LA SERENDIPIA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
Si Griñán pide el rescate financiero al Fondo de Liquidez Autonómica siempre que la financiación se ofrezca a unos tipo n aceptables y sin condiciones políticas
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/12/andalucia/1347476296_470614.html
Como hizo Alberto Fabra para la Hacienda valenciana
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/30/castellon/1346321406.html
Y repitió Valcárcel en Murcia
Si Artur Mas ha descubierto que tiene una ventana de oportunidad para cambiar el Plan BA por el Plan B
“la desafección ha ido a más» y que “entre Cataluña y España se ha producido un sentimiento de fatiga mutua». «A lo mejor es necesario que la relación entre Cataluña y España sea de tú a tú”
Si Álvaro Nadal obliga al Secretario de Estado de Economía Fernando Jiménez Latorre que diga que el Gobierno todavía no ha decidido si pedirá el rescate
http://economia.elpais.com/economia/2012/09/12/actualidad/1347464730_176634.html
“ no se espera que el Eurogrupo presione el viernes a España para que lo haga y active así la intervención del BCE. «No hay presión en ningún momento para que España pida absolutamente nada». España ha cubierto ya el 76,8% de las necesidades de financiación para este año y, en contra de lo que consideran los analistas, el Gobierno no ve «absolutamente ningún problema» en los vencimientos de deuda en octubre ya que durante ese mes habrá importantes ingresos y hay «un colchón de caja bastante voluminoso para impresitos»
http://economia.elpais.com/economia/2012/09/12/actualidad/1347464730_176634.html
Si Luís de Guindos, en tanto que responsable de la política económica dice que si no se consigue en los próximos trimestres una modificación de la situación de los últimos cinco años será imposible que se sigan manteniendo las prestaciones sociales.
http://economia.elpais.com/economia/2012/09/12/actualidad/1347445507_502445.html
Si Mariano Rajoy, en tanto que Presidente del Consejo de Ministros , asegura que primero quiere hablar con los socios europeos la posibilidad de pedir un rescate a Bruselas durante las próximas semanas
http://economia.elpais.com/economia/2012/09/12/actualidad/1347438826_420366.html
«Según parece, al final tendremos que presentar la petición, pero antes debemos escuchar a todas las partes implicadas»
Provocando la unificación de las dos carteras de economía Guindos & montoro
de-rajoy-guindos-o-montoro-saldran-del-gobierno-en-navidad
Para hacer posible la creación de un gobierno de coalición liberal & socialista
Que intente cumplir ordenadamente
http://economia.elpais.com/economia/2012/09/07/actualidad/1347030245_402404.html
Con las continuas exigencias de rápidos cambios estructurales que la Troika se saca de la manga
http://www.teinteresa.es/dinero/diciendo-mercados-Gobierno_0_721729755.html
Por ejemplo, algo parecido a la baja de salarios en Portugal
http://www.lavanguardia.com/economia/20120908/54347270304/portugal-reduccion-sueldos.html
O el aumento de despidos y jornada de trabajo en Grecia
http://www.lavanguardia.com/economia/20120912/54350169093/troika-empleados-griegos-13-horas.html
Si todo lo anterior no es mentira entonces es que el Consejo de Ministros de pasado mañana va a discutir como hacer público , el domingo de noche, que el lunes va a entregar una carta a la roika en la que se pide oficialmente el rescate entero de la economía nacional
Para que el Consejo de Ministros del viernes 23 de este mismo mes pueda aprobar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2013
http://lions-heilbronn.de/?p=27187
Para evitar una posible salida masiva de depósitos bancarios ante el miedo a un corralito
Para evitar una nueva huida de capitales ante la pérdida deflacionista del valor de los activos financieros
Y para evitar la desesperanza del pueblo
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/10/actualidad/1347299292_052957.html
es decir, como decía el profesor Luís Garicano
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=24485#more-24485
“ Y el Gobierno de España, ¿que hará? ¿Tratará de ganar tiempo evitando la petición de segundo rescate, de nuevo ignorando que en esta crisis el tiempo no pasa a nuestro favor? ¿Aceptará las condiciones que nos impondrán Bruselas y Frankfurt?
En fin, que desgraciadamente, no lo veo. Es una noticia que puede hacernos ganar tiempo, pero no veo como nos puede ayudar a resolver los problemas en los que estamos metidos, ni veo como esta decisión va a instaurar la confianza necesaria para que los tipos bajen y el círculo vicioso se detenga. El impacto en los mercados de deuda en los últimos días ha sido fabuloso, y ójala lo siga siendo– pero no veo como este alivio puede ser duradero”