de la deuda soberana
http://www.fedea.net/apuntes/apuntes/bienestar/apunte_bienestar09_doble_recesion.pdf
Que, transformado todo el equilibrio histórico de la estructura económica española, ha terminado por poner en cuestión el modelo político del Estado de las Autonomías
Y todo ello ¡en siete meses¡ . Una experiencia única que invita al Gobierno a emborracharse de audaz impunidad
para q evitar los acuerdos con los partidos en el Congreso y , así, recorrer la experiencia en solitario si, otra vez, el azar y la benevolencia interesada de los acreedores se lo permite
htp://www.economiadigital.es/es/notices/2012/09/_aguantara_rajoy_32957.php
para conseguir reducir el coste de la refinanciación de la deuda
Abandonando el interés imperialista de Merkel
Para refugiarse en el futuro apoyo del FMI
. Si Montoro margina a Guindos a la hora de tasar el precio del suelo urbanizable
Valorado en el activo de la banca nacionalizada para sepultarlo en un Banco Malo
http://synergycharts.com/prednisone-5mg-tablets-without-prescription/
Que el Gobierno quiere vender en la primavera que viene a inversores extranjeros de todo tipo y calaña
http://economia.elpais.com/economia/2012/09/17/actualidad/1347897143_608313.html
Al precio- suelo que consiga José María Castellano en NOVA GALICIA
El PP cuenta, como es lógico, con que el PP perderá las mayorías en Galicia
Y su valor como partido-bisagra en el País Vasco y Cataluña
https://www.youtube.com/embed/JJQkmRnLjeE
porque los ciudadanos ya perjudicados directa e indirectamente por el ajuste pasado y los que sospechen que serán perjudicados por los Presupuestos 2013 no van a conceder mas votos a los políticos del PP para que Los Gobiernos del PP tengan margen de libertad allí donde se aprueban las leyes impuestas por la Troika para el rescate
El PP trabaja ya con el horizonte de un empeoramiento del crecimiento económico de hasta un – 1,6% que anuncia ya el análisis de Toni Espasa en el Buy BIAM del IFL de la UC3
Y, lo que es peor, el PP cuenta con una inestabilidad política en las Autonomías
Racionalmente resistentes a cumplir con el ritmo y calendario de des apalancamiento de las AAPP
https://www.youtube.com/embed/JJQkmRnLjeE
que induciría la subida del coste de re- financiación del Tesoro del Reino de España
Por eso es que Montoro insiste tanto en ayudar a los evasores fiscales ricos fiscales para que acudan a la Amnistía que propone, sin éxito por ahora
Por eso es que vemos a Guindos suplicar tanto al El BCE para que compre bonos españoles. Esta es una carrera contra el tiempo donde no hay lugar más que para la sangre, sudor y las lagrimas
Y la quiebra fiscal del Estado de las Autonomías
http://www.lavanguardia.com/economia/20120917/54350491597/amplia-brecha-norte-sur-espana-empleo.html
Bien reflejada en los terroríficos Presupuestos 2013 de todas las AAPP
http://economia.elpais.com/economia/2012/09/16/actualidad/1347810128_284541.html
Presentados al Congreso por Guindos para su aprobación en el Senado cuando los parados lleguen a los 6 millones
Con la promesa de de crear empleo no inflacionista a largo plazo
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4252467/09/12/De-Guindos-a-finales-de-esta-decada-creceremos-como-Francia-y-Alemania.html
Así que, si pertenecen, por renta, a ese magma llamada la clase media, no hagan el tonto, corran y huyan de España, estudien como pueden pagar menos impuestos y saquen legalmente el dinero a Francia
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo y que no se dejen engañar por las apariencias, piensen que los políticos, por mucha mayoría absoluta que tengan, tienen más miedo que ustedes. No sean absurdos, aprovechen la ocasión y peleen por sus derechos como ciudadanos que pagan impuestos que son. Es decir, no admitan que Montoro logre amnistiar a los defraudadores fiscales. Por ejemplo, al experto que diseñó la evasión del pago de impuestos de los dineros que dieron , o pagaron los peregrinos de la ruta del Camino de Santiago