alucinas con el ¡que se jodan¡, que dijo la mujer de Güemes, como si no supiera razonar bien para los años que tiene vividos en Madrid desde que llegase de provincias
http://www.republica.com/2012/07/17/andrea-fabra-y-la-cancion-del-verano_523287/ ! Alucinas con el no hay dinero, que dijo el Ministro Montoro
http://www.youtube.com/watch?v=HGajcd-JVVc
Order Alucinas con el las decisiones en materia de política económica que está adoptando no van a producir efectos de manera inmediata , que dijo el Primer Ministro Rajoy, como si los fines justificasen los medios
http://www.expansion.com/2012/07/18/economia/1342591463.html
Alucinas con el una vez el paro baje del 15% ya no se podrán realizar nuevos contratos de emprendedores, pero sí se mantendrán los firmados hasta la fecha , que dijo la portavoz del PP en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso, Carmen Álvarez-Arenas
Alucinas con el podrían producirse mportantes tensiones de liquidez dentro de la Seguridad Social a medio plazo,que dijo el fque dicen es médico y Secretario de Estado de la seguridad Social, Tomás Burgos , como si él no cobrase por resolverlo
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/tomas-burgos-afirma-seguridad-social-podria-sufrir-tensiones-liquidez/1428765/ Alucinas con el se actuó con poca decisión o de modo insuficiente o inadecuado de luis Linde como i él no hubiera estado allí
http://economia.elpais.com/economia/2012/07/17/actualidad/1342518625_716114.html
Alucinas con el la gente que tomó participaciones preferentes siendo «consientes de lo que estaban comprando en NovaGalicia, que dijo José María Castellanos, como si con eso se hubiera devuelto el dinero
Cuenta el periodista Moisés Romero
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/fmi1
“Me lo dijo ayer un amigo que tiene un pequeño negocio (cero impagados nunca). Una entidad bancaria con la que ha trabajado toda la vida le ha ofrecido una línea de crédito. ¿Precio?, el 9,05%. Y ningún problema: si lo quiere, bien; sino, también”
Juergen Stark, execonomista jefe del BCE, considera necesario avanzar hacia una mayor consolidación de la eurozona que blinde el núcleo constituido por Francia y Alemania, aún a costa de que los países más débiles de la eurozona tengan que abandonar el euro.
Dice Paul Brain, gestor de BNY Mellon Global Bond Fund
http://www.fundspeople.com/noticias/49818
“ha salido de la deuda alemana para invertir de manera puntual en renta fija italiana con el objetivo de captar rentabilidad para su cartera. No ocurre lo mismo con la deuda española, de la que, por ahora, prefiere mantenerse alejado. “El problema es si la deuda española va a terminar siendo subordinada, así que, por ahora, preferimos no incluirla en cartera, aunque seguramente volveremos a ella en el futuro”, explica.Considera que en España el déficit público no es tan malo y que el problema es que los bancos necesitan más de 100.000 millones de euros porque hay mucha exposición a inmobiliario todavía y existe una gran burbuja”
Luis de Guindos, presentará en el Consejo de ministros de mañana las proyecciones macroeconómicas y el techo de gas para el Presupuesto 2013
José carlos Díez: el ajuste más duro de la democracia
“La Comisión nos relaja los objetivos de déficit pero anunciando un cuadro macro irreal y por lo tanto unos objetivos de déficit inalcanzables, como en Irlanda y Portugal. ¿Qué pasó en Irlanda y Portugal después de la intervención? Que las agencias les pusieron en bono basura, la rentabilidad de sus bonos a dos años subió al 20% y sus bolsas cayeron un 20% adicional. En breve sabremos si seguimos la senda de Irlanda y Portugal. La clave es si los planes mejoran el acceso de nuestro tesoro y de nuestros bancos a los mercados y baja la prima de riesgo. En el memorándum, España cede su soberanía en supervisión y regulación financiera a cambio de 30.000 mill. que el EFSF aún no tiene y tiene que pedir prestado en los mercados. Además, no desembolsará ni un euro en el Frob hasta que le vaya presentando planes de viabilidad entidad por entidad”
Luis de Guindos, ha afirmado que las modificaciones legales sobre las participaciones preferentes no tendrán «por desgracia» carácter retroactivo
Opinión de Leopoldo Abadía
“Los bancos europeos tienen 800.000 millones de euros y nosotros, nada, porque cuando alguien les presenta un proyecto, le contestan que la idea es buena, pero que quizá tiene un cierto riesgo. De los 800.000 millones, los bancos españoles solo tienen 37.000. Unos pobretones. Pero si con la amnistía fiscal pensábamos que aparecerían 25.000; si Bankia nos ha costado 23.000, porque si no, Goirigolzarri se va; si los intereses de la deuda (en un primer Presupuesto, ahora obsoleto por los vaivenes de la prima de riesgo) eran 29.000; y si el paro nos cuesta otros 29.000, no estaría nada mal que esos mocicos banqueros metieran 37.000 millones en el circuito porque igual así alguien se animaba, montaba un negocio y contrataba a tres personas. Y cuatro parados menos. nSi, además, la Unión Europea, del modo que sea, nos suelta 62.000 millones más para limpiar la porquería de los bancos, que con eso y con lo del banco malo se van a quedar hechos un sol, no sé de qué nos quejamos. O sea, no es o austeridad o crecimiento. Es austeridad más puesta en circulación de mucho dinero que está en una hucha en vez de estar donde debería estar (en la calle.)”
Opinión de Josep Soler(IEF) : Intervenidos, por suerte
http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/07/intervenidos_con_objeto_de_bien_31470.php
Dicen los ex ministros Josep Piqué y Jordi Sevilla
http://elcomentario.tv/reggio/juntos-mejor-de-jordi-sevilla-y-josep-pique-en-el-pais/06/06/2012/
«El Gobierno tiene mayoría parlamentaria suficiente para hacerlo en solitario, si ese es su deseo, o buscando solo unos aliados frente a otros. Sería legal y legítimo. Pero pensamos que, en situaciones excepcionales, incorporar al proceso de rediseño del modelo a los millones de ciudadanos que se sienten representados por opciones distintas a la gubernamental, daría grandeza política a quien gobierna, haciendo que el resultado fuese más solido, eficaz y asumido. Al menos, eso fue lo que sucedió en esa transición desde la dictadura a la democracia plena, que hicimos en España hace años y que ha sido considerada modélica en todo el mundo, dando relieve práctico a la expresión “consenso”.
El lío de Jesús Terciado (CEOE) en león.
El Gobierno suprimirá el subsidio de desempleo a quienes tengan una renta de patrimonio suficiente para sus necesidades.
http://www.expansion.com/2012/07/14/economia/1342220401.html
http://www.whoma.es/buy-vermox-boots/
El analista Gonzalo Escribano: La reconfiguración de las políticas económicas en el Norte de África
El Museo Tyssen y la OBS de Caja Madrid
Los extranjeros de la UE que quieran residir en España más de tres meses y que no ejerzan una actividad laboral deberán disponer de recursos económicos suficientes, para sí y para los miembros de su familia, para no convertirse «en una carga» para la asistencia social de España durante el tiempo que residan en el país
http://www.thefilm.fr/sinequanone-online-shop-deutschland/
El Índice de Miseria en España , segín la patronal Agtett
La periodista Ana Tudela Flores y la a entrada de pedidos de la industria en el mes de mayo
Marco Antonio Moreno: La deuda española en cuatro gráficas
http://www.elblogsalmon.com/economia/la-deuda-espanola-en-cuatro-graficas
la deuda pública tuvo una década de continuo descenso (1998-2007), la deuda privada tuvo una trayectoria de continuo y cada vez más acentuado ascenso. Como señalamos en este post, en solo siete años (desde 2001 a 2008) la deuda privada pasó del 100% al 200% del PIB, creciendo a una velocidad promedio del 10% anual sobre el crecimiento del PIB. Este hecho demuestra que el motor del crecimiento económico en España estuvo basado en la industria del crédito. Crédito que llegó a muy bajo costo con la implantación del euro. La caída del endeudamiento que se ha producido en el sector privado desde el año 2009, se presenta en la gráfica con una linea casi horizontal en los últimos años, remarcados en el círculo rojo. Este es el proceso de desapalancamiento que está viviendo la economía española, y que ni los 300 mil millones de euros que ha recibido la banca con las inyecciones del BCE ha podido reactivar. . Esta gráfica muestra la suma de los endeudamientos público y privado y ofrece una mejor visión del conjunto. Aunque el desapalancamiento privado ha significado el hundimiento de la nueva deuda y el crédito, ha sido el fuerte incremento de la deuda pública el que sigue impulsando el curso de la deuda”
once países se financian ya a coste cero: los títulos a dos años de Suiza, Dinamarca, Alemania, Finlandia, Holanda y Austria cotizaban ayer en el mercado con un tipo de interés negativo y el coste de la financiación es cercano al cero en Francia, Reino Unido, Bélgica, Suecia y República Checa
Nueva caída del precio de la vivienda, que baja un 8,3% en el segundo trimestre del año, el mayor descenso desde el comienzo de la crisis
Evolución del precio de la vivienda. Fuente: Ministerio de Fomento (Pincha para ampliar)
José Luis Martínez Camuzano : ¿pueden bajar más los tipos de
interés?.
“Claro que sí. Es más, creo que volverán a bajar a corto plazo. Y en algunos casos, como serían los tipos de depósito en la propia autoridad monetaria europea, podrían ser incluso negativos. No lo vean imposible ya que ayer también el Banco Central de Dinamarca dejó los tipos de certificado de depósito en -0,2 % con el tipo de interés oficial en 0,2 %.
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/mundo-tipos-nulos/20120706cdscdiopi_3/
El Ministro Gallardón : Buy Ley del Aborto, El Código Mercantil y aranceles del Concurso
“En el tercer trimestre de este año también estarán listas para iniciar su tramitación las reformas de la Ley de Enjuiciamiento Civil y la regulación de la jurisdicción voluntaria, que ayudarán a descargar el trabajo de los juzgados.
En septiembre, el Ministerio de Justicia tiene previsto también contar con el primer borrador de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), y antes de final de año estará elaborada la reforma de la Ley del Aborto.
Ya en el primer trimestre de 2013 Gallardón prevé incrementar la autonomía funcional de los fiscales en su estatuto orgánico y en este sentido ha reiterado que el Gobierno renuncia a la más mínima interferencia en la Fiscalía y en ese principio ha enmarcado el objetivo de reforzar el papel del Ministerio Público.
Dentro de ese paquete de reformas legislativas previstas, Gallardón ha enmarcado la aprobación de un Código Mercantil que afectará al Código de Comercio vigente desde 1885, y las leyes de patentes, innovación y modelos de utilidad, Propiedad Industrial, la de defensa de Consumidores y Usuarios, la de defensa de la Competencia, la Ley del Mercado de Valores y la general de Publicidad, así como la de contrato de seguro.
Ruiz-Gallardón ha avanzado la reforma de algunos aspectos de la regulación concursal para garantizar la responsabilidad civil de los administradores concursales «mediante la obligatoria contratación de un seguro».
Por último, se aprobará un nuevo sistema arancelario que garantice la adecuada retribución del administrador concursal «y evite situaciones abusivas», medidas que se completarán con una nueva regulación del Reglamento concursal.” buy amitriptyline canada
Ian Campbell : los bancos centrales no tienen solución
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/bancos-centrales-tienen-solucion/20120710cdscdiopi_7/
La caída del valor del patrimonio financiero de las familias
Bruselas y el dividendo de los bancos españoles recsatados
Los hackers han publicado en Internet las contraseñas de más de 450.000 usuarios de Yahoo!. Ingenuas combinaciones numéricas como 123456 o palabras como password son las más utilizadas.
http://www.expansion.com/2012/07/13/empresas/digitech/1342181482.html
Informe de a empresas de investigación de mercados Random.sobre la credibilidad de la banca española
Raquel Pascual : La masa salarial en las AAPP
Joseé Antonio Zarzalejos: La reforma energética y el dividendo de las eléctricas
Documento del colectivo Economistas contra la crisis: la reforma energétic a del Ministro Soria es una bicoca
¿A quién le debe dinero el Gobierno de los EEUU?
http://www.gurusblog.com/archives/acreedores-gobierno-eeuu/19/03/2011/
El economista Luis Riestra escribe sobre la Ley de Okun y el paro en España
http://www.elconfidencial.com/opinion/tribuna/2011/07/29/ley-de-okun-y-paro-en-espana-y-ii-7742/
The World University Rankings 2011-2012
http://www.timeshighereducation.co.uk/world-university-rankings/2011-2012/top-400.html
EzraVogel, el momento Minsky y la astrología económica
Diferencias entre Salarios públicos &privados
http://www.abc.es/20111125/economia/abci-salarios-altos-201111251528.html
Opinión del famoso analista Pablo Bustelo: el auge económico de Asia-Pacífico
Opinión del profesor Robert Skidelsky : Los estipendios de la ignorancia económica
http://www.project-syndicate.org/commentary/skidelsky47/Spanish
La historia de Cambronero, la profesora de ballet acabó formando parte de la comisión de control de la CAM
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/11/valencia/1339439715_996338.html
No se dan cuenta? Los políticos tienen más miedo al futuro que el que tienen los parados o los jubilados, funcionarios, los fabricantes o los tenderos, los jóvenes o los inmigrantes. No sean absurdos, aprovechen la ocasión y peleen por sus derechos como ciudadanos que pagan impuestos que son. Es decir, no admitan que Montoro logre amnistiar a los defraudadores fiscales.
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo