AGENDA PRENSA 9 ENERO
Evolución del precio de la vivienda nueva en España, según la Sociedad de Tasación.
La historia de la creación, ascenso y caída de la burbuja inmobiliaria en España
http://es.wikipedia.org/wiki/Burbuja_inmobiliaria_en_Espa%C3%B1a
Muestra la miopía, ignorancia, avaricia o negocio de todas aquellas personalidades que, desde 2004, negaron su existencia, desde los legisladores a los banqueros pasando por los reguladores
Cuatro años son los que separan el estallido de la burbuja inmobiliaria en Agosto de 2007 y el derrumbe del entramado del poder político del PSOE en noviembre 2011.
http://es.wikipedia.org/wiki/Burbuja_inmobiliaria_en_Espa%C3%B1a
Dejando tras de si un stock inmobiliario sin valor que inhibe el flujo del crédito bancario
Con el abrupto final del Gabinete ZP parece haber llegado la moda de comparar la época del post-laborismo de cuando cuando Margaret Thatcher ganó a James Callaghan y mantuvo en un desierto de poder a los laboristas por 18 años seguidos
http://www.ilustracionliberal.com/37/margaret-thatcher-antonio-golmar.html
El fracaso de la gestión económica del septenio socialista ha sido de tan rápido y extenso que no solo ha desequilibrado la pirámide de edad de su organización partidista
http://elcomentario.tv/reggio/le-desir-de-soi-de-enric-juliana-en-la-vanguardia/08/01/2012/
online sino que seguramente ha modificado la adscripción ideológica del español medio que mide el barómetro mensual del CIS
http://www.cis.es/cis/opencm/ES/11_barometros/index.jsp
En ese cambio de la auto- ubicación ideológica del español medio es donde se asienta ese intervalo temporal de aceptación resignada de las medidas de ajuste que permitiría al PP modular la aplicación futura de nuevos ajustes añadidos a los ya anunciados, sobre todo más extensos que profundos. Purchase
http://www.elpais.com/articulo/espana/Rajoy/sigue/teniendo/credito/elpepunac/20120108elpepinac_1/Tes
Es por ello que Rajoy podrá conseguir sin problemas una tregua de la CE y de la City para el cumplimiento de las normas financieras de Estabilidad a la espera que la política consiga la aceptación pacífica de las reformas de la estructura de la economía española.
Es más, para los acreedores puede crearse un problema derivado de la falta de una resistencia lúcida de los colectivos afectados por el ajuste, que impulse a la burguesía bienpensante empobrecida por la gestión económica del PSOE a apoyar los deseos de venganza ideológica en el terreno de las normas, creencias y costumbres sociales de la legislación aprobada en el septenio de ZP. Algo así como el triunfo excesivo de la ética calvinista frente a la filosofía política de la redistribución y de la meritocracia frente a la discriminación positiva.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/07/actualidad/1325970360_782608.html
Ya lo decía Esperanza Aguirre cuando se aliviaba comentando que, por fin, Order “se termina la pesadilla socialista”
http://www.youtube.com/watch?v=qCoqWZS4sCc.
A fin y al cabo el cambio de poder va a servir para saber quien será obligado a hacerse cargo del coste de la devaluación interna exigida por los acreedores:
si será el precio de los activos financieros, el valor de los stock , la banca o la capacidad adquisitiva de los salarios
Para el embajador de Alemania todo ese proceso de venganza ideológica debería ser controlado de lejos por Merkel para que Rajoy, además de vanagloriarse de llegada a la tierra prometida, supiera no estirar demasiado la cuerda del ajuste porque la resistencia de los materiales dice que lo que no se dobla, se rompe. Es decir, que Génova se implicase en una gestión transparente del coste del ajuste porque ya hay indicadores que dicen que una gran mayoría de la población adulta española apenas tiene capacidad de resilencia acogotada como está por los 5 millones de parados que se espera hayan en el primer trimestre del 2012
por la constatación de una caída persistente de la riqueza financiera de las familias
y al crecimiento y extensión visible desigualdad en la renta, medida por el coeficiente de GINI
Y el aumento del Índice UE de pobreza de los trabajadores españoles
La recesión va a ser visiblemente feroz para el empleo cuando, en plena cuesta de febrero, Guindos elabore los Presupuestos del Estado 2012 aflorando cualquier supuesto déficit adicional achacable a la gestión de Salgado & Campa
://www.elpais.com/articulo/economia/2012/paso/empleo/elpepieco/20120108elpepieco_1/Tes
Si Rajoy sigue haciendo como que descubre más contabilidad creativa del anterior Gabinete socialista provocaría una rebaja del rating que destruiría cualquier confianza posible en las cifras del Presupuesto que el PP querría aprobar en Marzo próximo. Pero el embajador de Alemania sabe que el reparto del coste de la devaluación interna debe ser transparente antes que consensuado para que Rajoy comience bien a escribir en el BOE. Ya veremos como Montoro calcula el Techo de Gasto para 2012: recuerden la famosa la frase del presidente americano Harry S. Truman pidiendo un economista manco que no le marease con las disyuntivas del tipo on the other hand «por un lado puede ocurrir esto, por otro lado puede suceder lo opuesto» que tanto desanima al político o empresario que necesita una solución única ante el vacío de la responsabilidad del que tiene que tomar decisiones.
De la hoguera solo parecen haberse salvado los políticos corruptos
Los agentes económicos corrompidos
Los ejecutivos de las empresas financieras que se autoconcedieron contratos blindados
http://lavoz.es/dinero/2011/10/07/0003_201110G7P27991.htm
Y todos aquellos listos que vendieron suelo urbanizable en el minuto antes del estallido de la burbuja
Como hizo el millonario Jové vendiendo Fadesa al ambicioso Martinsa
Mucha gente menor de 50 años se asombra de la fuerza de la presente doble recesión, un cataclismo que dura ya cuatro años con visos de continuar otros tres más. Los trabajadores que tienen menos de 50 años sospechan van a sufrir lo indecible porque nunca vivieron una recesión parecida a las de 1973 y 1982.
http://www.elpais.com/articulo/primer/plano/Lecciones/recesion/elpepueconeg/20120108elpneglse_4/Tes
A pesar de las promesas del PP en campaña electoral , el ajuste no habrá de parar por que la deuda ni está pagada ni se sabe quien va a poderla pagar. De esta manera el Gabinete Rajoy inicia el progresivo desprestigio de seguir ajustando el gasto y la inversión en los Presupuestos, 2012 sin que, por ello, se recupere la economía antes del 2014. Ese desprestigio es ya visible allí donde, como en Cataluña, el Gobierno de centro-derecha de CiU ha tenido que reducir el Presupuesto un 20% . Por eso es tan extraña la declaración de Guindos al FT diciendo que, inesperadamente, el Gobierno va a visar ex ante los presupuestos Autonómicos 2012.
Mientras tanto ¿Queda alguna empresa con trabajadores por despedir cuando ya ha debido finalizar el efecto oportunismo, el efecto dominó y el efecto moda en el ajuste en el mercado de trabajo vía cantidades, llega la hora del ajuste vía precios.?. Hasta ahora despedir era la válvula de escape para reducir costes directos aunque con ello se perdiera experiencia, masa gris y capacidad productiva. Pero ahora los empresarios necesitan menos despedir y más que los bancos no se atraganten de morosidad y tengan que cerrar el grifo antes que cerrar las puestas porque el Estado ya carezca de dinero incluso para nacionalizarlos. Para el nuevo presidente del BCE, Mario Draggi, como buen banquero de inversión que fue, lo importante en estos momentos de cambio de ciclo político, es que se aproveche la ocasión para liquidar el modelo de mercado laboral construido por consenso desde la muerte del dictador Francisco Franco.
Por sorpresa ha llegado una inesperada ventana de oportunidad para que la CEOE intente transformar, mediante leyes aprobadas por el PP en un Congreso y Senado con mayoría absoluta, las normas jurídicas que ahorran la contratación, condiciones de trabajo, salarios y despidos en las empresas. Para ello, será necesario que el Gobierno del PP se proponga gobernar sin necesitar del previo consenso con los sindicatos, como siempre quería hacer el Gobierno del PSOE, como coartada para no tener que hacer daño gobernando. Esa ruptura histórica con el principio de que la política económica sólo es eficiente al amparo de un Pacto Social y de Rentas traerá consigo la caída de salarios que vaciarán de contenido el marco legal de la negociación colectiva de las condiciones de trabajo y, por ende, de la afiliación sindical. Es así como se revisará la Ley de Huelga
http://www.elimparcial.es/contenido/96449.html
La Ley de Morosidad
La Ley de Igualdad
http://www.tusalario.es/main/nueva-ley-de-igualdad
La Ley Hipotecaria
La negociación colectiva y el Estatuto de los trabajadores
http://www.abc.es/20110623/espana/abci-claves-reforma-colectiva-congreso-201106230027.html
El famoso profesor Xavier Sala i Martín,
http://elcomentario.tv/reggio/maldicion-de-enrique-gil-calvo-en-el-pais/19/09/2011/
“la tercera cosa que tendrá que recordar Rajoy es la historia reciente de Grecia. La recesión empezó cuando la derecha de Kostas Karamanlis estaba en el Gobierno. En el 2007, la crisis ya se avistaba pero Karamanlis logró camuflarla y ganar la reelección (¿les resulta familiar?). Pero la situación llegó a ser insostenible y adelantó las elecciones (¿les sigue sonando?). Ganó Giorgos Papandreu con el 44% de los votos y 160 diputados, 10 por encima de la mayoría absoluta subiendo en 58 diputados mientras Karamanlis perdía 60 (¡ahora el parecido ya da miedo!). Era octubre del 2009. Una de las primeras decisiones de Papandreu fue la de salir a la prensa y decir aquello de “la situación está peor de lo que esperábamos”. ¡Que predecibles son todos los políticos de todos los colores! Eso generó una pérdida de confianza inmediata, cosa que hizo subir la prima de riesgo de manera irreparable. Esto, sumado a su incapacidad de hacer reformas que generaran crecimiento económico hizo que Grecia pasara a ser insolvente y que Papandreu, a pesar de su flamante mayoría, tuviera que dimitir en noviembre de 2011. Y he aquí la respuesta a la adivinanza: si no se hacen las cosas bien, una abrumadora mayoría absoluta puede dar lugar a un gobierno de dos años.”
Y ahora que ya ha terminado el año y se acerca la cuesta de Febrero, ¿qué pasará con la minería del carbón, con la actividad en los Astilleros y lo que ha sobrevivido del tejido de las pymes industriales catalanas?. ¿Sucederá como cuando Felipe González financió la edad dorada de la reconversión industrial de Carlos Solchaga?
http://es.wikipedia.org/wiki/Reconversi%C3%B3n_industrial
Si usted cobra el paro o una pensión o trabaja con contrato indefinido o a tiempo parcial y ha tenido la suerte de que le hayan pagado el salario de Diciembre intente disfrutar de esta primavera adelantada por el cambio climático sin pensar si las puertas de la empresa seguirán abiertas cuando usted vuelva. Y tampoco piense mucho en cómo va a conseguir las medicinas gratis del médico del Ambulatorio, sin tener que pagar un Copago de 20 euros por visita a partir de que comiencen las clases, todavía gratuitas, de de los hijos. Pues debe saber que Rajoy incumplirá todas y cada una de las promesas electorales que dijo o sugirió en campaña electoral. Si lo creen, miren lo que ha terminado pasando en otros sitios con historias parecidas :
El Gobierno portugués reforma el copago sanitario para que los ciudadanos paguen 5 euros en lugar de los actuales 2,25 por una consulta en el ambulatorio y 20 euros en lugar de 9,60 por acudir a urgencias.
http://www.abc.es/20111207/sociedad/abcp-portugal-duplica-copago-20111207.html
El Gobierno alemán estudia modificar el sistema de copago sanitario vigente, de los diez euros por trimestre actuales hasta los cinco euros por visita, según informa el periódico germano “Bild”
El Gobierno Gallego intenta revisar el copago sanitario
El Gobierno catalán implanta el copago sanitario oprogresivo Purchase a la renta
El Gobierno británico y la liberalización de la gestión sanitaria basada en los consorcios de médicos de cabecera
http://www.abc.es/20110615/internacional/abcp-cameron-reduce-alcance-reforma-20110615.html