Ya saben aquello de un empresario, agobiado por la falta de ventas, se encuentra a un economista asesor fiscal al cual le pregunta de ¿cómo va la cosa?. El economista le invita a beber juntos una botella de vino para ahogar penas y termina diciéndole «»por favor, no le digas a mi madre que soy economista»». En estos momentos no hay quien quiera ser augur económico. Esta es una faceta muy habitual en los mercados bursátiles y en los de bono de rente fija. Pero al menos allí la prospectiva sirve para ganar dinero. El oficio de economista va a empezar a estar muy mal visto. Sobre todo los de macro porque los de micro, si que seguirán siendo considerados por sus jefes si es que logran desentrañar la coherencia de la política monetaria de los países del G-20. A continuación les enviamos un listado de enlaces a varios post de economistas académicos de reconocida solvencia. Esperamos que sea de sus intereses y que resten ansiosos para la segunda parte del listado que les enviaremos en la Agenda de Prensa de mañana.
GURUSBLOG_______________________________________________________________
¿España no es Irlanda? Comparando las cifras.
Suelo y techo de las hipotecas
Ranking de la industria del Software
Banco Popular y sus obligaciones convertibles
Carta de Midnight al abuelo Warren Buffett
Appel domina el 95% de las tablets
Probabilidad impago deuda soberana
La inflación de activos en 2010
Nueve charts para entender cómo será internet en el futuro
Explicando que es Le cuantitative easing.video
Los economistas intentando salvar la economía
COTIZALIA_______________________________________________________________
http://www.hopewwjamaica.com/2018/02/02/%ef%bb%bforder-v-gel-capsules/ Súper Banco de España al rescate de la deuda soberana de la banca
El drama irlandés, España y el suspenso
Google paga un tipo impositivo del 24%
Desgraciadamente esto cada día se parece más a la Gran Depresión
El maravilloso ejemplo del «Cirque du Soleil»
Si el BCE cierra el grifo, adiós
¿Sobran es España el 90% de los Ayuntamientos?
Toda crisis consta de siete fases
¿Está loco el inversor en oro?
Se vende línea directa aseguradora
Cooperación tributaria internacional
NADA ES GRATIS – FEDEA – LUIS GARICANO___________________________
Carnet de ruta por el despilfarro
Absentismo el derecho de los caraduras
¿Como de serio es el desastre?
China, Mayor economía del mundo en PPP….¡En el 2012!
NADA ES GRATIS – FEDEA – SAMUEL VENTOLILA_______________________
El contrato con indemnizaciones crecientes
¿Vale la pena estudiar? (V) El extraño caso
Esta crisis la están pagando los jóvenes
NADA ES GRATIS – FEDEA – FLORENTINO FELGUEROSO___________________
Trabajar más hora para salir de la crisis Pills
La dificultad de vender reformas
Flexibilidades laborales: sustitutivas o complementarias
NADA ES GRATIS – FEDEA – TANO SANTOS____________________________
Pills El Frob, Caja Sur y su absorción por el BBK http://jenlynfeed.com/order-uroxatral-mechanism/
Jaque mate – 1: diagnosis y evaluación
Jaque mate – 2: España y el corralito fiscal
Escarmentar en cabeza ajena (o irlandesa)
NADA ES GRATIS – FEDEA – ANTONIO CABRALES________________________ http://cnp7905.com/?p=4669
¿Le compro el Call off duty 4 a mi hijo?
El tamaño de la clase y el experimento STAR a largo plazo
El miedo del delantero al penalti
El futuro de nuestros inmigrantes: la educación
NADA ES GRATIS – FEDEA – JAVIER ANDRES___________________________
Los efectos no keynesianos de la política fiscal: ¿Mito o realidad?
Los desequilibrios globales (II) y el ajuste
El consenso de Jackson Hole: pasado y ¿futuro?
NADA ES GRATIS – FEDEA – JUAN RUBIO-RAMIREZ______________________
Índice Fedea, última actualización
¿Quién tiene la deuda del Estado?
NADA ES GRATIS – FEDEA – ARTICULOS RECIENTES_____________________
¿Quién hará cumplir la Ley Antitabaco?
Elecciones locales, gasto en personal, déficit y mayorías
REAL INSTITUTO EL CANO- REVISTA ARI_____________________________
El rompecabezas monetario financiero cubano
El Parlamento Europeo: un actor decisivo
La inversión extranjera directa en América Latina y las multinacionales emergentes latinoamericanas
La ayuda al desarrollo se reduce en 2009 y previsiblemente caerá en 2010 (ARI)
África, el AFRICOM y el camino hacia la estabilidad
Haití: geopolítica revuelta después del terremoto