La periodista Mercedes Serraller publicaba en el diario “Expansión” del pasado 5 de mayo un listado de diez leyes que no se pudieron aprobar a tiempo antes de las elecciones locales y autonómicas del 22 de Mayo. Se trata de un conjunto no homogéneo de una decena de leyes económicas de importancia en las que se llevaba trabajando desde años y que ahora han quedado muertas, a expensas de los pactos políticos que evitasen el final adelantado y no controlado de la legislatura. En este retraso legislativo hay muchos agentes económicos afectados tanto por el lado del activo como por el del pasivo. “Los colectivos con intereses dependientes del buen fin de esos proyectos de ley en curso manejan varios escenarios, algunos descorazonadores para el trabajo realizado y las expectativas que tenían. De acelerarse los comicios sólo se salvarían las que vengan por imposición de Europa, aunque con otra redacción que tramite el nuevo Gobierno. Y si hay elecciones en otoño, también se quedarán muchas normas fuera”.
Es muy interesante comprobar los cambios habidos en este listado desde que fuese recogido en la información de la periodista el pasado 5 de mayo, respecto de situación actual para comprobar cómo las necesidades de la política sirven, cuando se puede y quiere, para engrasar cualquier mecanismo y procedimiento de aprobación de leyes en el Congreso. Por eso es que los diversos asesores y consultores de los agentes económicos afectados por el retaso legislativo pagan lo que sea por el lobby a dos bandas, por un lado la de los partidos que mantienen la estabilidad de la actual legislatura y, por otro, la de los posibles partidos políticos interesados en que el PP no consiguiera una mayoría absoluta en las elecciones generales que salieran producto de una moción de censura o de confianza que pudiera presentarse durante el largo proceso de negociación y tramitación de los Presupuestos Generales del Estado 2012 y de cualquiera de las Autonomías con transferencias aprobadas y financiadas. Por eso es que el gobierno Zapatero, siendo muy débil, es lo bastante fuerte como para desestabilizar la coherencia y viabilidad de los PGE autonómicos ante las multinacionales de calificación del riesgo de cobro de la deuda de los ciudadanos, los Ayuntamientos, las Autonomías y del Tesoro del Estado. Y es sabido que más deuda y déficit tienen ciudadanos, Autonomías y Ayuntamientos que las que tiene el Gobierno Central.
Es decir que la debilidad política latente de todos los primeros todavía pesa bastante más que la letal debilidad del segundo.
Ese poder implícito del Gobierno frente al PP ha quedado demostrado cuando las Agencias de Rating amenazaron con rebajar la calificación de las emisiones del Govern a cuenta del avance de los Prepuestos 2012 que presentó hace muy poco el famosísimo profesor Andreu Mas Collell ante el Congres de Catalunya. No digamos nada de la debilidad que pueda mostrarse cuando La Generalitat Valenciana o la CAM de Esperanza Aguirre o la Autonomía murciana quieran buscar el aval de la City para emitir deuda con la que financiar el gasto corriente del super agujero de la Sanidad pública de su responsabilidad.
Este es el listado y comentarios varios de legislación pendiente al 5 de mayo pasado , según se recogió en la información publicada por la periodista en el diario “Expansión”.
“1º Negociación colectiva
La reforma por antonomasia no avanza. Ante las exigencias de Bruselas, el retraso que lleva y los tiempos que manejan los operadores por la incertidumbre política que vive el Gobierno sólo permitirán que salga adelante mediante un trámite de urgencia.
2º Ley del Juego
El texto se publica hoy, previsiblemente, en el BOE, pero lo que tiene al sector seriamente preocupado es el periodo transitorio en el que se gestarán las licencias, que iban a empezar en octubre, y que ahora queda en el aire. Los operadores online sí celebran el triunfo popular en muchas regiones, porque creen que los nuevos gobiernos rebajarán la fiscalidad. Y auguran que Loterías va a precipitar su privatización: intentaba ganar puntos en los Reglamentos de la Ley que se preparan y como el PP ha sido muy crítico con su liberalización, un adelanto electoral plantearía escenarios complicados.
3.ºReforma concursal
Con más de un año de retraso, el Proyecto, polémico y complejo, ha entrado en el Congreso sin un plan claro. Desde el Gobierno se habla de sacarlo en enero, pero fuentes cercanas al proceso dudan de que salga adelante.
4º Dinero Electrónico
Otra ley en vilo, que afecta a un mercado incipiente, que Bruselas ob ligará a adaptar, aunque lo haga el siguiente Gobierno.
5ºAgilización Procesal
Reforma polémica que dificulta los recursos a los tribunales y articula procesalmente el nuevo Código Penal.
6º Jurisdicción Social
Importante reforma de los tribunales laborales que podría sucumbir. También penden los Decretos de Políticas Activas de Empleo o de Inspección de Trabajo.
7º Servicios Profesionales
Zapatero llevó esta norma y la concursal a Bruselas el pasado marzo. Europa exige la liberalización de las profesiones, pero los textos son incipientes y algunas fuentes apuntan a que saldrá de Consejo de Ministros, pero no se aprobará, para cumplir con el expediente pero no disgustar a los colectivos afectados.
8º Reforma de las pensiones
Ayer se cerró el plazo de enmiendas de esta norma, una de las que tiene más posibilidades de prosperar.
http://netsys.larsys.pt/purchase-zestoretic-dose/
9º Ley de Contrabando
Puede salir antes de verano una norma que tiene en jaque a la industria del tabaco.
10ºTelecomunicaciones
En pañales, no saldrá, lo hará a instancias de la UE, en la siguiente legislatura”.
En fin, procuren no temblar y echen la culpa a la mala gestión de los banqueros que no dan créditos por que carecen de solvencia en vez de cponcentar las críticas sólo en la mala gestión de los políticos. Sean listos y agudos y sensibles en vez de ser ignorantes. obtusos y ciegos.
Gracias mil por la lectura y difusión de esta Agenda de prensa
LOTE ENLACES 8 JUNIO
El icloud de Apple
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/icloud-apple-pisa-muchos-callos/20110608cdscdiemp_6/
¿Qué ha sido de Pedro Solbes?
Una tontería de Soraya sobre los organismos reguladores
Una tontería de Expansión sobre el final de los súper depósitos
http://www.expansion.com/2011/06/02/empresas/banca/1307006522.html
La opinión de Gurus Blog sobre el final de los súper depósitos
http://www.gurusblog.com/archives/castigo-superdepositos-bancos/05/06/2011/
El amigo Pablo Vázquez
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/nuevo-ejercicio-presupuestario/20110523cdscdiopi_3/
El ajuste en el gasto sanitario
Caída de 41% del precio medio de la vivienda
El final de los estancos
El amigo Paul Krugman
El amigo Ricard Torrilla
http://blogs.cincodias.com/gran-bazar/2011/05/el-aguante-del-ibex.html
El amigo Sebastián Royo
El amigo Pedro M. Arrese
El ministro José Blanco
http://www.cincodias.com/articulo/economia/blanco-suspendera-obras-cuyo-coste-supere-precio-adjudicacion/20110608cdscdieco_10/ online
El ejemplo USA sobre la productividad
¿Y si Grecia quebrase para no hacer una quita de deuda?
¿Cuantos funcionarios hay?
El Informe del BIS sobre la prima de riego del Tesoro del Reino de España
El amigo Ramón Cotarelo
http://elcomentario.tv/reggio/entrar-a-saco-de-ramon-cotarelo-en-publico/07/06/2011/
La Reserva Federal
http://www.gurusblog.com/archives/fed-hedge-fund/06/06/2011/
http://www.expansion.com/agencia/efe/2011/06/01/16204244.html
La tesis de Michael Hudson sobre el rescate de Grecia
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4214
La economía negra según FUNCAS
http://www.expansion.com/agencia/efe/2011/06/01/16204244.html
Al amigo Agustín Bou
Purchase http://blogs.lavanguardia.com/valoranadido
Groupon en el MAB
Cuidado con Wikileaks
http://www.fronterad.com/?q=node/3347
El amigo Ignacio Ramonet
El amigo Kike Vázquez
http://www.cotizalia.com/perlas-kike-vazquez/2011/grafica-asusta-riesgo-inversion-20110603-5535.html
El amigo Miguel Sebastián
Incentivos al automóvil
El amigo Gonzalo Bernardos
http://www.expansion.com/blogs/mirada-diferente/2011/05/29/es-verdad-que-no-hay-credito.html
El ajuste en oficinas y personal en las Cajas de Ahorro
El bruto de Trichet
http://www.expansion.com/2011/06/03/economia/1307101510.html
Los piratas españoles en la Red
La mala suerte de los inmigrantes recién llegados
El amigo Manuel Ballalbé
http://www.diarionegocio.es/actualidad/la-recesion-mental-es-la-que-nos-esta-impidiendo-superar-la-depresion-economica-20110428 Purchase
Oponión de Joaquín Maudos sobre el crédito bancario
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/pesadilla-financiacion-bancaria/20110503cdscdiopi_4/