El ICAC tendrá que intervenir y forzar una nueva reforma de la reciente Ley de Auditoría para que la ANMV, la Agencia Tributaria y el Banco de España cuenten con mejores garantías para conocer la doble contabilidad de entidades financieras, empresas cotizadas y Pirámides del tipo Madoff en RUMASA o Forum Filatélico.
Pero el Gobierno también habrá de revisar procedimientos del IGAE de forma que pueda valorarse con fiabilidad el Patrimonio del Estado que, en breve, tenga que desamortizarse, troceado, al mejor postor. La transformación forzosa del Gobierno a las normas de una política económica centrada en el ajuste del gasto público ha impulsado la venta de los activos accionariales residuales que mantenía la SEPI de varias grandes empresas que hace años fueron privatizas: Iberia, Tabacalera, Endesa. Como los ingresos así logrados no fueron más que “chocolate para el loro”, los mercados de acreedores obligaron a legislar medidas de restricción del crecimiento del componente inelástico del gasto público futuro. Por ejemplo, el de las pensiones. Luego llegaron las rebajas en las inversiones públicas de largo recorrido o bajo apalancamiento. También hubo que forzar las reformas del mercado de trabajo, la indización de salarios y pensiones. Por fin ha llegado el momento para la online desamortización total o parcial de las empresas públicas de servicios públicos como Loterías, Paradores, RENFE, AENA, ENRESA y otras varias decenas de sociedades propiedad del Estado que consolidan en las cuentas públicas. También ha llegado la hora de desamortizar los centenares de empresas parapúblicas creadas por Autonomías y Ayuntamientos para eludir el control del déficit público propio y así poder emitir más deuda barata. Todas estas centenares de empresas públicas han sido y son como elefantes, empresas históricas, hipertrofiadas de personal repleto de garrapatas, compromisos sindicales y fidelidades políticas. Además, como si fuera una fatalidad académica, los gestores de las mismas siempre han tonteado con la corrupción fiscal,:la mantenida con la banca financiadora, la habitual con los proveedores. Además siempre hubo una asombrosa dejadez en el control del absentismo laboral y una absoluta carencia de movilidad en la gestión. En fin, un absoluto desastre a la mejicana que los políticos nunca quisieron modificar. Ahora se ven obligados a romper las amaras de as restricciones dejando en el aire a trabajados y garrapatas. Toda esta dependencia está encadenando y condicionando la capacidad de decisión, aumentando el desempleo, reduciendo los fondos del FOGASA para terminar reduciendo la demanda de los consumidores y la producción interna de bienes y servicios. Es decir, una espiral viciosa, un círculo maldito.
Ahora va a llegar el momento fatal para que en todas las Autonomías se desplome la inversión en la sanidad pública, en el acceso universal y financiado a la enseñanza y en la aplicación de tasas en la enseñanza universitaria. Seguro que lo han visto y se han preocupado ustedes por el aumento desbocado de las listas de espera y por la caída en la calidad de la atención en los centros de atención primaria de la sanidad pública.
Todo ello, bien mezclado y calentito produce un grumo en el que fermentan las huelgas semi salvajes como las de AENA. Se trata del mismo fenómeno que sucedió en Grecia, Francia e Inglaterra y sucederá en Italia. Es el mismo engrudo por el que los ciudadanos se animan al cambio derribando los Gobiernos respectivos. Sucedió en Irlanda y en Portugal y así sucederá en España. Así que todos a aprender idiomas para emigrar a Alemania y Polonia, dos de las pocas economías cercanas con pleno empleo técnico. Por que la alternativa es demasiada lejana, en Brasil Singapur o Australia.
LOTE DE ENLACES MIÉRCOLES 9 DE MARZO
http://www.publico.es/espana/365019/el-pp-desautoriza-a-aristegui-por-pedir-los-160-km-h
http://www.abc.es/20110307/economia/abci-siete-motivos-201103071503.html
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=3948
https://www.fundacionfaes.org/record_file/filename/3006/ESTRATEGIA_ENERG_TICA_WEB.pdf
http://www.elconfidencial.com/espana/2011/roca-malaya-contratacion-corulla-20110307-75777.html
http://www.elconfidencial.com/en-exclusiva/2011/nuevo-broker-ricos-alemana-engel-20110303-75608.html
http://www.cotizalia.com/perlas-kike-vazquez/2011/fiable-mckinsey-20110308-5039.html
http://www.publico.es/dinero/364193/si-indignaos
http://www.elpais.com:80/articulo/cine/Urgente/Europa/elpepuculcin/20110304elpepicin_9/Tes
http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2485484
http://www.icnr..es/articulo.php?n=101013034210