Escrutando el futuro
Hasta que Rodrigo Rato no se siente ante un juez por manipulación de la contabilidad de una empresa cotizada como Bankia
http://www.lavanguardia.com/economia/20120529/54300749979/auditor-bankia-cuentas.html
Y el ahora todo poderoso Juan Iranzo pida perdón por sus juicios sobre el futuro de Bankia
Y José LuisMendez no devuelva el dinero de pensión que se auto- concedió
http://www.youtube.com/watch?v=PUGFznB5X8c
No habrá paz para el Tesoro público
Y Guindos seguirá de gira suplicando que los chinos o los fondos soberanos de Noruega, Singapury Qatar le compren Bonos del Reino de España en Singapur
http://blogs.cincodias.com/el_economista_observador/2012/09/ajuste-fiscal-en-francia.html
Y Nouriel Roubini seguirá insistiendo que Rajoy sea un patriota y pida el rescate a los hombres de negro de la trika FMI& BCE & CE
http://www.expansion.com/2012/09/07/empresas/banca/1347014702.html
Parece ser que los gobernantes de los países católicos del Sur de Europa han decidido pasar a la acción destrozando las esperanzas de sus poblaciones para el próximo decenio en beneficio de las poblaciones de los países luteranos del Norte de forma que sigan confiando en la utilidad de las mismas instituciones políticas que han destrozado cualquier futuro razonable del euro como área monetaria óptima
http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_863___BDCF46EFB7E2A025B6B6A9739B4885DA.pdf
Por ejemplo más próximo acabamos de ver a los conservadores portugueses Order abusar del voto popular del pasado para esquilmar de forma sistemática a su pueblo en beneficio del Estado
http://www.gurusblog.com/archives/gobierno-portugal-seguridad-social/09/09/2012/
Creyéndose dueños de la Agenda de Poder de los mercados de acreedores para reducir , manu militari , para siempre los salarios netos de los trabajadores marginando al mercado de trabajo y los intereses de equilibrio social basado en un modelo contratación colectiva negociada con los sindicatos representarivos
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/09/09/actualidad/1347210712_116468.html
Y total, para terminar en un circulo perverso que lleva a la nada
http://politikon.es/2012/08/31/la-subida-del-iva-en-portugal-y-las-conclusiones-precipitadas/
O a lo indeseado
http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_863___BDCF46EFB7E2A025B6B6A9739B4885DA.pdf
Dejando , como residuo, el fracaso, incluso, de las medidas inevitables de urgencia nacional
http://www.gurusblog.com/archives/gobierno-recauda-amnista-fiscal/09/09/2012/
Así que no es raro que, incluso Soros, proteste por el perjuicio que la deflación impuesta por la CDU alemana está ocasionando a los negocios que gestionan en el mercado de bonos de la City
http://www.lavanguardia.com/economia/20120910/54348691186/soros-alemania-salida-crisis.html
Y es que, como decía el profesor Luis Garicano , España se encuentra en una depresión de libro
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=23476#more-23476 Purchase http://bierbuch.de/?p=19118
“La economía va a estar en caída libre en los últimos 6 meses del año, teniendo en cuenta las dos rondas de fuertes ajustes presupuestarios y la contracción financiera provocada por las regulaciones de capital procíclicas en las que estamos embarcados. El acuerdo incrementa los requisitos de capital (al 9%) en el peor momento. Si el capital no se utiliza para absorber las pérdidas, ¿para qué tenerlo? No se puede negar ya que España se encuentra en una depresión de libro (no una recesión), si observamos la duración del crisis, el aumento del desempleo, y la aguda contracción del crédito. La producción industrial es hoy un tercio inferior a la de 2007. Es difícil imaginar el enorme sufrimiento humano que está detrás de las cifras”
O lo que decía el profesor José García Montalvo
http://elcomentario.tv/reggio/armagedon-de-jose-garcia-montalvo-en-el-mundo/21/07/2012/
can you buy eurax in the us ”El argumento de que en el corto plazo tendremos contracción pero en el medio plazo saldremos adelante es simplemente voluntarista. Claramente algo está fallando. La visión edulcorada de considerar la reducción del déficit público como el único objetivo simplifica las decisiones de política económica, pero no asegura la resolución de los problemas”
En lo que afecta a los asuntos económicos de futuro, nadie se cree ya nada de lo que diga el Gobierno, comenzando por los deudores y terminando por los acreedores. Esto es así porque, con el crecimiento económico español tan reducido que estima el consenso de analistas
http://www.parlamento.euskadi.net/pdfs_berriak/5659.pdf
El embajador alemán ya no tiene dudas que los bancos españoles tardarán años en conseguir un balance fiable y saneado que permita su acceso al mercado mayorista para devolver la deuda contraída con la banca alemana y volver a financiar a la economía real Y, para el embajador francés, éste s un momento único y perfecto para desarrollar la influencia política de los intereses económicos de la industria franco-alemana, en tanto que la economía española no es más una escala de valor de la capacidad exportadora hacia Centroeuropa. Por eso los dos embajadores les intersa mucho la cooptación del Banco de España por el Ministro Guindos para revisar el reparto la cuota de mercado del sistema financiero español, lo que ayudaría a lo que aplanar el ritmo de crispación y trabajo del ciclo político para ajustarlo al guante presupuestario del ciclo económico en el marco de la UEM. La Troika agrace ver como apenas hay resistencia por parte de la patronal CEOE a que los políticos GUINDOS & MONTORO están a punto de abrir una casa de subastas donde, con exclusividad, se negociará con santander & BBVA & Caixa , el nuevo reparto de la cuota de mercado del negocio bancario español. El 6 de junio pasado , el periodista Carlos Segovia decía que el ministro de Economía, Luis de Guindos, impulsaba a Luis Linde como nuevo gobernador del Banco de España. De Guindos ya le designó consejero de la institución hace diez días y es su candidato a la presión de última hora del Banco Central Europeo (BCE), en favor de José Manuel González Páramo
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/06/economia/1338948537.html
Gracias a que que el Gobierno ha eliminado el límite de edad de 70 años para el gobernador del Banco de España con lo que Luis Linde, que tiene 67 años, podrá permanecer en su cargo y completar su mandato, que tendría que abandonar en el 2015 con la legislación actual.
«Linde podrá supervisar la reestructuración del sector financiero y la gestión de los cien mil millones que inyectará el Banco Central Europeo (BCE), si bien el auténtico control de todo el proceso quedará en manos del Ministerio de Economía. Además, la enmienda introducida en el decreto 8/2012 suprime el carácter simultáneo de los cargos de gobernador y de subgobernador, que ahora desempeñan Luis Linde y Fernando Restoy, respectivamente. Estos son los principales cambios que introducirá el decreto que el pleno del Congreso de los Diputados convalidará el próximo jueves. El resto de enmiendas presentadas por el PP, que son las que probablemente se aprobarán, son de contenido técnico, ya que los 75 folios del decreto están plagados de normativa. Lo más importante de la nueva norma es que extrema el control de la banca. De esta manera, e incluso antes de que se incumpla la normativa, el regulador puede exigir medidas a una entidad y echar a sus gestores. El decreto también regula los requisitos exigidos por la Comisión Europea y el BCE para inyectar las ayudas. Además de los nuevos poderes que otorga al Banco de España y al FROB, crea un banco malo, en el que el Estado tendrá una participación máxima del 50%, que adquirirá los activos dañados de los bancos. Esta sociedad tiene el objetivo de vender los activos de las entidades rescatadas en un plazo de diez a quince años. Aún se desconoce el precio al que las entidades podrán traspasar sus activos, que es una de las piezas fundamentales, porque si los compra caros el banco malo perderá dinero,pero si los compra baratos serán las entidades quienes verán resentidos sus balances.
El sector espera que el ministro de Economía, Luis de Guindos, desvele esta incógnita durante la convalidación del decreto»
El periodista Marco Lamelas cuenta que la banca y el Ministerio de Hacienda están negociando qué volumen de créditos bancarios a las CCAA pueden ser asumidos por el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que se está constituyendo para rescatar a las autonomías,
“El FLA nacerá con 18.000 millones. En la ley que prevé su constitución se habla de “operaciones que pueden poner en peligro la prudencia financiera” pero esta designación es muy genérica y ahora Hacienda y los bancos están negociando la letra pequeña de manera que todas las partes salgan ganando. Se trata de créditos muy a corto plazo que las CCAA suscribieron para ir solventado sus problemas de liquidez de los últimos doce meses. En la mayoría de los casos los gobiernos autonómicos que ya han anunciado que se acogerán al rescate están negociando con los bancos prórrogas de un mes de sus vencimientos a la espera de que se apruebe el FLA. El FLA llega tarde para cubrir los vencimientos de deuda de septiembre, con lo que en la mayoría de los casos se están renegociando prolongaciones de un mes para ver si el crédito en cuestión encaja o no en las condiciones que estipule el fondo de rescate. Otros beneficiarios del FLA serán los tenedores de bonos patrióticos. De hecho, en noviembre vencen 2.639 millones de estos bonos de alto rendimiento que fueron comprados por particulares y que ahora cubrirá el FLA, de manera que los pequeños ahorradores tengan garantizados sus fondos. Entre la deuda a corto y los bonos patrióticos, en el caso de la Generalitat se habrá consumido el 68% de los 5.023 millones que se han solicitado al FLA. El conceller de Economía catalán, Andreu Mas-Colell ha criticado varias veces que el fondo no esté listo para septiembre.”
En el blog de idealista.com se cuenta del CUENTO CHINO de que la banca es incapaz de conseguir todos dos los datos sobre sus pisos que solicita el banco de España para crear el banco malo
«entificar los pisos de bancos, parece ser una misión imposible a corto plazo: detallar las características de cada piso de banco ha sido uno de los caballos de batalla del sector financiero desde que empezaron a recibir cientos de inmuebles en sus balances. ahora, el banco de españa ha pedido a los bancos que rellenen una detallada ficha -con 178 características- de cada inmueble que poseen, algo que ya han señalado que será imposible de cumplir en el plazo que se les pide, que acaba a final de año Agunas fuentes del sector precisan que para completar el trabajo antes de final de año como quiere el organismo se necesitarían 20.000 personas, por ello la banca ha pedido más tiempo. aunque de momento sólo entrarán en el banco malo los activos de entidades que hayan recibido ayudas, el banco de españa, el organismo quiere tener todos los datos completos por si hubiera que entrar de urgencia a ayudar a otra entidad. El problema es que los bancos no tienen actualmente ese nivel de detalle de cada activo adjudicado y en muchos casos, ni siquiera tienen la documentación necesaria para ejecutar los traspasos. este trabajo necesitaría de nuevas visitas sobre el terreno y peticiones de certificados a las distintas Administraciones correspondientes»
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. Sean egoístas exigiendo que el ajuste lo hagan los otros también.