Afirma el profesor Toni Espasa
“Sólo la conciencia social de encontrarnos en una situación económica grave es la que puede llevar a exigir a los responsables políticos, económicos y sociales que se desarrolle un ambiente de discusión fundamentada que conduzca a los pactos que esta economía necesita para generar credibilidad y poder salir con menos dificultades de la crisis. La necesidad de estos pactos posiblemente no se aprecia en estos momentos”
Cheap Sabido es que Rajoy se metió en el pantano al separar Economía de Hacienda. Al ministro Guindos, que sabe inglés y tiene buena facha, le toca ahora rehacer la propuesta de enviar a un Abogado del Estado para sustituir a Páramo en la cuota española en el BCE
El Ministro Montoro es otra cosa. Cospedal debería apartar a Montoro de la tarea de explicar cualquier cosa relacionada con la economía al ciudadano de la calle. Montoro es la antítesis de la claridad y cada vez que habla en público genera angustia. Pero Montoro tiene poder para seguir haciendo el ganso en las Ruedas de Prensa porque ya saben el famoso consejo que hereda cada inquilino de la Moncloa, dede Felipe a Rajoy«En caso de conflicto, dale siempre la razón a tu ministro de Hacienda».
Desde que Montoro inició la desamortización del Patrimonio inmobiliario del Estado
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/31/actualidad/1333217705_857032.html
Y se sacó la Amnistía Fiscal de la chistera, los políticos no han cesado de mentir y los periodistas de decir chorradas de, como la del titular que dice que “el Gobierno apela al patriotismo de los defraudadores fiscales”
O el titular que dice que “Cospedal apela al patriotismo para defender la reforma laboral”
http://www.publico.es/espana/425487/cospedal-apela-al-patriotismo-para-defender-la-reforma-laboral
La cuestión es trivializar el debate para que pase desapercibida una Amnistía que admite que, a cambio de su 10%, el defraudador quedará exonerado de responsabilidad penal, sin ninguna inmovilización temporal del dinero
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/31/actualidad/1333207244_458205.html
Una Amnistía que discrimina la repatriación de dividendos empresariales según provengan o no de inversiones vehiculadas desde paraísos fiscales
Una Amnistía que cabrea al súper liberal Xavier Sala i Martín
“Aprobar una amnistía fiscal dejando que delincuentes paguen sólo el 10% cuando a la gente legal nos expropiaron hasta el 45% no es serio. Alardear de hacer un sacrificio histórico por valor de 27.000 millones cuando en realidad,12.300 de esos millones es un sacrificio de los ciudadanos a los que estrangula con subidas de impuestos y tasas no es serio. Y, finalmente, a pesar de que deberemos esperar a los detalles que se harán públicos el martes, anunciar que uno va a recortar el gasto público en 13.400 millones de euros cuando parece que unos 5.000 de esos millones serán reducciones de las transferencias a las CCAA, utilizando así el truco del almendruco de Zapatero para engañar al personal y cargar el muerto a las autonomías, no es serio. Nada serio”
Mañana comienza la tramitación parlamentaria de los Presupuestos 2012
Que la UE quiere que se termine antes de la fecha prevista de de Junio
Van a ser muchos días seguidos repletos de pésimos indicadores económicos, agitación política creciente, visible crispación ciudadana y constante desgaste del Gobierno.
En fin, el aumento de la desconfianza y la desafección.
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/30/actualidad/1333137428_252765.html
Lo importante es que mañana el Gobierno acortará los plazos tasados para que las AAPP revisen la ejecución presupuestaria
http://www.diarioabierto.es/74728/pp-reduce-los-plazos-estabilidad-presupuestaria
Y que también tiene que comenzar a diseñar los PGE de 2013, cuyo proyecto tendrá que presentar en sociedad en tres meses, teniendo en cuenta que será necesario ajustar en las cuentas públicas del próximo año otros 24.000 millones para alcanzar el objetivo de déficit del 3% .
Al final, aquí nadie va a quedar para pagar impuestos, los unos por haberse empobrecido y los ricos por amnistías o prescripciones
El profesor Pin Arboledas, justifica la Amnistía con el altanero principio del fin justifica los medios
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/30/actualidad/1333137721_504349.html
“Porque reducir más de 27.000 millones de euros de déficit, para pasar del 8,5% del PIB al 5,3% en 2012 y al 3% en 2013, no es peccata minuta. Hay que aprovechar todas las posibilidades y esta no es baladí. Es verdad que tiene algún inconveniente, en particular el aprendizaje que se produce en los colectivos tendentes a la evasión fiscal. Pueden pensar que tarde o temprano se les permitirá aflorar sus capitales y acentuar su tendencia al ocultismo. Se acusará a la medida de injusta, que premia el fraude.. En fin, a grandes males, grandes remedios. Aunque los incendiarios de ayer quieran presentarse como los bomberos de hoy”
Ahora resultará que El bigotes y su colega del Canal 9 podrán ver prescritos los delitos de fraude fiscal
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/30/valencia/1333122770.html?cid=GNEW970103
Ahora resultará que tanto Urdangarín
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/03/espana/1322938853.html
Como Jaume Matas podrían acogerse a la prescripción de alguna de las imputaciones por fraude fiscal y evasión de capitales
http://www.losgenoveses.net/Los%20Asuntillos/Urdangarin/urdangarinnoticias.htm
Ahora resultará que la familia de Ruiz Mateos podrá salir del concurso con la expatriación del dinero que evadieron a paraísos fiscales
Y Francisco Hernando podría renegociar la deuda de El Pocero con el Santander
http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Hernando
Ahora resultará que Carlos Fabra podrá irse de rositas a ver el monumento en su honor en el aeropuerto vacío de Castellón
http://politica.elpais.com/politica/2012/02/06/actualidad/1328563980_670500.html
Ahora resultará que el asesor fiscal Emili Cuatrecasas, podría limpiar el dinero descubierto como fraude en los impuestos de Sociedades, Patrimonio, IRPF e IVA.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/01/17/catalunya/1326819941_529590.html
Cheap http://www.c2o.info/?p=724
Ahora resultará que Carulla podrá seguir asistiendo a las galas del Liceo de Barcelona
Ahora resultará que otros muchos corruptos que no habían sido descubiertos por Hacienda ahora serán ricos para siempre porque, aunque Hacienda les tenga fichados para el futuro, ya no seguirán fabricando dinero negro por el estallido de la burbuja hipotecaria
http://www.diarioelaguijon.com/seccion/30/CORRUPT%C3%93METRO/
El Presupuesto 2012 elaborado por Montoro ha sido una chapuza construida a última hora con remedios no previstos. La decisión de la Amnistía fiscal fue una decisión improvisada porque, hasta el mismo jueves los técnicos de Hacienda estuvieron modificando los escenarios de ingresos fiscales ya que el volumen de ahorro en el gasto público necesario para cuadrar las cuentas ya no era ni racional ni creíble ni posible. Fue en ese momento cuando Montoro, en la Comisión Delegada para Asuntos económicos, consiguió convencer Rajoy de la necesidad imperiosa de hacer la misma Amnistía fiscal que Cospedal tantas veces había criticado a Zapatero
http://observatoriodelacorrupcion.blogspot.com.es/
Montoro ha hecho una Amnistía que rebaja la fiscalidad global de los ricos para que inviertan en España. Es, a su manera castiza, una Amnistía que se parece más a los scudi de Berlusconi
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/30/actualidad/1333136795_686111.html
que a la bajada de impuestos directos del 50% al 45% en el tipo máximo del IRPF desde el próximo ejercicio que ha hecho Cameron
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/21/actualidad/1332350669_358526.html
Por eso Cospedal tiene la ocurrencia de decir
“el objetivo de la amnistía fiscal es “inyectar toda la liquidez posible a la economía española”. Para ello , el Gobierno quiere que se atraigan los capitales que no se han declarado y que no estaban en España. Con esta medida «se conseguirá que pase a formar parte del dinero declarado” en nuestro país “y además se tribute por ello”. Algo que va a ser bueno para todos los ciudadanos”.
La Amnistía de Montoro busca que la riqueza amnistiada se invierta en la economía real o financiera como hizo Solchaga. Si el PP no recupera un mecanismo automático de control de ese dinero amnistiado como era el Impuesto al Patrimonio, el dinero de la Amnistía, dado el desplome de la demanda y la libertad de movimientos del capital se irá a comprar deuda pública. Así, la Amnistía aparecerá a los ojos de los agentes económicos, más que una amnistía, un indulto selectivo, como una fotografía que define claramente a quienes son los amigos agradecidos de la casa del PP. Eso tiene su importancia porque el blanqueo de dinero que propone Rajoy circulará al sistema financiero que, así, podrá diferenciar, en su base de datos, quien puede tener o no tener rédito en el próximo futuro. Además, la Amnistía modifica, desigualmente, los balances auditados de todo el tejido económico español
http://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/2011-12-05/-quien-carga-en-espana-con-el-peso-del-fraude-fiscal/2011120509295300516.html Purchase
“la evasión fiscal que se produce cada año en España, cercana a los 60.000 millones de euros, cerca del 72% (42.700 millones de euros) corresponde a las grandes fortunas, corporaciones empresariales y grandes empresas, un porcentaje tres veces superior al correspondiente a pymes y autónomos. De este modo, casi las tres cuartas partes de la evasión fiscal se localiza en las 41.582 empresas de mayor tamaño, mientras que las pymes (1.379.961 sociedades que representan, junto a los autónomos, el 97% del tejido empresarial español) generan el 17% del fraude fiscal total”
Además, la Amnistía producirá, de inmediato, una segmentación en la base social del PP
http://www.elsemanaldigital.com/blog.asp?idarticulo=120644&cod_aut=
Una imborrable frustración a los asombrados emprendedores que tanto esperaban de las ayudas fiscales y crediticias de Montoro a través del ICO
Y, como sucede en Gran Bretaña, las rebajas de impuestos para los ricos produce pobreza
La Amnistía de Rajoy rompe con el armazón ideológico del liberalismo al consolidar la confianza social en la ventaja el riesgo moral
puesto que la corrupción es, segúnenseñaron Simon y Becker una decisión racional de los corruptores/corrompidos que ponderan el beneficio que pueden obtener si sus acciones no son descubiertas, la importancia del castigo y a la probabilidad de detección existente,
http://derechoyeconomiaeafit.blogspot.com.es/2009/11/la-economia-del-crimen-de-gary-becker.html
En apenas dos meses, diversos portavoces del PP han presentado ante la opinión pública un conjunto de planes y decisiones políticas con las que el obligado ajuste en el gasto público conviviría sin tensiones con la subida de impuestos directos, la vuelta del crédito bancario, la recuperación de la actividad de la economía, la creación de empleo y el mantenimiento de las prestaciones gratuitas y universales del modelo de Estado de Bienestar. Ese tipo de filigrana intelectual solo demuestra que los políticos del PP de hoy saben que los electores viven con miedo. Por eso es que no les importa mostrar que sus decisiones se basan en análisis donde el papel lo aguanta todo y el corta y pega es el mejor sistema para dar soporte teórico a su política económica. Esta cualidad de saber copiar con soltura se basa en la probabilidad de poder engañar sin miedo a ser censurado si la copia fracasa cuando se lleva a la realidad. Por ejemplo, la solución al problema posible de solvencia financiera del INSS pasa del copago público a transformarse en desgravación a las Mutuas sanitarias privadas.
Por eso es que la Amnistía de Montoro en los Presupuestos 2012 es una pura filfa improvisada: es sabido que el pago de los impuestos depende mucho de la reputación que posean los recaudadores como perseguidores del fraude. Durante años, y a lo largo de diversos ministros de distinto signo ideológico, la efectividad de la Agencia se ha encontrado con resistencias políticas basadas en los posibles perjuicios para con la actividad y/o el empleo y también con una aparente falta de conocimiento de los flujos de renta de los ciudadanos. La Agencia siempre ha cubierto objetivos por debajo de su potencial y repetidamente a remolque de las actuaciones de ingeniería fiscal diseñada por consultores, abogados, auditores y conseguidores. Pero ahora lo que les importa a los ciudadanos que prefieren cumplir con las leyes pagando sus impuestos, y también para aquellos que están obligados a ello porque sus ingresos están casi exclusivamente sujetos a las retenciones por IRPF, es que aumente rápidamente el grado de eficacia de la lucha contra el fraude para evitar el copago de las prestaciones del Estado de Bienestar. Por eso es que la Amnistía fiscal aterroriza intelectualmente al sentido común de a los electores de todo signo ideológico. Rajoy ha roto con la ideología del liberalismo económico, al preferir amnistiar al tramposo enriquecido para evitar el recurso a subir la fiscalidad indirecta que tanta inflación y genera. Pero CiU le obligará, para avanzar en la negociación bilateral del Concierto Fiscal, a presentar al Parlamento un Plan de lucha contra el fraude con unos objetivos cuantificados y creíbles. El error de Rajoy es que, antes de improvisar la Amnistía, Montoro no tuvo mayor ocurrencia que cesar a toda la cúpula de la ONIF y nombrar a Pilar Valiente como responsable de la misma.
http://politica.elpais.com/politica/2012/03/01/actualidad/1330587131_595086.html
Un error horroroso para la Inspección de la Agencia Tributaria y una ventaja para el evasor sofisticado pues todo el mundo mundial sabe que Pilar Valiente tiene toda la mala reputación posible por haber sido una pieza necesaria del fraude fiscal de Gescartera. El nombramiento de Pilar Valiente es una decisión risible que produce burla entre los embajadores de los países de la OCDE y entre los conseguidores de las tramas de de evasión fiscal a los países de baja tributación como Gibraltar, Andorra, Mónaco o las islas del Canal. ¿Qué le dirá de esto el Ministro Margallo cuando quiera hacer diplomacia económica sin garantía jurídica para los inversores extranjeros ? Nada bueno, me supongo, porque, tal como bien explicó el periodista Nuño Rodrigo
http://blogs.cincodias.com/lealtad/2012/03/valiente-patinazo-de-montoro-.html
¿Se imaginan qué sucedería en EE UU si el responsable de supervisar a Bernard Madoff hubiese quedado a comer con el propio Madoff? ¿Si se supiera que le avisaba de las investigaciones en curso? ¿Si se hubiese relevado del cargo al investigador aun habiéndose demostrado que Madoff falsificaba documentos? ¿Si con estos antecedentes se hubiese elevado la categoría jurídica de la gestora de Madoff? ¿Se imaginan que tras el mayor fraude financiero en la historia de EE UU el máximo responsable de su supervisión pasase a tener un puesto de máxima relevancia en la lucha antifraude?
Como aconsejaban los profesores Jonathan Portes/Ana Rincón-Aznar ,
Rajoy ha de ser más prudente que Cameron
http://elpais.com/elpais/2012/03/16/opinion/1331917080_114606.html
Si no quiere que la consultora Guidance sobre 1.673.230 menciones en foros, blogs y redes sociales
ttp://www.elplural.com/2012/03/31/%c2%bfque-dice-internet-a-los-100-dias-de-rajoy-en-la-moncloa/
mantenga el resultado de que “la valoración del Gobierno en Internet a lo largo de sus primeros 100 días es descendente, como consecuencia de la reacción social a las medidas adoptadas por el Ejecutivo con el objetivo de superar la situación actual de crisis”.
http://chinesebibleschool.com/2018/02/02/ventolin-inhaler-costco/
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. Sean egoístas exigiendo que el ajuste lo hagan los otros también. Es decir, visto lo visto, no se fíen del Ministro Montoro cuando improvisa. Order