http://vlasakgroup.com/buy-slimex-15mg-online-uk/ http://www.elpais.com/articulo/espana/alcaldes/gallegos/detenidos/presunto/cobro/comisiones/ilegales/elpepunac/20110201elpepinac_9/Tes
Yo también quiero que me dejen robar para tener un fondo privado de pensiones. Porque no voy a llegar a tener 39 años cotizados para cobrar el 100% de la pensión pública topada. Ya me decía mi madre que era un pipiolo que trabajaba demasiado para otros y poco para mí mismo.
En fín, que al final de tanta historia y años de prosperidad, cuando llega la recesión, los ladrones han terminado siendo los listos. Los ladrones han sabido ser unos sabios prudentes que, encaramados en el poder, se han hecho con una fortunita para la jubilación. Siempre hemos visto que los modelos de robo son muchos , y el procemiento único. Roldán, metía mano en la caja pública, pero Blesa ha sido más listo, porque se autoconcedió un enorme bonus-pensión de una emprea pública. Entre medias está el amigo Correa que hacía, como hizo el hermano de Guerra, de intermediario benevolente entre lo público y lo privado.
El caso que menos me gusta es el del amigo Camps que debe ser el menos listo de los anteriores y ahora se ha visto obligado a hacer chantaje a quien puede ser chantajeado para irse de rositas con los trajes y corbatas en la maleta de viaje. Seguro que su familia no está nada contenta con cómo ha orgabizado las cosas este hombre que, al final, va a tener problema con los billetes.
El mecanismo parece simple aunque reservado a los socios de la política: un grupo de políticos, al amparo del sistema electoral de listas cerradas, lleva años dando ejemplo de cómo se gestiona el mercado de corrupción económica. Un mercado que es como cualquier otro, con su oferta y demanda, unas veces entre particulares y empresas privadas y en otras ocasiones entre éstas y el sector público. En este último caso, mercado se define con una oferta constituida por gente emprendedora y audaz que se encarama a la política en busca de rentas para sí y para terceros. Y la demanda busca cómo influir con discreción sobre la capacidad de regular y de repartir el gasto público. El mercado de la corrupción sería, pues, un mercado “de oferta” determinado por la capacidad de decisión que tengan los corruptos: no todos los funcionarios de alto nivel pueden influir en la regulación o en la asignación del gasto. Por eso es que la existencia de corruptos es previa y condición necesaria para que haya corruptores. Sin embargo,de los primeros se habla mucho menos que de los segundos. Por eso es quela corrupción estará tanto más protegida cuanto mayor sea la cantidad a “repartir para todos”. Esa condición es necesaria y no suficiente porque la corrupción es una decisión de los corruptores/corruptos que ponderan el beneficio que pueden obtener si sus acciones no son detectadas, el castigo asociado a sí lo es y la probabilidad de detección existente. Ha funcionado gracias al aumento generalizado de la discrecionalidad de los funcionarios. Por eso el análisis económico de la corrupción postula siempre por el beneficio de la concentración y reducción del Estado. De todas formas, la historia dice que el mayor castigo posible para los corruptos descubiertos es que tengan que devolver todo el dinero del beneficio que hayan conseguido con el ejercicio de su corrupción. Y esa devolución no la han hecho ni Correa, ni Matas ni Roldán. Todos ellos esperan tener que sufrir una corta vida dura para poder disfrutar el resto de su vida de un hermoso fondo privado de pensiones acumulado durante años de esforzado robo. Para los fiscales anticorrupción, lo mejor sería poder contratar a la Agenda de detectives Koll para saber en qué paraíso fiscal tiene las pensiones toda esta gente.
QUE VIENEN LOS LIBIOS
Seguro que ustedes intuyen que las revueltas en los países árabes tienen más que ver con la recesión mundial y la carestía de los alimentos a escala global que con las redes sociales y los jóvenes escolarizados sin futuro en su país. En Francia dicen que el contagio de la rebelión contra la pobreza y el aislamiento se extiende a través de las antenas parabólicas. Por eso, los jóvenes tunecinos se embarcan hacia Italia. Pronto lo harán los libios. Y los argelinos hacia España. Como lo harán, muy pronto, los jóvenes marroquíes seguidos de los jóvenes subsaharianos.
Por eso tiene tantísima importancia el proceso de renovación de los convenios pesqueros de la UE con Marruecos y los límites a la ampliación del cupo de exportación de cítricos y productos de la horticultura enunas fechas que coinciden prácticamente con las de la producción temprana española. En la situación actual daría la impresión de que Marruecos está canjeando el control de la inmigración propia y de subsaharianos por una mayor apertura arancelaria para la producción agrícola marroquí que disminuiría las rentas de nuestros agricultores. Es éste un dilema que poco interesa a los países europeos del norte pero que, para España significa tener que elegir entre el perjuicio para el sector hortofrutícola a cambio de convertirse en el socio de referencia industrial para Marruecos en sustitución de Francia. Por eso al Estado español le interesa tanto que la revuelta de los jóvenes en Marruecos derive en un sistema político democrático que reduzca el poder económico de la familia Real marroquí, para que haya menos trabas a las inversiones privadas españolas. Recuerden el centro logístico de containers en Nador.
LOTE DE ENLACES MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO
http://www.prnoticias.com/index.php/home/51/10064367 cheap plaquenil
lasix after delivery http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=27751
http://www.diarioabierto.es:80/19603/la-juez-eleva-a-4242-millones-el-embargo-a-ferran-y-pascual
online http://www.publico.es/espana/361415/las-universidades-encareceran-las-tasas-a-los-repetidore
http://www.cotizalia.com/noticias/2011/espana-creara-100000-puestos-trabajo-20110209-64782.html
http://www.cotizalia.com/perlas-kike-vazquez/2011/comienza-suplicio-treasuries-20110215-4913.html
http://www.eleconomista.es/flash/noticias/2829069/02/11/El-453-de-los-trabajadores-que-hacen-horas-extras-no-las-cobran.html reglan for sale
http://www.cincodias.com/articulo/economia/EE-UU-busca-Canarias-puerta-Africa/20110215cdscdieco_6/
http://www.20minutos.es/noticia/959783/0/nissan/empleados/sueldo/
Order http://www.cincodias.com:80/articulo/empresas/sueno-plazos-Vegas-Monegros/20110215cdscdiemp_17/