En una reciente Agenda de Prensa afirmábamos que “cuando un diario cheap shatavari root de referencia como “E País” quiere publicar una opinión de Joaquín Estefanía
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Esperando/EPA/elpepusocdgm/20110410elpdmgpan_8/Tes en la que se dice que “ a pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno …el tamaño del problema es tal que se abren serios interrogantes sobre el peligro de inestabilidad social en el futuro inmediato” significa que a estas alturas la opinión publicada debe dar por hecho que Zapatero es ya un político amortizado y que a Ferraz, por inhibición, puede pasarle pronto lo mismo. Por eso mismo, no habrá elecciones anticipadas, tal y como quiere Botín, necesita Fainé, aprovecha Florentino y suplican Merkel y el embajador francés
Cuando el diario de más venta en quiosco de España autoriza al conocido periodista Miguel Jiménez a ocupar buena parte de una página para titular que “Ningun Servicio de Estudios económicos se cree las previsiones de Salgado para 2012 http://www.elpais.com/articulo/economia/servicio/estudios/cree/previsiones/Salgado/2012/elpepieco/20110414elpepieco_8/Tes
significa que los nuevos dueños del diario (el fondo Liberty) han decidido consumar realmente la ruptura del Grupo Prisa con Zapatero por el apoyo del aparato de Moncloa a Mediapro-La Sexta-Público a cuenta de los ingresos por los derechos de retransmisión de la llamada guerra del fútbo.
Cuando la generalizada falta de ingresos fiscales genera un desplome en el sistema de subvenciones a los agentes económicos con problemas de solvencia, chirrían las junturas de las fidelidades interesadas como la del presidente de las Cámaras de Comercio http://www.cincodias.com/articulo/economia/Gomez-Navarro-deja-Camaras-falta-apoyo-Gobierno/20110414cdscdieco_1/
o de las fidelidades necesitadas como las del presidente de la patronal de las Cajas de Ahorro
Con el escaso crecimiento económico estimado en la Cumbre de primavera del FMI, casi todas las instituciones económicas que forman la urdimbre del Estado español han terminado por tener grandes y profundos problemas de solvencia derivados de la arbitrariedad y mala gestión en el exceso de inversión y de gasto estructural habidos en los últimos quince años de desarrollo de una burbuja hipotecaria.consentida por los dirigentes de todos los organismos supervisores de la actividad económica y financiera.
Por eso todas esas instituciones tienen agudos problemas sociales en una sociedad grandemente subvencionada y profundos problemas en el acceso al endeudamiento barato.
Por ejemplo las Autonomías
http://www.finanzas.com/noticias/bolsas/opinion/2011-04-12/464252_bonos-autonomicos-corre-vuela.html
Por ejemplo, Purchase de casi todas las entidades financieras de todo tipo y clase
http://www.cotizalia.com/valor-anadido/2011/desgraciadamente-problema-balance-20110413-5257.html
Así es como, mañana, el President Artur Mas presidirá una Trobada empresarial en ESADE
en la que se presentará a la dividida CiU como el líder del armazón de una recuperación económica que cumple sus compromisos electorales http://www.publico.es:80/dinero/369369/los-politicos-estan-muy-mal-acostumbrados-a-no-explicar-que-hacen-con-los-
con su target sociológico: emprendedores burgueses que aspiran conseguir, en esta histórica “ventana de oportunidad,” un sistema político de carácter Federal.
Como cemento que fragua unos objetivos comunes está , sobre todo y como es lógico, la lógica práctica eliminación del Impuesto de Sucesiones en cuyo desarrollo se va a permitir hacer de todo, regular las reducciones en la base imponible, la tarifa del impuesto, las cuantías y coeficientes del patrimonio preexistente, ampliar el perímetro familiar o establecer deducciones o bonificaciones en la cuota.
Y el famoso columnista de “La Vanguardia”, Antonio Puigvert, liga el examen de los primeros 100 días del Govern de CiU con el cumplimiento de la oferta electoral de eliminar el 99% de la cuota del impuesto de Sucesiones http://elcomentario.tv/reggio/mas-en-el-pais-de-nyerros-i-cadells-de-antoni-puigverd-en-la-vanguardia/11/04/2011/
Como explica el famoso columnista de “El País”, Josep Ramoneda, la ambigüedad del pujolismo que vota con el corazón lo que la razón niega http://elcomentario.tv/reggio/cataluna-cambia-de-josep-ramoneda-en-el-pais-de-catalaluna/12/04/2011/
Y eso sucede por ue cumplir con la palabra dada tiene mucha más utilidad política que tener que endeudarse a corto con tipos elevados que lo financieramente adecuado
Y todo ese proceder a cumplir una promesa lo es a online costa incluso de que el famoso profesor Mas Collel tenga que enfrentarse, mediáticamente, con su amigo de pupitre Campa
El abogado Josep Guiu cuenta en”La Vanguardia” que http://www.lavanguardia.es/opinion/temas-de-debate/20110410/54138613735/herencias-sin-problemas.html?page=2
Y el abogado Sindeu-Bouxade afirma en el mismo diario que
El programa de intereses comunes entre Mas y Rajoy traerá novedades en el capítulo fiscal. Por un lado y a pesar de la quiebra fiscal del la Generalitat, una rebaja de impuestos directos si es que consiguen pactar una legislatura con estabilidad parlamentaria con el PNV. Por otro lado, se consolidará la legislación catalana que rebaja el Impuesto de Sucesiones y Donaciones “inter vivos” como elemento de competencia inter-autonómica de actividad de las empresas familiares frente a las ventajas que conceden legislaciones parecidas, Buy en el País Vasco, o las que se han legislado reducciones cercanas al 99% para herederos directos (Madrid, Navarra y Cantabria .
Este objetivo de un posible proyecto de Gobierno de coalición es una promesa claramente dirigida a las clases medias, más que una cuestión de altruismo intergeneracional. No todas las ofertas electorales tienen un par de evidentes y visibles virtudes como las de ésta: popularidad e inicuidad, que puede cumplirse sin riesgo para las Haciendas autonómicas dada su histórica reducida recaudación y la enorme utilidad de registrar el cambio de titularidad de los bienes.
En toda la OCDE está desapareciendo la imposición sobre la riqueza. Es una consecuencia de la extensión del pasado ciclo económico de prosperidad. Ya no se considera tan importante que la fiscalidad distinga entre la riqueza acumulada por un individuo a lo largo de su vida y la riqueza recibida en herencia. Es decir, que la política fiscal del Gobierno de la UEM dependería del punto de vista.
No hace muchos años que varios famosos empresarios de los EEUU dirigieron al ex-Presidente Bush una carta de protesta cuando el Gobierno republicano hizo desaparecer el Impuesto de Sucesiones porque, en su opinión, se desincentivaba el espíritu emprendedor.
Fíjense en el modelo de las ideas de la ética protestante del “norte”, tan distantes y enfrentadas, como ejemplo de virtud y filosofía republicanas de las del “sur” católico.
Muy buena lectura en esta víspera de un una largas vacaciones de las llamadas “acueducto» que reducirán, si puede todavía más, la tasa de productividad de la economía española dificultando la continuidad del sistema de sociedad anestesiada por la persistencia de amplias subvenciones a todos los colectivos sociales e instituciones económicas que se presenten a la cola desordenada del pedir.