http://www.youtube.com/watch?v=VRNOF3I24nE
Cristóbal Montoro y los Hombres de Negro, según un tal Pablo Molina
“Tal vez influido por el estreno de la nueva entrega de la serie sobre agentes secretos y extraterrestres protagonizada por Will Smith y Tommy Lee Jones, Cristobal Montoro dijo el 5 de junio de 2012 en Onda Cero que los «hombres de negro no van a venir a España».
Con el barril por debajo de los 100 dólares y el euro/dólar a 1,23 la economía española, vista de lejos sigue desacelerándose sin pausa tal como muestra el profesor Toni Espasa en su habitual Informe de previsiones del PIB del Instituto Flores de Lemus de la Uc3
http://www.yjrisingstar.com.au/?p=23322
La economía española ha dejado de perder fuelle para convertirse en una estructura que se derrumba. Esta voladura incontrolada es un hecho previsible para unos cuantos avisados y contrastado para el resto de agentes económicos. Se trata de una inesperada incapacidad de gestión de la política económica del Gobierno que incrementa la desconfianza inmediata y reduce confianza de los inversores y consumidores en su futuro personal y colectivo.
Esta rápida pérdida de las expectativas es algo desconocido para cualquier ciudadano de menos de 50 años, precisamente ese colectivo con aspiraciones e todo tipo que, hasta hace poco, constituía la espina dorsal de la clase social transversal que, espantada de Zapatero, aupó a Rajoy al poder para que redactase el BOE desde una mayoría absoluta en el Congreso yel Senado. Pero, apenas seis meses después, el Gobierno ha perdido ante el pueblo el importantísimo atributo de hacerse previsible. Así es como se ha hecho visible que los Sorayos
http://www.elsemanaldigital.com/articulo.asp?idarticulo=121974
construyeron una estrategia para hacerse, desde las elecciones de Mayo de 2011, con una mayoría absoluta en 2012 con la que hacer ingeniería social mediante la política económica
http://www.publico.es/espana/435877/espana-se-levanta-sola
Una estrategia que ha terminado siendo mera táctica desordenada que evidencia su pobreza en logística y coordinación. Todo ello es visible en el terror ciudadano inducido por ellos mismos con las presuntuosas declaraciones de Montoro sobre los problemas de solvencia de la banca española
http://www.larazon.es/noticia/2479-montoro-aclara-que-no-ha-pedido-ayuda-financiera-a-la-ue
con las inauditas declaraciones de Tomás Burgos sobre las dificultades de liquidez de la Seguridad Social
O con las fantasmonas declaraciones Rajoy sobre la necesidad de hacerse ya con los Eurobonos
http://elcomentario.tv/reggio/confusion-interesada-de-el-editorial-de-el-pais/06/06/2012/
El desánimo social se extiende por multitud de indicadores económicos negativos que se acumulan a la vez:
Desde el crecimiento del número de parados de larga duración
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/05/28/los-parados-de-larga-duracion-son-ya-704900-98860/
el aluvión de despidos provocado por la reforma que incentiva el despido con 20 días por año trabajado
http://economia.elpais.com/economia/2012/05/28/actualidad/1338233545_447526.html
La caída del salario bruto en la distribución de la renta Nacional
http://www.cincodias.com/articulo/economia/crisis-hace-trabajo-renta-empresarial-supera-salarial/20120517cdscdseco_5/ Order
La sequía del crédito bancario a la financiación del circulante
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/28/suvivienda/1330416980.html
La caída del valor del patrimonio financiero de las familias
http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2636515
Así que, poco a poco, una recesión que amenaza con convertirse en depresión termina por convocar a los creadores de opinión publicada para que difundan entre la opinión pública la necesidad de formar un Gobierno de salvación Nacional.
A este respecto dice el periodista Enric Juliana
http://elcomentario.tv/reggio/el-contubernio-de-enric-juliana-en-la-vanguardia/06/06/2012/
«Cambia la dirección del viento y a medida que pasan los días se observa con mayor claridad el coste político de la intervención convencional: la caída o incineración deRajoy y su equipo, que daría paso a un nuevo Ejecutivo del PP o a un gobierno de concentración que administrase los durísimos efectos sociales del rescate.
Ha habido pronunciamientos públicos en este sentido. El más significativo de todos, un artículo publicado la semana pasada en el diario El País por el economista Luis Garicano (más otros dos firmantes), en el que se propugnaba sin ambages la formación de un gobierno técnico de amplia base parlamentaria, es decir, el traslado de la fórmula Mario Monti a España. Las divagaciones sobre un hipotético gobierno de concentración nacional tuvieron especial intensidad durante el pasado fin de semana en Madrid.
Y en medio de la tormenta, hoy se celebra el 50.º aniversario de la primera gran reunión de la oposición no comunista a Franco, que tuvo lugar en 1962 en Munich. La España europeísta se forjó en Alemania y la prensa falangista, irritada y soez, dejó inscrito en el vocabulario político un calificativo que estos días emite extraños destellos: el contubernio. El contubernio de Munich»
Dicen los ex ministros Josep Piqué y Jordi Sevilla
http://elcomentario.tv/reggio/juntos-mejor-de-jordi-sevilla-y-josep-pique-en-el-pais/06/06/2012/
«El Gobierno tiene mayoría parlamentaria suficiente para hacerlo en solitario, si ese es su deseo, o buscando solo unos aliados frente a otros. Sería legal y legítimo. Pero pensamos que, en situaciones excepcionales, incorporar al proceso de rediseño del modelo a los millones de ciudadanos que se sienten representados por opciones distintas a la gubernamental, daría grandeza política a quien gobierna, haciendo que el resultado fuese más solido, eficaz y asumido. Al menos, eso fue lo que sucedió en esa transición desde la dictadura a la democracia plena, que hicimos en España hace años y que ha sido considerada modélica en todo el mundo, dando relieve práctico a la expresión “consenso”.
Por eso el Gobierno necesita tan urgentemente el control de los medios privados y públicos de comunicación
http://www.elsemanaldigital.com/articulo.asp?idarticulo=121974
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo y no se dejen engañar por las apariencias y peleen por sus derechos como ciudadanos que pagan impuestos porque no pueden o saben dejar de hacerlo.