Consecuencias del riesgo moral 20 años después
http://www.gurusblog.com/archives/consecuencias-del-riesgo-moral-20-anos-despues/03/11/2011/
Esta es la presentación del Tesoro sobre la situación económica de España a Noviembre 2011
Update on Policy measures towards a sustained and balanced growth pathNovember 2011
Gay de Montellá, la Societat d’Estudis Econòmics , Antoni Zabalza, y Francesc Solé Parellada.
Opinión de Luís Martínez Noval: contrato único y paro
http://elcomentario.tv/reggio/contrato-unico-y-paro-de-luis-martinez-noval-en-el-pais/05/11/2011/
Jesús Fernández-Villaverde contesta a Luís Martínez Noval
http://www.fedeablogs.net/economia/
Suráfica y la venta legal de cuernos de rinocerontes
http://www.publico.es/internacional/404265/surafrica-baraja-la-venta-legal-de-cuernos-de-rinoceronte
Opinión de Alberto Pérezsobre Rajoy, Rosa Díez y Esperanza Aguirre
Eugenio Nasarre desactivará la LOGSE con un nuevo Bachillerato y una prueba nacional en Primaria
Opinión del profesor José Barea, sobre la viabilidad financiera de los Ayuntamientos
“Si, a pesar de las cautelas indicadas con anterioridad, se pusiese en riesgo el cumplimiento del compromiso de la corporación local con el fondo de titulización, y en función de la gravedad del incumplimiento, los funcionarios del Estado tendrán que iniciar un procedimiento orientado a la inhabilitación especial de los miembros del pleno de la corporación local para administrar fondos públicos por un periodo de cinco años”
El precio del dominio .es
La Royal Society de Londres abre por completo su archivo histórico, que contiene 60.000 artículos desde 1665
http://www.publico.es/ciencias/404098/cuatro-siglos-de-ciencia-en-internet
El Carota de Mario Draghi
El famoso periodista Bernardo de Miguel cuenta que el nuevo Presidente del BCE, Mario Draghi, no es partidario de publicar las actas de voto en las reuniones del Consejo de Gobierno del BCE (una repetida demanda del Parlamento Europeo) para no someter a los gobernadores a la presión mediática en sus respectivos países
http://www.cincodias.com/articulo/economia/retos-draghi-frente-bce/20111101cdscdieco_6/
El caradura de Francisco González
“BVA Research reclama al Banco de España que imponga sanciones a las entidades financieras que remuneren los depósitos de la clientela en exceso hasta el punto de superar el rendimiento que obtienen con la concesión de créditos.
Al suponer la guerra del pasivo un problema de estabilidad financiera, atañe a la supervisión», dice el servicio de estudios del BBVA, que reclama «al banco central o la institución correspondiente» que analice las políticas comerciales de las entidades de cara a la adopción de medidas”
El Govern reducirá competencias a Ayuntamientos
El profesor Antonio Izquierdo sobre el 20-N y la inmigración
http://elcomentario.tv/reggio/la-memoria-inmigrante-de-antonio-izquierdo-en-publico/07/11/2011/
Las probabilidades que tiene Barroso de sobrevivir políticamente en Bruselas
http://blogs.cincodias.com/la_ue_del_reves/2011/11/barroso-tres-años-más.html
Previsiones de la Cambra sobre la economía española 2012
La credibilidad de los CDS sufre un credit event
http://www.cotizalia.com/opinion/lleno-energia/
el ‘quiendebeaquien’, que agrupa a distintas organizaciones como ATTAC y Ecologistas en Acción, lanzará después de las elecciones generales una campaña para pedir que se abra una auditoría de la ‘deuda odiosa’ española
La contaminación está propiciando ciclones más intensos en el Mar Arábigo
http://www.nuevatribuna.es/media/images//2011/11/03/2011110311380069886.jpg
Los fondepósitos
http://www.cotizalia.com/opinion/fondo-de-fondos/2011/11/04/-un-fondeposito-de-espirito-santo–6243/
Evolución de las 25 OPV más calientes realizadas entre 2010-2011
http://www.gurusblog.com/jordi/wp/wp-content/uploads/2011/11/hotiposrev.png
Resultados del seguimiento del cambio climático en los parques nacionales españoles
La tecnología china en la industria del teléfono móvil
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/21/navegante/1319199055.html
El programa fiscal del republicano Ron Paul en los EEUU
El aeropuerto casi inoperativo, el de Alguaire (Lérida),
La economía de Irlanda post burbuja
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20111002/economia/irlanda-distancia-otros-paises-20111002.html
“Tres años después de que el Gobierno de Dublín garantizase los depósitos y las deudas de sus principales bancos, colocando al país en la primera fila de los estados que avanzaban hacia la quiebra financiera, Irlanda es el paciente de la periferia europea al que los mercados han sacado del servicio de urgencias para iniciar su, inevitablemente larga, convalecencia. Esta semana, Twitter, el sitio de Internet con 200 millones de usuarios, ha anunciado la creación de su base europea. Google ha comprado edificios para su un nuevo centro de datos”
Iberia quiere comprar TAP en cuanto se privatice
Opinión de Paul Krugman
Entrevista con Cristóbal Montoro
http://www.abc.es/20111028/economia/abci-entrevista-cristobal-montoro-201110280123.html Purchase
Recortes en gasto sanitario
Hospitales catalanes cobrarán las camas a los acompañantes de enfermos
El negocio hotelero de temporada en Andalucía
Opinión de Joaquín Estefanía
http://www.elpais.com/articulo/economia/rebelion/elites/elpepieco/20110606elpepieco_8/Tes
Amnistía fiscal en Grecia
http://www.abc.es/20111031/economia/abci-cuentas-grecia-economia-201110311334.html
Las comisiones bancarias en los EEUU
Opinión del periodista Jesús Cacho
“Uno de tales rumores sostiene que FG se va de ministro de Economía y que al frente del BBVA le sustituirá Rato fusión mediante de las entidades que presiden, de modo que el gran RR mataría así dos o más pájaros de un tiro: acabar con su pesadilla en Bankia y convertirse en el gran banquero del Reino, por encima de un tal Emilio Botín”.
¿El final del Rating AAA? Una nueva recesión en Europa podría derivar en nuevas rebajas de ráting para Italia, Irlanda, España y Portugal –y Francia, que perdería su calificación AAA, según advierte Standard & Poor»s
“Además, la calificación de Francia es un apoyo fundamental para el fondo de rescate creado por la eurozona, aunque también es un obstáculo. Uno de los escollos para incrementar el tamaño del fondo es el deseo de proteger la calificación AAA de Francia y del fondo de rescate. Paradójicamente, si se tratara de un fondo de rescate respaldado por países con calificación AA, sería mayor. Este hecho sirve para subrayar cuán absurda es la amenaza de la Comisión Europea de prohibir las calificaciones de riesgo a países en crisis. Los mayores problemas de Europa residen en sus deficientes instituciones, no en la calificación, con independencia de cuál sea su grado.”
Crece la ocupación del alquiler de las cajas fuertes en los bancos
Opinión del profesor Antón Costas Comesana
Sickweather rastrea las redes sociales para mapear nuestras enfermedades
Florentino Felgueroso: un buen programa electoral debe tener en cuenta la tendencia del envejecimiento galopante de nuestra población en edad laboral.
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=15454
Entrevista con el Nóbel Christopher Pissarides.
http://www.cincodias.com/articulo/economia/gobierno-debe-subvencionar-empleo/20111028cdscdieco_4/
Los emprendedores en España según el Libro Blanco de la Iniciativa Emprendedora en España que la Fundación Príncipe de Girona encargó en mayo de 2010 a expertos de Esade
http://www.abc.es/20111028/sociedad/abcp-ciento-jovenes-prefieren-ingreso-20111028.html
Opinión de Xavier Salvador sobre la sociedad civil
El Supremo y el IBI de los pisos de renta antigua
Opinión de Santiago Carbó
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/agravio-bancario-sobrevenido/20111028cdscdiopi_4/
Opinión del profesor Gerardo Pisarello
http://www.publico.es/culturas/404231/la-rebelion-de-las-elites
Opinión del analista Marshall Auerback
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4516
“En la actual situación, lo que tenemos es una crisis de solvencia que está penetrando en el sistema bancario porque una gran proporción de los activos bancarios está constituida por bonos públicos denominados en euros. Allanarse a quitas «voluntarias» y a recapitalizaciones forzosas, lo que traerá consigo es, simplemente, una espiral de masiva deflación por sobreendeudamiento. Veremos a los bancos malvendiendo activos a diestro y siniestro (los gestores bancarios no emitirán acciones a precios tan miserablemente bajos). Lo que, a su vez, deprimirá ulteriormente la actividad económica, incrementará esos déficits públicos que la elite de los mandamases políticos de la Eurozona está empeñada en exorcizar y nos devolverá a la casilla de partida. Ya los cañones apuntan a Italia, ahora que Grecia está a pique de ser «solventada»
Opinión del analista Alberto Artero
“En algún despacho comunitario podrían pensar, en un momento dado y como quien no quiere la cosa, que siendo así estaría justificado aplicar a esos 86.670 millones (de los que 2.400 corresponden al ICO, Cuadro 4.11) un recorte a la griega del 30%, para empezar. Simplemente haciendo una extrapolación de lo que ha estado sobre la mesa de los líderes europeos a las características de estos créditos. Y a más de uno le parecería poco. Con toda seguridad el argumentario para este ajuste sería mucho más extenso y razonado del que se proponía para bajar el valor de la deuda soberana ya en mercado. Un cambio de este tipo supondría, para las cuentas de las entidades, alrededor de 26.000 millones de euros, esto es: un 11% del capital y reservas del sistema a agosto (232.014 según el Cuadro 4.7).”
http://www.consulpri.com.br/?p=877 Una encuesta de 1.200 entrevistados realizada por el Consejo General de Enfermería muestra que el 69, 2% los españoles prefiere que el Estado recupere las competencias del l sistema público de salud. y el 63,5% e los encuestados están a favor de establecer un copago sanitario.
Los desahucios de viviendas
http://www.abc.es/20111030/economia/abci-desahucio-viviendas-rapido-desde-201110301705.html
El número de tweets alcanza los 250 millones diarios. Desde diciembre a julio, en apenas ocho meses, se produjo un incremento de 100 millones de tweets.
http://www.abc.es/20111018/medios-redes/abci-tweets-201110181403.html
Opinión de Emilio Ontiveros
Opinión del profesor José Manuel Naredo
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4518
Opinión del profesor Juan Tugores
http://elcomentario.tv/reggio/referendum-de-juan-tugores-ques-en-la-vanguardia/03/11/2011/
Opinión de Alejandro Inurrieta
Opinón de Juan Hernández Vigueras
http://elcomentario.tv/reggio/el-problema-de-grecia-de-juan-hdez-vigueras-en-publico/06/11/2011/
Netflix pierde 800.000 clientes
La izquierda política alemana aprueba su programa de Erfurt.
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4524
Breaking Views: el sector servicios es más pequeño y menos productivo en España en comparación con otras economías avanzadas, según un estudio del Fedea y McKinsey.
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/espana-viento-marea/20111101cdscdiopi_5/
Los 1.160 millones de euros de inversión inmobiliaria de Gadafi en UK
Pills http://www.cincodias.com/articulo/vivienda/gadafi-tenia-imperio-inmobiliario-reino-unido-1160-millones/20111106cdscdsviv_1/
Muchas gracias por la lectura y difusión de este lote de enlaces de Prensa Económica