Opinión del profesor Toni Espasa sobre la magnitud de la crisis en la economía española
“A la sociedad española le falta un activo importante para abordar la crisis actual: la posibilidad de lograr pactos entre los principales estamentos políticos y sociales para consensuar las medidas penosas de política económica. Reducir el déficit público va a resultar imposible sin una reforma administrativa, para la cual el pacto social es importante.”
La patronal de las Cajas de Ahorro propone un convenio sectorial 2011-2014, que afecta a unos 80.000 trabajadores, con subida indiciada a la evolución del PIB en 2013 – 2014, con congelación para este año y el próximo
Opinión del periodista Xavier Salvador sobre Caixa Bankia
http://www.economiadigital.es/es/notices/2011/11/_caixa_bank_ia_24067.php
“Isidro Fainé, ya fichó en su día a Rodrigo Rato, para Criteria cuando no era fácil justificar desde perspectiva catalana aquella incorporación (La Caixa comunicó aquel asunto un domingo, justo en el momento en el que cerraban los colegios electorales de las anteriores elecciones generales, de marzo de 2008). Ambos han reorganizado la CECA y han conformado casi a su antojo el mapa español de cajas. Uno podría ser presidente y otro vicepresidente, y luego relevarse a medio plazo. Las redes de sucursales, salvo alguna redundancia urbana, son complementarias y, además, controlan el triángulo del PIB español (Catalunya, Madrid y Valencia). La resultante sería un banco mayor que el BBVA con absoluto control del mercado minorista en España y un sólido grupo industrial detrás. Son, únicamente, datos para construir una hipótesis”
Un decreto de la Xunta de Galicia establece que los pacientes que utilicen mal los servicios médicos podrán ser sancionados
http://www.publico.es/espana/406043/galicia-decide-cobrar-por-el-uso-irresponsable-de-la-sanidad
La periodista Carmen Monforte escribe sobre La noticia de que en el organigrama del futuro Gobierno del Partido Popular no figura el Ministerio de Industria
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/bye-bye-industria/20111114cdscdiemp_5/
Todo apunta a que el futuro superministro de Economía, tendrá toda la potestad, igual que en la etapa de Rodrigo Rato, en materia energética. Máxime cuando Mariano Rajoy ya ha advertido que «reformará» (léase, controlará o debilitará) la Comisión Nacional de Energía (CNE).. Detrás de esta decisión se esconde la tentación, no exclusiva de la derecha, que siempre han tenido los ministros económicos de controlar sin interferencias la política energética En su día, Rato y su secretario de Estado de Energía, a la sazón, José Folgado, decidieron ligar las subidas de las tarifas a la evolución del IPC, con lo que instauraron el déficit tarifario de funestas consecuencias. La tarifa se revisaba con un techo del 2% sin tener en cuenta los costes de producción que, en cualquier caso, había que pagar. De esta manera, comenzaron los aplazamientos de una deuda que se ha ido colocando en el mercado con los correspondientes intereses a pagar por los consumidores (en las últimas titulizaciones, del 6%). La farsa se ha prolongado más de una década, avivada por los Gobiernos socialistas, enredados además en políticas de promoción de las renovables que se les ha ido de las manos. ¿Qué hará el PP? Liberalizar, sin contar con un regulador fuerte, es altamente peligroso. No liberalizar y seguir controlando la tarifa para no perder votos quizá lo sea aún más. Le quedaría la opción de jugar al intervencionismo disfrazado de falsa liberalización, en línea con el último Gobierno popular sin Ministerio de Industria. La etapa más oscura para las empresas españolas, incluidas las eléctrica”. Todo apunta a que el futuro superministro de Economía, tendrá toda la potestad, igual que en la etapa de Rodrigo Rato, en materia energética. Máxime cuando Mariano Rajoy ya ha advertido que «reformará» (léase, controlará o debilitará) la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El último año el número de viviendas nuevas sin vender en España apenas se ha reducido por debajo de 700.000 y tres años después del inicio de la crisis, la bajada del precio de la vivienda nueva es del 12,1%, desde sus máximos, mientras que para la vivienda de segunda mano la caída desde sus máximos es de un 29,3%
http://www.elescaner.com/2011/10/26/por-que-no-baja-el-precio-de-la-vivienda
El Gobierno autoriza a los ganaderos a hacer muladares para los carroñeros
Según la consultora Oliver Wyman “existen al menos 250.000 clientes cuyo saldo vivo adeudado es mayor que el valor tasado presente de la vivienda hipotecada”.
Importantísima Opinión de Michele Voldrin sobre el BCE
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=15758
Opinión heterodoxa de Manuel Castells sobre el euro
La Inspección de trabajo, dependiente de la Generalitat, pide a Schindler que deje de controlar a sus operarios con un chip
Cómo quedaría el Parlamento español con un sistema electoral proporcional puro
Un video de Marcos Mamelas para “La Vanguardia “ ¿hay relación entre el voto y las ampliaciones de capital? Diferencia entre la matemática política y la bursátil
Opinión de Richard Barley para el WSJ: El núcleo de la eurozona ya no es lo que era, al menos en lo que respecta a los mercados de bonos
“El riesgo es que el aumento de la brecha de la rentabilidad empiece a influir en el enfoque de Francia sobre la crisis. Esto supone una amenaza para la alianza política entre Francia y Alemania que ha sido la base del proyecto europeo, lo que dificulta la resolución de la crisis. Desde el punto de vista económico, plantea la amenaza de que se vuelva a retirar el crédito transfronterizo, dañando así el crecimiento. El mercado de bonos está rompiendo el euro. Francia ya no puede tener asegurada su pertenencia al núcleo principal”
¿Corralito en Grecia para Navidad?
http://www.gurusblog.com/archives/%C2%BFcorralito-en-grecia-para-navidad/10/11/2011/
Si el PP cumple con su promesa electoral de rescatar la deducción sin límite de renta con carácter retroactivo para 2011, todas las viviendas adquiridas durante el ejercicio seguirían desgravando, al igual que las nuevas compras. Las obligaciones de pago del Estado para cumplir con las deducciones se mantendrían en torno a los 6.000 millones de euros anuales.
El Gobierno Zapatero ayuda a la multinacional Telefónica para no rebajar el alquiler de sus redes para mantener a la valoración bursátil y la de sus activos.
Opinión de Inmaculada Rodríguez Piñero: el delito fiscal debería prescribir a los cinco años
Opinión de Sanuel Bentolila los CLU de la zona euro
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=15623
Opinión de José García Montalvo: los retos económicos del nuevo Gobierno
Siete fórmulas para invertir en oro
http://m.elescaner.com/2011/10/13/siete-formas-de-invertir-en-oro/
Opinión de Paul Krugman
Opinión del periodista Nuño Rodrigo: ¿hizo trampa Italia para entrar en el euro? Un informe de 2001 revela los trucos utilizados para rebajar el déficit
http://www.cincodias.com/articulo/economia/hizo-trampas-italia-entrar-euro/20111111cdscdseco_8/
Opinión del ex -ministro Josep Piqué
http://elcomentario.tv/reggio/las-barbas-del-vecino-de-josep-pique-en-la-vanguardia/12/11/2011/
Opinión del profesor Manuel Muela
Opinión de Serge Halimi
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4548
Opinión del periodista Pablo Sebastián
Opinión del periodista Juan García: Hay que abolir el Senado
http://www.economiadigital.es/es/notices/2011/11/hay_que_abolir_el_senado_24088.php
Samsung vence a Apple en el mercado de los smartphones
El PP propone a los jóvenes que vuelvan al campo
El profundo daño que produjo la venta de las hipotecas multidivisas
http://m.elescaner.com/2011/11/01/hipotecas-multidivisa-la-historia-de-un-error/
El despilfarro del Centro Príncipe Felipe de Valencia
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/07/ciencia/1320681555.html
Cuenta Agustín Calvo la novela de la apasionada guerra de intereses de la CNC con la banca y la escisión de Servired
“ hemos contado en las últimas dos semanas la pelea de gallos que está habiendo en ServiRed, la primera empresa española de tarjetas de pago. Para los que se lo hayan perdido los dos capítulos que hemos ofrecido la historia se resume en que BBVA y Bankia, por una parte, y La Caixa, por otra, los mayores accionistas de la compañía de servicios financieros, se han enzarzado en una batalla que a día de hoy ha dejado a ServiRed sin presidente. los datos de sus tarjetas y las mías que gestiona ServiRed ya no están en sus manos, sino en los de una filial compartida con 4B, su gran competidor, controlado por Banco Santander. Los cuatro grandes grupos financieros de este país –BBVA, Santander, La Caixa y Bankia- decidieron el pasado año fusionar las dos empresas –Sermepa y Redy, respectivamente- que procesan todas las transacciones de nuestras tarjetas de pago. Para evitar cualquier abuso de posición dominante, la CNC pidió que el presidente de Redsys fuera una persona ajena a las más de 90 accionistas de ServiRed y de 4B, lo cual echó por tierra las maniobras de Javier Celaya, un ex Caja Madrid, representante en el consejo de la primera empresa de tarjetas, que se había quedado eclipsado en la estructura directiva de Bankia por un Bancaja. El puesto fue ocupado por Jesús Verde, un ex Unión Fenosa, que se quedó en Gas Natural tras la compra de la gallega por la catalana para dirigir la ejecución de sus ex compañeros. No quedó ni uno. Tras fracasar en el primer intento, Celaya movió Roma con Santiago para acceder a la presidencia de ServiRed y perpetuarse en el consejo de Visa Europa”…..
La UE y el Impuesto de sucesiones español
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/27/economia/1319713444.html
Opinión de Manuel Conthe sobre el dólar y el proteccionismo
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2011/07/20/exorbitant-privilege-the-rise-and-fall.html
El inglés, francés y «alemán turístico» de Rubalcaba
El presidente del constitucional alemán considera Facebook como una actividad de riesgo
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/07/navegante/1320661219.html
Opinión del periodista Ernesto Ekaizer
http://www.publico.es/dinero/406532/soberania-formal-elecciones-generales-2011
Los 5 millones de Luis del Olmo
El intercambio de vivienda como solución a la sequía del crédito
http://www.teinteresa.es/espana/espanoles-descubren-crisis-intercambio-casas_0_589741203.html
Registro del parque de viviendas en construcción y en venta, provincia a provincia
http://www.abc.es/20111107/economia/abci-borja-mateo-precios-pisos-201111041511.html
Opinión de José Manuel Naredo
http://elcomentario.tv/reggio/perplejidades-bancarias-de-jose-manuel-naredo-en-publico/14/11/2011/
“ ¿Quién iba a pensar hace poco que la banca española vería rebajada su puntuación por tener tanta deuda pública española…o por emitir hábilmente pasivos exigibles (bonos) convertibles en pasivos no exigibles (acciones)? Pobre banca española, la han suspendido en un examen en el que ni siquiera entraban los pufos inmobiliarios”
El despilfarro de los aeropuertos regionales españoles de corto recorrido
http://www.abc.es/20111106/economia/abci-cuatro-viajeros-201111060112.html
El despilfarro de la representación autonómica Asturiana en Bruselas
La deuda hipotecaria de las familias
El capital-riesgo invierte en Brasil
Wifi en Londres
http://www.abc.es/20111102/tecnologia/abci-wifi-londres-nokia-201111021104.html
Opinión de José Carlos Díaz sobre Italia como bola de partido
http://elcomentario.tv/reggio/bola-de-partido-de-jose-carlos-diez-en-el-pais/11/11/2011/
Opinión de Martín Seco sobre el programa económico del PP
¿Es la ocasión para eliminar el Ministerio de Cultura?
http://eskup.elpais.com/*eldebate20111107
Las declaraciones del modelo 347
La CNC expedienta a ENDESA
La UE reprende a España por el incumplimiento de las normas de protección animal
http://www.publico.es/espana/406881/la-ue-da-un-nuevo-aviso-a-espana-sobre-su-proteccion-animal
Abanico de la Información económica disponible en la telefonía móvil
Mil gracias por la lectura de este Lote de enlaces de prensa económica