En octubre, el Indicador de Confianza Empresarial de las Cámaras de Comercio experimentó un descenso de casi 10 puntos.
http://www.camaras.org/publicado/shop/prod_42240/estudios/pdf/publicaciones/encuest
El PP de Rajoy reducirá a nueve el número de carteras ministeriales
Purchase http://www.expansion.com/2011/10/11/economia/1318365425.html
“Los cambios que más más suenan están, en Economía, Cristóbal Montoro, coordinador del PP para Asuntos Económicos, y Luis de Guindos, exsecretario de Estado de Economía del PP y ahora director del Centro Financiero PwC/IE; en Trabajo, Julio Sánchez Fierro, el que fuera responsable del área de Servicios Sociales, Juan Chozas, exsecretario general de Empleo y Relaciones Laborales y ahora director de Recursos Humanos de Bankia o Fátima Báñez; en Justicia, el magistrado de la Audiencia Nacional Enrique López, y el ex ministro de Defensa Federico Trillo; en Sanidad, la exministra del ramo Ana Pastor, en Industria, Álvaro Nadal; en Agricultura, el exministro de la propia cartera Miguel Arias Cañete; en Exteriores, Jorge Moragas, diputado del Partido Popular por Barcelona, o Gustavo de Arístegui, portavoz de Asuntos Exteriores del PP. Enrique López también suena como ministro de Interior o fiscal general del Estado. En esta línea se ha leído su cambio de voto en el caso Faisán. Entre las fusiones de carteras, algunas fuentes apuntan a que podrían unirse Justicia e Interior. O Industria y Ciencia.”
El Informe de Comisiones obreras
“Para CC OO, la larga duración del ciclo económico expansivo, entre 1994 y 2007, hizo que a pesar de la excesiva temporalidad en el empleo, un número importante de trabajadores acumulara las condiciones para acceder a una prestación contributiva. Sin embargo, la crisis ha hecho que el número de beneficiarios cayera de forma continuada desde 1,624 a 1,327 millones por agotamiento del tiempo máximo de duración. En este sentido, explica que esta situación ha implicado una reducción del 18,3% desde 2009 -un total de 297.000 personas-, aunque advierte que el escenario apunta a una reducción adicional de 400.000 personase en un periodo corto después de las elecciones.”
El rating de las entidades financieras españolas tras la rebaja de Moody’s
http://www.gurusblog.com/archives/rating-entidades-financieras-espanolas-moodys/25/03/2011/print/
Angel de la Fuente sobre la financiación definitiva percibida por cada región durante el primer año de aplicación del nuevo sistema
http://www.expansion.com/2011/08/01/opinion/tribunas/1312229928.html
Pablo Bustelo, sobre la economía china
Apenas 80.000 visados de obras de viviendas en 2011
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/13/suvivienda/1318490879.html
La fusión del FOGASA con el INEM
Opinión de José Carlos Díaz sobre los desahucios
http://blogs.cincodias.com/el_economista_observador/2011/10/desahucios-una-propuesta-de-alivio.html
Quim Monzó, el ajuste farmacéutico y el propietario a una manada de vacas de la Albera
http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20111006/54226896807/punetazos-en-la-mesa.html
160.000 familias en proceso de desalojo de su vivienda
http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20111006/54226896807/punetazos-en-la-mesa.html
OJD de los portales digitales de las principales cadenas de televisión
Jean-Claude Juncker propone un decálogo de medidas para solucionar la crisis de deuda de la eurozona
El blog de Rafael Pampillón: repatriando trabajo
http://economy.blogs.ie.edu/archives/2011/10/repatriando-trabajo.php
“Jarden, empresa de los EEUU que suele aparecer en torno al puesto 500 en la lista de Fortune 1000, ha tomado una decisión e que marca una tendencia en el mundo de la manufactura y comercio internacional al repatriar varias atividades manufactureras que se habían llevado a China hacia los Estados Unidos. “Durante décadas productos de multinacionales norteamericanas se han elaborado en el gigante asiático debido a sus bajos costes. Esta tendencia se está invirtiendo rápidamente produciéndose una convergencia, en los 10 últimos años, en salarios entre China y Estados Unidos. En la actualidad estos representan ya de media un 40% de los norteamericanos, 11 $/hora frente a 25 $/hora cuando al diferencia hace una década era 4 a 20. Por otra parte el precio de los costes de transporte marítimo se ha disparado desde el año 2009, incrementándose un 40% el coste de los conteiners y hasta casi un 150% el del fuel en momentos puntuales. De media el coste de importar manufacturas de China ha subido de unos 500 $/container en el 2009 hasta 1473 $/container en Septiembre del 2011. La prestación asistencial asciende a 428 euros en 12 mensualidades. El aumento de beneficiarios de estas ayudas ha crecido con la crisis desde los 373.000 de 2007 a 1,16 millones en agosto de este año, aunque ha descendido desde 2010.”
Opinión de Jorge Calero, sobre la ONLAE, Mafo y las Cajas Ahorro
http://blogs.publico.es/delconsejoeditorial/1832/loterias-regresividad-y-pensamiento-magico-2/
Los dividendos de PEMEX
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/07/economia/1317972948.html
Los precios de las matrículas de las Universidades públicas & privadas
http://www.cincodias.com/articulo/especiales/publica-privada/20110929cdsesp_1/
La subida de salarios por convenio colectivo
http://www.expansion.com/2011/08/01/opinion/tribunas/1312229928.html
La Central Sindical (CSI-F) en Andalucía ha realizado una encuesta a más de mil profesores de la comunidad sobre el Programa de Gratuidad de Libros de Textos y que revela que un 75 % de los docentes no ve mejoras en la enseñanza con este sistema.
Opinión del maestro Robert J. Shiller
http://elcomentario.tv/reggio/el-miedo-a-la-gran-deuda-de-robert-j-shiller-en-expansion/06/10/2011/
El profesor Juan José González en Tres décadas de cambio social en España
http://www.publico.es/espana/400596/los-mas-jovenes-coquetean-con-el-pp
El futuro del Convenio colectivo de las Cajas de Ahorro
El scrip dividend de los bancos españoles para quien lo quiera
El hotel del Algarrobico
Opinión de Federico Steinbreg
Según n el Informe Generaciones del Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones, sólo cuatro de cada diez trabajadores valora prolongar su carrera laboral más allá del tope legal
http://www.abc.es/20111006/economia/abci-espanoles-europeos-menos-dispuestos-201110061913.html
El cierre del aeropuerto de Ciudad Real
El PER como una variante sureña de la Renta Mínima de Reinserción
http://www.expansion.com/2011/10/09/economia/1318154077.html
Subvenciones a las aeriolíneas low cost
Simon Nixon del TWSJ, sobre el último día de Trichet
http://www.expansion.com/2011/10/06/opinion/1317930525.html
La guerra de los diarios conservadores: Fernández Galiano, de “El Mundo” se acerca al PP
http://www.prnoticias.com/index.php/prensa/154/20109376
Vicente Artero: a más de un editor de grandes medios de comunicación españoles le han tenido que temblar las canillas al ver la edición del The Economist de esta semana. La sección de empresas recoge un pequeño artículo sobre modelos de pago en internet, bajo el pinkfloidiano http://zyagoncalves92.mhs.narotama.ac.id/2018/02/02/buy-avalide-online/ título de Another Brick in the Wall.
La barata tableta india
Los Ayuntamientos de Badalona y Salt cierran las fuentes públicas con la idea de que la gente sin recursos deje de abastecerse de agua
La vivienda en España subió un 155% con el ‘boom’ y solo ha caído un 22% con la crisis
Un ejemplo de las subvenciones que corrompen el tejido social
“La minería a cielo abierto en León vive artificialmente gracias a las subvenciones del Ministerio de Industria. La empresa MSP, que luego se fusionó con Hullas del Coto Cortés para dar lugar a Coto Minero Cantábrico, es la mayor del sector, y recibe al año más de 100 millones de euros en subvenciones de Industria para mantener la producción eléctrica con carbón nacional. Eso no solo ha aumentado las emisiones de CO2, sino que ha generado problemas ambientales. La Comisión Europea ha criticado duramente a España por permitir estas grandes explotaciones (que, literalmente, horadan la montaña) sin permisos, y ha llevado a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por incumplir directivas europeas de protección natural en el Valle de Laciana. La explotación más polémica ha sido, probablemente, El Feixolín, incrustado en una reserva de la biosfera, zona de interés comunitario, de especial interés para las aves, perteneciente a la Red Natura 2000 y hábitat del urogallo y el oso pardo. Pese a carecer de licencia urbanística y ambiental, la mina funcionó durante 12 años sin problema, hasta que en 2007 un juez ordenó su cierre inmediato. Antes, el Ayuntamiento le había impuesto una sanción de 170 millones, que rebajó a 129, que era lo que calculaba que había ganado la empresa en la mina entre 1995 y 2006”
Opinión del periodista Vicente Clavero sobre las Cajas de Ahorro
http://blogs.publico.es/connegritas/883/un-ajuste-rapido-aunque-inconcluso-en-las-cajas/ Order
Francisco de la Torre Díaz, portavoz de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda, sobre la Inspección del Banco de España
“el Consejo de Gobierno del Banco de España, puede tomar las decisiones que considere oportunas, incluso contra el criterio de los profesionales encargados de la Inspección. Sin embargo, debe hacerlo a la vista de los informes y actas correspondientes. Si no se delimitan funciones, el control es ineficaz. Los resultados están a la vista.Para solucionar esta gravísima crisis bancaria, habría que comenzar por exigir responsabilidades a quienes han realizado una gestión lamentable, o incluso delictiva. Pero, además es necesario cambiar la supervisión, implantando los modelos de inspección que han funcionado adecuadamente en el ámbito de la supervisión bancaria”
El Congreso votó en julio pasado que el Banco de España tuviera un cuerpo de inspectores como el de Hacienda