Expansión. Madrid
online Las recompras de acciones alcanzan su máximo histórico
http://cottonmouthheadquarters.com/?p=17390
Puntos clave
En EEUU, por los bajos tipos de interés. La política monetaria expansiva no sólo apoya la recuperación económica, sino que también potencia la recompra de acciones. En lo que va de año las operaciones de este tipo en Estados Unidos han movido 257.700 millones de dólares, con lo que marcan su máximo histórico, según los datos de Birinyi Associates que recoge Bloomberg. En 2009 las recompras ascendieron a 125.000 millones de dólares.
Los expertos explican que las empresas están aprovechando la caída de la rentabilidad de los bonos corporativos (en mínimos históricos en el 3,7% en EEUU) ante los bajos tipos de interés. Con esta financiación más barata potencian la recompra y amortización de acciones, que les permite incrementar el beneficio por acción (al reducirse el número de títulos). Las recompras, además, son un síntoma de que las empresas consideran que sus acciones están infravaloradas.
Por otro lado, esta ola de recompras con cargo a la deuda deja patente el optimismo de los gestores de cara a los próximos años. «No lo harías si no te sintieras seguro de cara a 2011. Puede ser que las perspectivas económicas para el próximo año sean mejores de lo que se puede entrever en las noticias», apunta Hayes Miller, de Baring Asset Management.
En 2010 se han registrado recompras por 257.700 millones de dólares en EEUU, cifra que quintuplica la de los nueve primeros meses de 2009.
Purchase cheap plaquenil coupons online
Buy Buy
Las empresas aprovechan la financiación barata para impulsar el beneficio por acción. Microsoft y Pepsi son algunas de las empresas que han recomprado acciones