http://www.gurusblog.com/archives/%C2%BFque-piensa-google-politicos-espanoles/15/04/2011/
Pues sirven, además de para explicar a los anunciantes los resultados de la medición de los indicadores fiables de hechos económicos y sociales, para dar clases, publicar ensayos y trabajar en empresas que miden las opiniones de los agentes económicos. Podría decirse que ganan dinero en el contra-ciclo cuando la leyenda urbana dice que los economistas ganamos dinero comentando las cosas habidas, después del ciclo. http://www.fedeablogs.net/economia/?p=6130
Cuando las ventas de las empresas van mal o cuando un partido político tiene las de peder es cuando hay negocio de prospectiva para los sociólogos. Y hay negocio cuando el resultado de lo investigado sirve para facilitar conseguir las consecuencias buscadas. En este mercado de la prospectiva se maneja la influencia visible y, gracias a ello, mucho-mucho dinero para mucha otra lejana gente.
Cuando hay negocio hay competencia en precio y calidad aunque casi nunca se despeje la opacidad metodológica y de campo con la que trabajan los sociólogos buscadores de rentas. Y ello es así por que empresas y políticos con problemas han encontrado en los medios de comunicación un mecanismo simbiótico de beneficio mutuo que amplifica y extiende el mensaje contratado. Por ejemplo, no es lo mismo obtener resultados fiables de la encuesta a nivel nacional con 500 entrevistados que hace “La Vanguardia”, que la de “La Razón” con 6.500 o con los 2.005 de “Público”. O con una encuesta de 400 entrevistas al nivel autonómico como la que publicó ayer “el Mundo”.
Con los sociólogos buscadores de rentas se encuentra fácilmente dinero. Por ejemplo cuando, a consecuencia del desastre en Japón, se desvanece la opinión positiva sobre energía nuclear en España aparece el conocido Instituto Dym y con tan sólo 500 encuestas a nivel nacional consigue, en mutuo beneficio, que “La Vanguardia” le compre los resultados para poder titular una página entera diciendo que “Fukusima no altera la leve ventaja de los contrarios a las centrales nucleares en España”.
Imaginen el dinero concreto que vale lo que ese tipo de presiones de la opinión publicada lograse en la opinión pública. Para el lobby del Foro Nuclear ese titular vale un Potosí de plata para la cuenta de resultados de sus clientes. Ya sea la italiana ENDESA o la multinacional IBERDROLA o la francesa AVIVA o para el fondo de titulización del déficit de tarifa que mercadea el Santander. O para el dividendo a repartir a los avariciosos trabajadores alemanes de ACS. Lo mismo que sucede para los bonistas y accionistas de todas esas empresas. Y todo ello conseguido con sólo 500 encuestas, ya sean o no bien o mal cocinadas, que el papel lo aguanto todo.
Y, respecto del mundo político, el negocio es tan grande y ansiado como lo era la cazuela de oro al final del arco Iris del Mago de Oz.
Ello es así por que cada vez que se acerca cualquier tipo de elecciones mayor es el precio cotizado http://www.elimparcial.es/contenido/82930.html
Por ejemplo ¿qué precio podría proponer Ánson al responsable de las Finanzas de la Oposición por haber contratado a CN Report para conseguir resumir 6.500 encuestas, en cuatro páginas en “La Razón” bajo el título “El PSOE se rinde al PP”.
Imaginen cuánta gente acudiría rápidamente a pedir favores y salarios y becas y créditos avalados a los candidatos in péctore del PP de cada ciudada cuenta del voto familiar.
Y, ¿qué dinero podría pedir “Público” a Rubalcaba para pagar el encargo a “Obradoiro de Socioloxia” de una encuesta de 2005 personas para poder titular en la portada de hoy que ”El PSOE remonta 11 puntos”?
Imaginen el dinero que, en términos de articulado del BOE, mueve esa portada para el bufete Roca.
O, bien, ¿a cuánto podría llegar la factura a plazo que el prestidigitador cultural PedroJ puede llegar a presentar al jefe de Gabinete de Rajoy por haber dedicado 8 páginas enteras de “El Mundo” a resumir una encuesta de 10.000 opiniones cocinadas por el famoso presidente de la quebrada Sigma2” diciendo: “El PP a punto de arrebatar al PSOE todos sus feudos autonómicos”?
Imaginen el dinero que se juegan con este titular los contratados laborales de la Generalitat Valenciana o los trabajadores, deudores o acreedores de las empresas de los cargos socialistas de, por ejemplo, Aragón.
Es decir, si quieren quedar indemnes de la próxima manipulación mediática de los partidos políticos boicoteen la fiabilidad de todas las próximas encuestas de intención de voto que no cuenten con un número de encuestados que no supere el de del CIS o con auditoría. Por ejemplo, para empezar, absolutamente todas las encuestas que se ofrecen en las radios privadas, comenzando por las de la SER y terminando con las de La Cope. O las encuestas radiofónicas intelectualmente horribles de Intereconomía.
Y, sobre todo, si yo fuera ustedes, no me fiaría nada de nada de los análisis que Pedro J se autopublica en la filípica dominical del periódico que controla con mano de hierro toledano fabricado en la China capitalista-comunista http://elcomentario.tv/reggio/el-hombre-que-no-desfilara-en-paris-de-pedro-j-ramirez-en-el-mundo/24/04/2011/
Se lo digo por que, el director de “El mundo”, para quedar como hombre culto que sabe algo poco de alguna cosa, corta y pega. Y, el colmo, se autocita como si fuera Gary S.Beecker http://es.wikipedia.org/wiki/Gary_Becker
LAS CIFRAS DEL ESTUDIO GENERAL DE LA PRENSA
http://www.prnoticias.com/index.php/home/208/10065990
http://blogs.elpais.com/la-voz-de-inaki/
EL TRABAJO SUMERGIDO Y LOS INMIGRANTES
http://www.diarioabierto.es/30816/un-robocop-para-la-inspeccion-laboral
http://elcomentario.tv/reggio/una-parabola-para-la-pascua-de-luis-garicano-en-expansion/22/04/2011/
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=10893
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Barbarie/rostro/humano/elpepiopi/20101023elpepiopi_10/Tes
LOS DIVIDENDOS DE FLORENTINO Y GALÁN
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4075
http://www.elsemanaldigital.com/blog.asp?idarticulo=114074&cod_aut=
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4075
LOTE DE ENLACES 25 ABRIL
http://www.cotizalia.com/disparate-economico/2011/nuevo-historico-deuda-publica-20110418-5284.html
http://elcomentario.tv/reggio/el-estado-subprime-de-joaquin-estefania-en-el-pais/25/04/2011/
http://elcomentario.tv/reggio/desalmado-capital-de-santos-julia-en-domingo-de-el-pais/24/04/2011/
http://www.gurusblog.com/archives/resultados-apple-bloggers-analistas-profesionales/22/04/2011/
http://www.elconfidencial.com/notebook/2011/tripartito-espana-20110423-7267.html
http://www.diarioabierto.es/31061/el-pp-promovera-un-tipo-de-iva-super-reducido-para-el-turismo
http://www.sinpermiso.info:80/textos/index.php?id=4113
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2011/contrasena-perfecta-20110421.html
http://www.cotizalia.com/vivienda/2011/vivienda–suelo-pisos-ajuste-burbuja-20110422-67712.html
http://elcomentario.tv/reggio/crisis-y-culpas-de-felix-ovejero-lucas-en-el-pais/21/04/2011/
http://elcomentario.tv/reggio/agricultura-anticrisis-de-gustavo-duch-en-publico/22/04/2011/
http://elcomentario.tv/reggio/agricultura-anticrisis-de-gustavo-duch-en-publico/22/04/2011/
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=28503
http://www.diarioabierto.es/31035/casi-ningun-autonomo-plantea-contratar-nuevos-trabajadores
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4084
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2011/contrasena-perfecta-20110421.html
http://www.gurusblog.com/archives/analista-bursatil-estimaciones-resultado/02/06/2010/
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=28485
http://www.diarioabierto.es/25153/%c2%bfson-legales-las-pinturas-rupestres-de-altamira
http://elcomentario.tv/reggio/l-de-lucidez-de-josep-pique-en-expansion/15/04/2011/
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=10769
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=11053&cpage=1#comment-11390
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=10965
http://www.gurusblog.com/archives/resultados-apple-bloggers-analistas-profesionales/22/04/2011/
Muy buen día de trabajo. Y buenas vacaciones para aquellos que, para gran escándalo de la alemana Merkel, vivan censados en alguna de las seis Autonomías que todavía prolongan las vacaciones de Semana Santa.