Si Alemania cifra en 300.000 millones el coste de un rescate total a España, ¿cómo no vamos a estar vigilados, controlados, encadenados y examinados cada día del año? online
Para dar contenido legal a esa vigilancia, control y examen, es por lo que, según dice el periodista Miguel Jiménez, el Parlamento holandés, el Bundestag alemán y el Parlamento finlandés han votado las condiciones por las que se regirá el sistema financiero español. Asombrosamente, el Parlamento español ni ha debatido ni se ha pronunciado sobre el rescate, del que el Gobierno apenas ha dado cuenta al Congreso, más allá de alguna alusión de pasada en el debate de los recortes que protagonizó Mariano Rajoy Y eso a pesar que Supone pedir una ayuda de hasta 100.000 millones de euros que pasarán a engrosar la deuda pública.
http://economia.elpais.com/economia/2012/07/18/actualidad/1342630778_162569.html
“ Entre los documentos del rescate español, el más importante es el llamado Memorando de Entendimiento. Es el que deja claro cuáles son las 32 condiciones sobre el sector financiero que ha de cumplir el Gobierno español y en qué plazos para recibir el dinero del rescate. Además, es el que deja claro que España debe cumplir plenamente las recomendaciones de la Comisión Europea sobre la política económica, como la subida del IVA o la supresión de la deducción por compa de vivienda, obedecidas ya por el Gobierno. El memorando de entendimiento fue conocido internacionalmente cuando lo desveló EL PAÍS en su página web el pasado día 10 de julio. Sin embargo, pese a que en ese momento se convirtió en un documento de dominio público, el Gobierno español sigue sin difundirlo oficialmente y fue el Gobierno holandés el que lo publicó en su página web días después. Junto a ese documento, el Gobierno holandés también facilitó el análisis sobre la idoneidad de España para recibir el rescate. ese documento tiene una conclusión inquietante. Señala que «España parece tener capacidad suficiente para devolver el préstamo basándose en el supuesto de que los costes de financiación caigan desde los altos niveles actuales». Algo que, interpretado en sentido contrario, pone en duda la sostenibilidad de la deuda española a los tipos actuales. El documento, cómo no, está disponible en la página web del Gobierno holandés. España no lo ha hecho público”
ASCRI, la asociación española de entidades de capital riesgo, en una presentación en estima unas perspectivas “no mejores” para la segunda mitad del año. La captación de fondos está siendo uno de los principales problemas para el sector en España sin vistas a mejorar a corto plazo
Order http://www.fundspeople.com/noticias/50711
la periodista Mónica Manteca comenta la reciente sentencia del Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Móstoles, de fecha 22 de junio de 2012, que declara nulos, por vicio en el consentimiento, dos contratos denominados Contrato de Permuta Financiera de Tipos de Interés IRS Bonificado, más comúnmente conocidos como “SWAPS de intereses
http://massageakademin.se/lanoxin-online-bible/
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas de crédito y EFC a particulares y empresas alcanzó en mayo el 8,95%, a sólo dos décimas del máximo histórico que registró en febrero de 1994 (9,15%
Oliver Wyman mete prisa a la banca: 8 días para presentar antes del día 27 de julio, la estrategia financiera que aplicarán las entidades a lo largo de los próximos 3 años. El resultado del test de estrés individualizado puede retrasarse hasta los primeros días de octubre
Opinión de la analista Natalia Aguirre: ¿por qué no baja la prima de riesgo?
http://www.diarionegocio.es/opinion/que-no-baja-la-prima-riesgo-20120716
“En cuanto al sector bancario, en el Memorándum de Entendimiento se establece que los tenedores de preferentes y deuda subordinada deberán asumir quitas en su inversión, lo que debería reducir también la presión sobre el soberano, en tanto en cuanto significa que serán necesarias menos ayudas públicas para el sector financiero”
Montoro cesa a Paco Melis y Rubén víctor Fernández
http://www.elsemanaldigital.com/articulo.asp?idarticulo=122946 Order
El periodista Carlos Sánchez: Laffer ha muerto, viva Montoro
online http://www.elconfidencial.com/opinion/mientras-tanto/2012/07/15/laffer-ha-muerto-viva-montoro-9515/
“La casualidad ha querido que mientras el ministro Montoro pergeñaba la subida del IVA, estuviera en Madrid -invitado por Faes- el economista Arthur B. Laffer. El profesor norteamericano, como se sabe, es autor de una de las curvas más famosas de todos los tiempos en la que quiso demostrar la relación entre recaudación y presión fiscal. Laffer, en 1980, garabateó sus tesis sobre una servilleta durante un almuerzo en un restaurante chino de San Francisco con Jack Kemp, legendario jugador de fútbol americano, y, por entonces, director de la campaña electoral de Ronald Reagan. Como se ve, un espléndido y sólido equipo intelectual. Estamos ante un oscuro profesor de la Universidad de Stanford que, sin embargo, encandiló al expresidente norteamericano. Hasta el punto de que la administración Reagan lo convirtió en su icono económico”
se pregunta el periodista Jesús Cacho si el Ministro Montoro es un auténtico Macarra
“así estamos, ante un hombre y un Gobierno que, traicionados los principios, parecen dar bandazos a derecha e izquierda faltos de un hilo argumental. Algo, en el fondo, normal tratándose de un hombre más socialdemócrata –en realidad, los socialdemócratas del PP son socialcristianos- que liberal, mucho más, infinitamente más, lo cual vuelve a plantearnos el drama de una derecha desprovista de un equipaje intelectual sólido y carente de auténticos liberales. La falta de coherencia, la traición a los principios ha venido, y ahí está la amarga sorpresa, aliñada con una transformación personal que quienes le conocen creían impensable: la del hombre fanfarrón y dispuesto a la gresca, tal vez embebido, imbuido de esa su vieja aspiración a convertirse en el Rodrigo Rato del Gobierno Rajoy. Un señor que, carente de esa humildad que a menudo predica, habla como si creyera estar en posesión de la verdad absoluta. El fiasco no ha podido ser mayor. El caso es que si Cristóbal Montoro no es un macarra, la verdad es que a veces lo parece”
O Josep María Cortés comenta de Felix Mollet y los silencios del saxofonista de Fernando Poo
La OCU aconseja realizar las reformas en el hogar antes de diciembre, así se podrá aprovechar la deducción que va a desaparecer, también.
http://www.ocu.org/dinero/renta-impuestos/noticias/deduccion-por-obras
El problema de cárcel de Rodrigo Rato: Financial Times publica la carta de una anciana de 75 años afectada por las preferentes en Bankia
http://www.lavanguardia.com/economia/20120719/54326591045/financial-times-carta-afectada-bankia.html
“Asegura que no se explicitó la letra pequeña de las preferentes: «El año pasado, recibí una llamada de mi sucursal y compré acciones preferentes de Caja Madrid. No me dijeron acerca de las condiciones del producto financiero, que se presentó como un depósito seguro a plazo fijo por cinco años. Hoy, sé que fui engañada y mis ahorros se han reducido a la mitad en la medida que su valor varía según el mercado de valores». Más de 90.000 pequeños ahorradores del ahora rescatado banco, Bankia, han perdido sus ahorros de toda la vida.”
Opinión de Fernando Rodríguez Prieto : El problema minero en España y sus paradojas.
http://hayderecho.com/2012/07/13/el-problema-minero-en-espana-y-sus-paradojas/
El periodista Jaume Viñas: Los contribuyentes que compraron su casa antes de 2006 gozaban de una compensación en la deducción por vivienda que se elimina para este año
. “El Gobierno rebajó en el año 2006 la deducción por adquisición de vivienda, sin embargo, estableció una compensación fiscal para aquellos que habían comprado su casa antes de esa fecha con el fin de garantizar los derechos adquiridos. El real decreto aprobado el viernes por el Consejo de Ministros y publicado este sábado en el BOE elimina esta salvedad para el ejercicio 2012. La medida no fue anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que solo señalaron que se suprimirá la deducción por vivienda para los contribuyentes que compren su casa a partir del próximo año.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado una resolución interpretativa de la Dirección General de Tributos en relación con la limitación de gastos financieros deducibles en el Impuesto sobre Sociedades.
http://www.diarioabierto.es/81881/hacienda-aclara-la-limitacion-de-los-gastos-financieros-deducibles
“Esta limitación ya fue fijada en el decreto ley 12/2012 del pasado 30 de marzo y ampliada en el decreto 20/2012 del 13 de julio. Dada la inmediata aplicación de estas normas en el cálculo de pagos fraccionados a realizar por las entidades en octubre, la citada resolución publicada en el BOE del 17 de julio, fija ahora los criterios interpretativos y recoge diversos ejemplos prácticos, con el objeto de clarificar la norma y proporcionar seguridad jurídica”
El periodista Juan Carlos Barba fabula sobre el dato de que, en lo que va de año las caídas en alimentación llegan al 3,9%, algo muy extraño si tenemos en cuenta que los descensos en el consumo general se están situando en el entorno del 6%
Oponión del profesor Juan Tugores
http://elcomentario.tv/reggio/la-enfermedad-europea-de-juan-tugores-ques-en-la-vanguardia/19/07/2012/ Order
Opinión del profesor Alfredo Pastor
Opinión del periodista Xavier Vidal –Folch
Opinión del analista Jonás Fernández (Solchaga & Recio)
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/nuevo-recorte/20120713cdscdiopi_1/
Opinión del exMinistro jJordi Sevilla
El profesor Ignacio Zubiri
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/consolidacion-pirrica/20120714cdscdiopi_1/
Opinión del analista Lorenzo Bernardo de Quirós
Opinión de Jorge galidno : Partidos y selección de élites en una democracia parlamentaria
http://politikon.es/2012/07/20/nuestro-sistema-parlamentario-y-la-seleccion-de-elites/
El turismo ruso copa las pernoctaciones en la costa mediterránea española
http://www.02b.com/es/notices/2012/07/rusia_la_estrella_emisora_de_turistas_este_verano_3473.php
los recortes llegan a las indemnizaciones que paga el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que es el organismo que paga a los trabajadores los salarios pendientes o las indemnizaciones por despido pendientes de pago en el caso de insolvencia o procedimiento concursal del empresario.
http://www.cincodias.com/articulo/economia/indemnizaciones-paga-fogasa-reducen/20120715cdscdseco_6/
“El Ejecutivo ha reducido el máximo que se abonará a los trabajadores en los sueldos pendientes de pago en caso de quiebra de la empresa. El Fogasa abonará a los trabajadores en este caso los sueldos con un máximo del doble del salario mínimo
Opinión de Rubén Snchez (Facua) :La gran mentira de la liberalización del mercado eléctrico
Las IIC no deberán dar derecho de separación cuando ajusten la cartera al rating de España. El Proyecto de Circular flexibilizará la operativa de las gestoras para ser garantes internos y para cambiar sus políticas de inversión por bajadas de rating.
http://www.fundspeople.com/noticias/46062
No sean tontos, que les están tratando como tontos. Peleen por sus derechos como ciudadanos que pagan impuestos que son. Es decir, no admitan que Montoro logre Amnistiar a los defraudadores fiscales.
El estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia (NRW) ha pagado 3,5 millones de euros por el CD con los datos sobre clientes alemanes del instituto privado Coutts de Zúrich un CD con datos de evasores fiscales germanos y estudia la adquisición de otros dos portadores de datos que le han sido ofrecidos desde el país helvético
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo