http://www.elconfidencial.com/notebook/2011/ingles-espanoles-monolinguismo-20110406-7205.html
http://www.gurusblog.com/archives/portugal-rescate-2/07/04/2011/
Cheap http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2011/paises-endeudados-mundo-espana-20110406-67094.html
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=6142
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Dias/invierno/elpepiopi/20110319elpepiopi_12/Tes
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Dias/invierno/elpepiopi/20110319elpepiopi_12/Tes
EL DESEMPLEO QUE VIENE
Los gestores que controlan los mecanismos de cobro de la deuda de los países a los que el estallido de una burbuja de activos ha condenado a permanecer en observación dentro de la espiral bajo crecimiento-aumento del paro- , miran con desdén las declaraciones enfáticas de los ministros de economía correspondientes cuando, queriendo crear expectativas positivas en los agentes, evitan hablar de cómo lograrán castigar visiblemente a los que enrarecen el marco de actuación de la política económica. Es decir, sin localizar a los que hacen trampas, falsifican y manipulan Sin mostrar a los indisciplinados en el cepo, es muy difícil que un acreedor espere quieto a cobrar más adelante. Sobre todo cuando, como ha sucedido en Portugal, el desorden político ha derivado en un Gobierno interino pendiente de unas elecciones que perderá a fecha fija.
El ministro de Trabajo habla de lustros de moderación salarial precisamente cuando el crudo se pone a 120 dólares/barril.
Un día más tarde la ministra de Economía se examina en Bruselas diciendo que su política económica trabaja con la previsión de que en España no se creará empleo hasta 2014 por que el producto seguirá secuestrado por la depresión de la demanda interna. Y a finales de mes vendrá el dato malo de la EPA mostrando a la población del común que sus gobernantes no entienden de lo que ven. El Consejo de Ministros pierde, de forma muy barata, la confianza. Los agentes observan con sorpresa o admiración como, en muy poco tiempo, los ministros en bloque aparecen en escena como profesionales incompetentes sea por inconscientes o dejados o inseguros. En política económica, la falta de predictibilidad se paga en forma de paralización de la inversión, el ahorro y el gasto. Y eso, en un entorno político inestable, genera mucho miedo de los acreedores a que los políticos que controlan las espitas de los Presupuestos del gasto público para 2012 no quieran cauterizar el foco de la discrecionalidad por el que el agujero sigue manando gasto ineficiente. Ejemplos los hay a miles. Los directores generales siguen viajando en business y con coches y chófer del PM. Y la CVMV compra otro edificio como sede social.
El corte del gasto va a ser tan feroz como lo fue en Grecia , en Irlanda e Islandia: Como lo va a ser en Portugal. Las leyes cambiarán el modelo de vida que los trabajadores y funcionarios han conocido. Por eso es que Ferraz va a preparar ya la mejor estrategia política que minimice el daño en la imagen derivada de la pérdida del control del Gobierno en varias Autonomías más y la derrota en multitud de Ayuntamientos propios aunque termine habiendo un empate con el PP en número global de votos ¿Quién podrá fiarse de un Gobierno que va a perder la capacidad de gestión de un enorme volumen de dinero presupuestado para lo que queda de año, aunque ello represente un alivio de tener que lidiar con unas cuentas en números rojos?
Ahora Zapatero puede decir y hacer cualquier cosa menos dejar que haya una sorpresa que volviese a poner de nuevo en cuestión la capacidad de análisis y previsión de Moncloa. Sobre todo sabiendo ya que el Banco de España tiene muy poco tiempo, hasta el 30 de abril, para analizar los resultados obtenidos de los test de estrés de los bancos y Cajas para enviarlos a la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y al Banco Central Europeo (BCE). Estos organismos tienen un mes para comparar los resultados, estudiarlos y consultar con los diferentes bancos centrales de cada país para darlos a conocer públicamente en la primera semana de junio. Pero el hecho es que tanto Salgado como Vallés ya saben que la hipótesis central que quiere recibir la ABE es que habría dos años más de recesión, deflación, cinco millones de parados y una caída del 22% del precio de la vivienda.
Y eso produce una terrible e imborrable desesperanza para quien lo tiene que decir y quien esta obligado a escucharlo.
http://www.gurusblog.com/archives/evolucion-paro-espana-marzo-2011/05/04/2011/
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=10248
http://www.elplural.com:80/opinion/detail.php?id=57398
LOTE ENLACES 7 ABRIL
http://www.elplural.com/opinion/detail.php?id=57109
Cheap http://www.elconfidencial.com/notebook/2011/inside-clandestina-denuncia-crisis-20110330-7175.html
http://www.cotizalia.com/pon-tu-talento-a-trabajar/2011/standard-20110330-5170.html
Order http://www.cincodias.com/articulo/opinion/Reformas-frente-crisis-euro/20110325cdscdiopi_1/
http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2011/goldman-sachs-coordina-venta-gasmendi-20110329-66735.html
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=28196
http://www.libertaddigital.com/opinion/luis-torras/nuevos-cambios-estructurales-en-china-58977/
http://elcomentario.tv/reggio/el-error-merkel-de-anton-costas-en-negocios-de-el-pais/27/03/2011/
http://elcomentario.tv/reggio/escenarios-de-juan-tugores-ques-en-la-vanguardia/10/03/2011/
http://www.lavanguardia.es/opinion/temas-de-debate/20110327/54132069591/poner-fin-a-la-crisis.html
http://www.apres-developpement.org/alire/precurseurs_es.php#partant
http://www.sinpermiso.info:80/textos/index.php?id=4054
http://www.cotizalia.com/galeria/promotores-bancos-viviendas-financiacion-hipotecas-20110314.html
http://www.cotizalia.com/vivienda/2011/razones-comprar-vivienda-20110309-65961.html
http://www.cotizalia.com:80/perlas-kike-vazquez/2011/dilema-materias-primas-20110325-5150.html
http://elcomentario.tv/reggio/tag/eduardo-segovia/
http://elcomentario.tv/reggio/los-jinetes-del-capitalismo-de-carlos-carnicero-en-publico/27/03/2011/
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=28213
http://www.gurusblog.com/archives/coberturas-de-tipo-de-interes/25/04/2010/
http://elcomentario.tv/reggio/productividad-y-renta-de-vicenc-navarro-en-publico/24/03/2011/
http://www.sinpermiso.info:80/textos/index.php?id=4054