El nuevo CEO del BBVA predice una caída del 5-7% del crédito solvente hasta 1012 .
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/banco-preve-caida-adicional-credito-espana-2012/20110728cdscdsmer_5/ http://www.hof-magens.de/?p=3459
Esta restricción es y va a ser una pesadísima losa para la financiación del circulante de la actividad empresarial si es que comienzan a recuperarse las carteras de pedidos & stocks de las pymes gracias a la demanda de la cadena de valor de las grandes empresas españolas exportadoras al área del euro.
espana-2012/20110728cdscdsmer_5/
Porque la disciplina alemana Schuldenbremse va a aplicarse en 2016 http://newmanstrength.com/cheap-januvia-online/ en toda la zona euro según dice Manuel Conthe
De hecho, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ya afirma en publico en el diario “Stern”
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/27/economia/1311752889.html
“La integración debe continuar, y un estado con problemas, siendo ayudado, debe ceder a su vez una parte de su soberanía a la Unión Europea”.
La principal restricción al crédito a la actividad real en España proviene de la sospecha de que los organismos supervisores del sistema financiero son ineficientes e incapaces de desubrir y neutralizar los sofisticados vericuetos de la contabilidad creativa construida por expertos abogados, fiscalistas, auditores y asesores & intermediarios que diseñan las vías para engrasar complicidades necesarias para pasar el umbral de la opacidad
Y la divulgación de ese sistema de inmersión en la oscuridad contable se extiende a todos los rincones de actividad económica que tienen estrategias de crecimiento con dificultades de tesorería. Sucede en las empresas como RUMASA
y, por supuesto, a las AAPP en relación inversa a la elasticidad de los ingresos y las restricciones funcionales, institucionales y & legales la reducción del incremento del gasto corriente ministerial
http://www.expansion.com/2011/07/28/economia/1311805698.html
Los políticos que mantienen el poder legislativo y, sobre todo, los recien llegados, tienen ahora un gran problema en forma de Presupuesto 2012. De cómo construir un escenario central de ingresos & gastos capaz de superar el test de estrés más sofisticado que puedan inventar los gestores del capital de los acreedores. ¿De dónde creen ustedes que van a salir los ingresos adicionales que puedan contrarrestar la caída de la recaudación fiscal para que la restricción del techo de gasto y deuda previstos en los Presupuestos 2012 logren convencer al mercado global de capitales? Porque ante la sequía de crédito del sistema financiero español a la actividad productiva, los únicos flujos de capital tendrían que llegar del gasto fiscal en el Presupuesto o de las emisiones de bonos y acciones de las empresas privadas. Por eso resulta imprescindible que las Autonomías se disciplinen en el gasto y el endeudamiento, porque el incremento del coste de financiación de la emisión de bonos de las AAPP determina el coste de liquidez para la empresa privada y de los ciudadanos muy endeudados que consumen bienes y servicios. ¿De dónde creen ustedes que llegará el dinero nuevo a la actividad de los excesivamente asustados ciudadanos?
Por ahora, solo de la contabilidad creativa- Por ejemplo, “el secretario general de Empresa i Ocupació admite que los recursos para la formación continua han sido desviados para financiar otros capítulos”
O de la venta de edificios transferidos desde Patrimonio del Estado
O edificios cedidos a cambio de apoyo político electoral
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/28/espana/1309253508.html
O engrasando el coche escoba de la Agencia Tributaria encargado de perseguir los delitos fiscales no prescritos
eurax pomata costo http://www.elconfidencial.com/en-exclusiva/2011/telefonica-hacienda-credito-fiscal-endemol-20110726-81900.html
Y de los casi prescritos
También se encuentra dinero hurgando con el rastrillo del saco Fondo de Competitividad
O ajustando, vía cantidades, el gasto sanitario antes de empezar a aplicar con el copago obligatorio
O difundiendo la sospecha & intuición de que cualquier reducción del gasto público va tener que transcurrir por una reducción drástica de la plantilla de funcionarios en toda la Administración vía tasa de reposición
http://www.expansion.com/2011/07/07/funcion-publica/1310054276.html
“el Ejecutivo prevé para los próximos años un recorte mucho mayor en cuanto al número de efectivos. En concreto, los Presupuestos Generales de 2011 anunciaban que el recorte de la tasa de reposición tendrá un impacto entre 2011 y 2013 de al menos 13.000 funcionarios menos en la Administración Central”
http://www.jjmaster.es/dyncnt/Noticias_de_Prensa/72218
“la plantilla del Estado ha seguido creciendo a pesar del proceso de descentralización territorial. Así se pone de manifiesto en el informe realizado por la Intervención General del Estado del Ministerio de Economía que indica que el número de funcionarios en diciembre del 2010 era de 605.942, una cifra muy superior a la que tenía en el 2002, año en que se realizó la transferencia de la administración de la Seguridad Social. El ajuste del empleo público estatal, iniciado hace veinte años como consecuencia de la cesión de competencias a las autonomías y los ayuntamientos se frenó en el 2004. Desde entonces el número de funcionarios del Estado central y sus organismos dependientes no ha dejado de crecer. El sector público estatal administrativo contaba en el 2010 con 628.384 empleados, lo que supone un 0,9% menos que en el ejercicio anterior. El 63,4% correspondía a la administración civil, con 398.401 personas, muy por delante de los 147.170 empleados en la administración militar (23,4%); en la de justicia, con 24.237 personas (3,9%) y en la Seguridad Social, con 58.576 trabajadores (9,3%). El 56% de los empleados públicos (352.418 personas) eran funcionarios”.
http://www.farmaciapancino.it/purchase-atorlip-10mg/
O rebajando continuamente el gasto medio salarial
“El conseller de Economía de la Generalitat de Catalunya, Andreu Mas-Colell, ha abierto la puerta a una nueva rebaja de los sueldos de los Cheap funcionarios Cheap públicos o a que trabajen más tiempo por el mismo” sueldo.”
El profesor Tomás Mancha, experto en medición de la economía subterránea ha escrito un opúsculo religioso & moral sobre la virtud de decir la verdad
La ingenuidad moral de Mancha exige aplicar incentivos para dejar de ser sueño de verano. Toda falta de transparencia debería de llevar aparejado algún tipo de penalización. El artículo 36 de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, puede ser una vía.”
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/transparencia-ayuntamientos/20110725cdscdiopi_7/
Muy buen día. Los agradezco la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa