EL CONCIERTO ECONÓMICO
DE CATALUÑA
http://elcomentario.tv/reggio/bicing-de-guillem-lopez-i-casasnovas-en-la-vanguardia/21/01/2011/
La política hace extraños compañeros de cama. Y cuando la realidad aprieta y viene mala, más extraños son los compañeros de cama. Miren el ejemplo de ayer cuando Artur Mas, después de haber visitado de protocolo al enfermo Rey Don Juan Carlos, fue a intercambiar cromos con el Presidente del Gobierno. Lo hicieron en público para que la «opinión publicada explicase que lo visto es algo parecido a lo que dice la conocida canción napolitana, «yo te doy una cosa a te, tu me das una cosa a me».
Zapatero saca agua de las piedras enseñando la patita y consigue hacer más creíble la estabilidad de una mayoría parlamentaria hasta el final de la legislatura. El cambio el país se italianiza cada vez más rápida y ampliamente. Y la pobreza, cada vez más visible, resucita el arte de sobrevivir del Buscón. Los inversores del Bono a 10 años del Reino de España deberían, racionalmente, encarecer el préstamo al comprobar que la ministra Salgado no ha podido o sabido mantener su compromiso de intentar reducir, como objetivo incondicional, el déficit público hasta el 6% del PIB en 2011 y del 3% en 2013.
De nuevo, La Moncloa ha humillado a la ministra Salgado al autorizar, a su manera, que la Generalitat de Catalunya amplíe su endeudamiento con una emisión a largo plazo de hasta 3.000 millones de euros. ¿A qué precio habrá que emitir esos bonos «patrióticos» sin haber mostrado una auditoría fiable a las e multinacionales de calificación de riesgos?
¿Qué pensará de todo ello el Banco de Santander? Pensará que estupendo, porque ahora más útil que el Estado abra la mano para que las Autonomías abran la suya, que el Banco tenga que lidiar a la vez con los requerimientos de capital de Basilea III, la morosidad hipotecaria y la escasez de activo solvente. Los asesores de Botín deben haber coincidido en abrazar de nuevo la escuela keynesiana del multiplicador y dejar para más adelante, por ejemplo para el 31 de mayo, el apoyo del Banco al pensamiento único y universal del mínimo endeudamiento, la estabilidad presupuestaria por ley y la rebaja de impuestos. No pasa nada, que eso mismo acaba de hacerlo y decirlo Cameron en Gran Bretaña.
El ciudadano colectivo, que hasta ahora sólo estaba asombrado de la incapacidad de los gobernantes para adelantarse a los hechos, ahora está a punto de comprobar cómo lo moderno puede convertirse en viejo si así lo requieren las circunstancias. El eclecticismo ya no es suficiente y el travestismo es lo eficiente. Por ejemplo, el de los socialdemócratas convertidos en liberales aperturistas que pueden muy bien volver, en apenas días, al izquierdismo empobrecedor. El travestismo sin objetivo sería una virtud; algo así como un maquiavelismo postmoderno que asombra a los ciudadanos e ilusiona a los mercados.
¿Qué pensaron ayer Camps y Esperanza Aguirre cuando vieron el reparto de cromos entre Mas y ZP? Porque ellos gobiernan desde antes y están tan quebrados como La Generalitat Catalana. Esperanza y Camps estarán diseñando estrategias de chantaje para presentarse como unas víctimas que no han hecho nada distinto de lo que han hecho los catalanes. Lo mismo que van a hacer Gallardón y el Alcalde Sevilla: pedir permiso para endeudarse aunque sea a costa de ahogar el coste del servicio de la deuda. Aunque todos sabemos que eso es dinero para hoy y hambre para mañana, lo importante es inaugurar polideportivos antes de semana santa.
Así que tengan ya por seguro que, con el cambio de cromos, todos los prestamistas van a forrarse y todas las entidades financieras españolas van a seguir ganando dinero sin dar un solo crédito a la economía productiva, tan sólo cogiendo fondos de un BCE que no va a subir los tipos y comprando una deuda española cada vez más cara.
Y que cada cual arree como pueda y a esperar la derrota de los sindicatos y que aumenten las exportaciones de automóviles a Centroeuropa. Y a que las empresas del oligopolio eléctrico puedan colocar bien la titulización del déficit de tarifa gracias a la garantía del Estado quebrado de España. Y que ustedes puedan prejubilarse pronto para que sean otros los que sigan trabajando para poder conseguir una pensión del 100% a los 67 años de edad y 39 de cotización. Y que no piensen mucho y tomen plátanos para poder tomar con espíritu positivo todo lo nuevo que viene y llega.
LA SENTENCIA DEL JUEZ NAVARRO
http://www.sepilokbednbreakfast.com.my/chloramphenicol-salep-obat-apa/
http://www.elconfidencial.com/tribuna/2011/cajas-ahorros-to-be-not-to-be-20110205-6957.html
ENLACES DEL MARTES 8 FEBRERO
http://www.elplural.com:80/economia/detail.php?id=55457
Pills http://www.elpais.com/articulo/cultura/industria/musical/asoma/abismo/elpepicul/20110121elpepicul_1/Tes
http://www.jorditorres.org/2011/02/06/retos-del-futuro-digital-articulo-en-la-vanguardia-06022011/
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/10/union_europea/1263121706.html
http://www.vozbcn.com/2011/02/06/56660/independencia-imaginaria-vanguardia-datos/
http://es.wikipedia.org/wiki/Eric_Maskin
http://www.funcas.es/notaprensa/BALANCE2010.pdf
http://www.elpais.com/articulo/economia/desempleados/estan/parados/elpepieco/20110206elpepieco_2/Tes
http://www.sepla.es/website/seplacms/index.php?option=com_content&task=view&id=5741&Itemid=9
http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2011/talentos-empresariales-brasil-20110207-64654.html
http://www.expansion.com/2011/02/05/empresas/1296863283.html
http://www.elpais.com/articulo/economia/desempleados/estan/parados/elpepieco/20110206elpepieco_2/Tes