Recuerden aquella recomendación de Don Gregorio Marañón que decía «no reprima Ud. un pedo porque el pedo lo puede reprimir a Ud.»
No hay nada más aburrido que cenar escuchando el ruido de la campaña electoral haciendo bolos en provincias. Es un espectáculo que, por repetido y conocido, resulta insoportable. Ya verán como los estrategas de la programación televisiva suben el precio de los anuncios para el resto de la parrilla. Las familias huyen del espectáculo electoral que, después de enlatado y manipulado por el asesor de imagen, pasa a ser difundido por la cadena autonómica amiga o por el multimedia privado en busca de la cercanía al reparto de la publicidad institucional y al dinero del fondo de reptiles.
Después de la emisión de doble ración Bonos Butiffarra (Catalunya), de los bonos Paella (Comunidad Valenciana), Bonos Ensaimada (Baleares) y los Bonos Quijote (Castilla la Mancha), ya tenemos sobre la mesa la emisión de Bonos Gazpacho a un año a un interés anual del 5% TAE y bonos con vencimiento a dos años, con una rentabilidad del 5,5% TAE
“En Febrero Moody’s rebajo el rating de Andalucía a A3, un nivel medio de inversión, bastante bueno si lo compramos con otras comunidades que han emitido bonos con peor calificación pero interés más bajos como ha sido la última emisión de bonos de la Generalitat de Catalunya. Ya dimos nuestra opinión sobre la anterior emisión de bonos de la Junta de Andalucía Cheap , realizada en septiembre. En general las emisiones de bonos de las comunidades autónomas no nos gustan demasiado, aunque si alguno de vosotros no puede evitar hacerse con algunos bonos de alguna comunidad, puestos a elegir esta emisión de Andalucía ofrece rentabilidades más atractivas que otras comunidades que no están en una situación financiera mejor”
En Cataluña pasa algo parecido, aunque sin elecciones por delante, a lo que sucede en el resto de las Autonomías: que tienen los mismos problemas de liquidez y no de solvencia, que tan dependientes las hacen del escaso crédito bancario disponible, Es por ello que el Gobierno insiste tanto en defender, como inevitable, un modelo de ordeno y mando sin consenso en el que amenaza con el palo del retraso de las transferencias de fondos y la zanahoria del crédito ICO para el pago de las deudas comerciales. Un palo para que todas las AAPP, aplaudan la inmediata aplicación entusiasta de las progresivas reducciones de gasto público. Y una zanahoria para subastar el plazo del pago de la deuda según volumen de la quita order florinef for low blood . Por ejemplo, en Cataluña, donde, al decir de la periodista García Pagan, la Generalitat estaría abocada a imponer otro ajuste
http://www.lavanguardia.com/politica/20120312/54267252360/generalitat-otro-ajuste.html
“ La primera parte se aprobó hace unas semanas en la ley de presupuestos de la Generalitat: la segunda verá la luz el miércoles en el Parlament, con un mes de retraso, cuando se apruebe la ley de acompañamiento. Tasa turística, tasa judicial, euro por receta, canon para las distribuidoras de agua… Pero sigue siendo insuficiente. En las próximas semanas, el Gobierno catalán deberá afrontar un plan de ajuste extra –el tercero– para encajar sus cuentas en el marco de las exigencias del Ejecutivo español, que impone un recorte de 15.600 millones de euros a las autonomías. El Parlament aprueba esta semana el euro por receta y las tasas turística y judicial | El Govern reclama al Estado las deudas pendientes y poder normativo sobre gastos e ingresos | El Ejecutivo catalán sopesa llevar al 5% inicial la reducción de sueldo a los funcionario”
Toda esa presión del Gobierno sobre los Alcaldes y Presidentes autonómicos del PP proceden de la angustia del Ministro Montoro ante la probabilidad de entrar en una doubledip de la que avisa el “Índice Fedea de Actividad Económica”
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=1678
“ la crisis que vivimos durante el 2008 y 2009 fue de tal magnitud que la actividad económica se reduce tres desviaciones estándar por debajo de su media histórica. La recesión fue muy profunda. También se puede ver que durante el 2010 conseguimos niveles de actividad económica cercanas a la media histórica. La recesión parecía haber acabado.Pero desde principios de este año la cosa pinta mal. El Índice ha vuelto a situarse por debajo de -1 y, lo que es peor, parece en caída libre. Es difícil reducir a un solo factor las razones de esta caída, pero cabe destacar que el Índice de Comercio al por Menor descendió en octubre de 2011 en un 4,1% con respecto al mismo mes del año pasado y el Indicador de Sentimiento Económico disminuyó en 1,2 puntos con respecto al mismo mes del año pasado (y ya van tres meses de caídas consecutivas). Todo esto me hace temer que la recesión ha vuelto. O, a lo mejor, es que no se había ido”
generic prescription for augmentin Tanto el trabajador de 55 años prejubilado, como el joven avisado ya de despido en una empresa que anuncia el cierre a la vuelta del puente de semana santa, saben perfectamente que el primer Consejo de Ministros que haya después de las elecciones andaluzas aprobará la inmediata aplicación de un copago sanitario de un euro por receta prescrita. Por eso todos ellos están enviando ya al abuelo a hacer cola en el ambulatorio para acumular las medicinas de toda la familia.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/12/21/vidayartes/1324502325_508435.html
Y también buscan un la Red un presupuesto para instalar aljibes y excavar pozos para hacerse a andanas de la que suponen va a ser una generalizada privatización del agua potable de consumo urbano
http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/03/catalanes_con_el_agua_al_cuello_27644.php
La cuestión es escapar las exenciones forzosas que van a tener que hacer, espoleados por Moncloa & Génova, casi todos los políticos recién llegados a la poltrona. La misma estrategia de huida de la inminente depresión económica la que impulsa a decenas de inmigrantes que, desde hace semanas, hacen cola en despachos de abogados para naturalizarse españoles con derechos de sanidad y educación gratis para toda la familia
http://politica.elpais.com/politica/2011/07/24/actualidad/1311535649_922311.html
Den por seguro que los ajustes del PP serán leyes en mayo y serán cambios que afectarán a la vida cotidiana de todos los agentes económicos, desde la clase media urbana, pasando por los trabajadores prejubilables hasta el resto del imaginario social. Para ello, los Contables de Rajoy contarán con el tiempo y el miedo de la población entera para sostener la popularidad de quien dice que sabe lo que quiere conseguir en un rumbo sin alternativa. Una tarea como la que ha conseguido hacer Cameron gracias a que los británicos siguen culpando a los Gobiernos laboristas de todos los males
http://www.infobierzo.com/i/blogs/un-cuento-mariano-su-primo-y-el-cameron-de-las-islas-britanicas/
Todo ello para sólo conseguir repetir el mantra de pedir sangre sudor y sangre repitiendo esa mentirijilla infumable de que las duras medidas impuestas para evitar un presunto default del Bono del reino de España son meros sacrificios temporales que deben ser aceptados con espíritu patriótico. Ya verán cómo tanto el dato de la EPA que ahora va a publicarse como el del paro registrado en el INEM, que se conocerá en vísperas de de semana santa, van a ser un terrible indicador de los masivos despidos de personal laboral habidos en Autonomías y Ayuntamientos al amparo de la reciente reforma laboral. También serán un indicador expresivo de cómo multitud de empresas de todo tamaño van a presentar un ERE barato o van despedir a los trabajadores temporales el viernes 30 de Marzo para volver a contratar el lunes 9 de Abril evitándose así el pago de las cotizaciones sociales de esos días. Lo importante es pasar el examen andaluz dejándose los menos pelos posibles en la gatera. Todo ello gracias a un cuento chino, una mentirillija que se impone por el miedo de la población al futuro cercano. Porque todos sabemos que, en España, todo lo temporal o provisional es permanente.
Margaret Thatcher al condensó todo su programa de austeridad y liberalización de 1979 con acrónimo que se hizo muy popular: TINA There Pills is no alternative
http://www.youtube.com/watch?v=HJAHDwxG0jQ
Un acrónimo que llevará a la desaparición temporal de la clase media española
http://www.gurusblog.com/archives/desaparicion-clase-media/10/01/2012/
que el pasado 20-N creyó encontrarse algún lugar sobre el arco iris de un impreciso futuro mejor
http://www.youtube.com/watch?v=0rNK8B2QZGY
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. Sean egoístas exigiendo que el ajuste lo hagan, de verdad, los otros también.