Importantísimo enlace que sirve para buscar algo del mucho trabajo voluntario que hay y no se sabe o puede encontrar.Ya se sabe de aquel axioma económico que dice «toda oferta genera su demanda». Pero luego llega la vida y, con ella, los mercados imperfectos en los que la demanda no llega encontrar, sin gasto de energía, la oferta. Ese es el caso de millones de personas que quisieran encontrar cosas o personas o sucesos y no encuentran el camino de Aridna. Por eso es tan maravillosa la Red de internet, porque da margen de libertad.
El enlace ofrece una lista de las 110 iniciativas ciudadanas que aparecen en la página del proyecto (ciutadania40.cat/home) iniciativas en internet que resuelven problemas muy diversos y que pueden también inspirar a los poderes públicos y a las empresas.
http://www.lavanguardia.com/vida/20110917/54218088198/los-ciudadanos-se-mueven-en-la-red.html
El futuro del coche eléctrico del ex Ministro Sebastiásn
“El 6 de abril de 2010, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó un ambicioso plan de 600 millones de euros para impulsar el coche eléctrico. «Según este plan, en el año 2011 se matricularán 20.000 vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables y en 2012 se matricularán 50.000»,En España entre enero y agosto se han matriculado 213 coches eléctricos (el 0,037% del total) y 344 motos, dos dígitos por debajo de los 20.000 vehículos que Industria predijo para este año y del millón que preveía para 2014” .
La Generalitat utiliza dos portales de Internet para colocar a los catalanes en paro
Los chinos y la patente de la Universidad de Oxford
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/19/economia/1316453267.html
La cuota de la leche
Entrevista a Loretta Napoleón sobre los chinos
Mínimo histórico de fumadores en NY
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/09/16/noticias/1316188793.html
Opinión del profesor Zenón Jiménez Rivero sobre el déficit y las izquierdas políticas
El profesor Javier Martín Fernández sobre el Impuesto al Patrimonio
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/justo-oportuno-recuperar-tributo/20110916cdscdiopi_3/
Opinión de Manuel Conthe sobre los reguladores independientes
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2009/10/06/organismos-reguladores-independientes.html
Para Gurus Bolg, el BBVA se entiende con Rato en Bankia
La venta de patas de pollo a los chinos abre una guerra en España
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/venta-patas-pollo-abre-guerra-espana/20110920cdscdiemp_4/
Las inversiones de los Ayuntamientos y el gasto de mantenimiento
http://www.lavanguardia.com/vida/20110918/54217278723/joyas-impagables.html
Ramón Repullo y la factura en la sombra en la sanidad pública
http://www.publico.es/espana/396920/las-sombras-de-la-factura-en-la-sombra
Recuerda el periodista Ramón Suñé
http://www.lavanguardia.com/mobi/opinion/articulos/20110917/54217056793/futbol-en-sesion-golfa.html
“El propósito del Ayuntamiento de Barcelona y de TMB era repercutir el coste de la ampliación del horario del metro los días de fútbol y conciertos en los clubs y en los promotores de estos espectáculos. Su intención parecía más que razonable: sólo mantener en funcionamiento toda la red del suburbano durante una hora más de la cuenta suponía por aquel entonces una factura mínima de 30.000 euros, que de ningún modo se cubría con el dinero desembolsado por el número –proporcionalmente pequeño– de viajeros que hacían uso de este servicio extraordinario. La idea no prosperó. Y no lo hizo a pesar de que incluso la ley aprobada unánimemente por el Parlament en junio del 2003, en una disposición adicional, ya obligaba al Govern a presentar un estudio sobre el establecimiento de un tributo –del que nunca más se supo– que gravara el impacto de este tipo de actos sobre la movilidad. Un ejemplo más de para qué sirven algunas leyes en este país”.
El economista Manuel Bentolila comenta del coste de la no reforma del mercado de trabajo
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=14133
Fillon sube los impuestos a franceses ricos
Order http://radiouno.pe/noticias/22695/francia-hace-caso-ricos-subira-impuestos
Manuel Conthe pide la revisión de concesión administrativa de las oficinas de farmacia
http://www.farmaceuticossinfarmacia.org/seccion-1/objetos/estancos_y_farmacias.pdf
Los inversores pagan a Suiza por emitir deuda
Gurus bolg : “el asalto al poder en Repsol”
La lectura del Presidente del BBVA del software como elemento disruptivo del futuro.
Audiencias de los Telediarios de noche y mediodía
Opinión del profesor Xavier sala i Martín sobre la reforma constitucional
Los libreros y el precio fijo del libro
http://www.lavanguardia.com/cultura/20110917/54217272858/las-librerias-resisten.html
Los jefes del broker que estafó al sacrosanto UBS
order noroxin dosage Repsol por debajo de 20 euros
Opinión de Juan Francisco Martín Seco
Julio Segura no quiere empresas Ratings campando por sus anchas
Opinión de Joseph Stigltz
Opinión de Eduardo Alemany
Buy La Ley de Reciclaje no se cumple
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/20/natura/1316528267.html
Opinión del profesor Vicenc Navarro
Los nuevos partidos políticos, Equo y el de Rosa Díez
Se pregunta el periodista Vicente Clavero sobre quien diablos vigiló, inspeccionó y auditó las cuentas la CAM
http://blogs.publico.es/connegritas/868/el-incierto-destino-de-la-cam/
Dice Gurus Blog
En “ABC” se recomendaba la lectura de la la página web de la Asociación de Pediatría en la que se pueden consultar los variados y muy distintos calendarios vacunales disponibles en España
http://www.abc.es/salud/noticias/calendario-vacunal-unico-para-todos-10153.html
”Lo primero que se lee cuando se accede a la página web de la Asociación de Pediatría en la que se pueden consultar los distintos calendarios vacunales disponibles en España. Este escueto mensaje no es más que un fiel reflejo de cómo está el calendario vacunal en nuestro país: 19 sistemas sanitarios diferentes y 19 calendarios vacunales. Muy similares, es cierto, pero al mismo tiempo muy diferentes. Para 2010 estaba previsto, en aras de garantizar la calidad, equidad y cohesión del sistema sanitario, la aprobación en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de un calendario vacunal único para toda España (tipo de vacunas, períodos de inicio, etc.). Sin embargo, a fecha de hoy no se ha producido dicho acuerdo y dada la actual coyuntura económica es probable que algunas de las vacunas que los expertos aconsejan que se incluyan no se hagan. Es posible que el ministerio maneje un calendario de mínimos para que se pueda cumplir con solvencia en el momento económico actual, pero las comunidades autónomas, al final, hacen lo que quieren en función del dinero que hay en caja»
Mil gracias por la lectura y difusión de este lote de enlaces a la Prensa económica