El primer periódico económico español por ventas, el Diario EXPANSION tiene tan escasa deontología que se atreve a publicar en la pág 42 de hoy a publicar una opinión del presidente de la CEOE: «Negocios globales entre empresas japonesas y españolas». Habrán de suponer que Ferrán no tiene ni una sola idea de este tipo de negocios ya que los suyos han demostrado haber sido gestionados por un gestor inútil. De hecho a destruido una empresa centenaria como Marsans, que hoy día ha desaparecido del mercado arrastrando de tras de sí un concurso millonario y el despido de 4.000 trabajadores directos y 6.000 indirectos. De hecho en CINCO DIAS, pág Antonio Ruiz del Arbol cuenta: » Un grupo de 80 aerolíneas, entre las que se encuentran las más importantes del mundo, ha presentado una denuncia contra Marsans y tres filiales por apropiación indebida de 5 millones. De la iniciativa queda excluida por voluntad propia Iberia, aunque participan otras españolas como Air Europa, Spanair, Vueling, Binter e Islas.»
Díaz ferrán, que no se presento al juez que tramita el concurso de acreedores de Air Comet ha pedido que se anule el embargo preventivo de bienes personales de ambos empresarios por importe de 37,6 millones de euros por considerarlo «injusto» según el recurso contra el auto de embargo.
Bueno, pues si después de todas estas trapalladas EXPANSION publica una opinión de este tipo de empresario será que… le debe algún favor heredado del pasado.
Cheap
EL PAIS. 08/09. Pág 5. Grecia refuerza el áerea económica de su Gobierno.
Han de saber que según LA VANGUARDIA. 08/09. Pág 9 La laborista gillard logra el poder en Australia tras un duro mercado. La primera mujer elegida primera ministra del país lidera una extraña mayoría. Y el peridodista Antonio Caño publica EL PAIS. 08/09. Pág 6. un estupendo articulo en la que indica que el índice del aprobación general de Obamar onda el 45%, el 18% de los estadounidenses cree que es musulmán y que las medidas económicas que Obama irá anunciado esta semana están destinadas a corregir algunos errores, pero no llegan a tiempo de influir en las elecciones de noviembre. El presidente necesita mirar más allá de esa fecha y, probablemente, hacer cambios significativos de políticas y de personas.
Los impagos pendientes de cobro crecen un 11,8% hasta julio. La crisis y el fraude son culpables de que el Ejecutivo tenga vacío el bolsillo. Un problema que pone en peligro los objetivos de recaudación.
CINCO DIAS. 08/09 Pág 19. El periodista N. Salobral comenta los diferenciales de Irlanda y Portugal, en máximos. España sortea el efecto arrastre irlandés.
CINCO DIAS. 07/09. Pág 3. El periodista Luis del Arbol publica una importantísima historia sobre el incumplimiento de las reclamaciones de las telecos. En esta información se cuenta que la patronal Redtel argumenta, para defender la posición de las empresas de móvil que los callcenter atienden cada reclamación en no más alla de 46 segundos y que los datos de la OCU al respecto están sesgados.
CINCO DIAS. 08/09 Pág 18. El fantasma de la quiebra sistémica que acosó a Europa la pasada primavera volvió a pasearse ayer por el Viejo Continente. El optimismo que mostró el presidente de la UE, José Manuel Duráo Barroso, en cuanto a las previsiones de recuperación económica no consiguieron convencer a los inversores -ni desalentar a los especuladores- por lo que las dudas volvieron a posarse en torno a la fortaleza de los países europeos y en su capacidad para hacer frente a sus emisiones de deuda pública.
EXPANSION. 08/09 Pág 17. Basilea III se aplicaría antes y con mayores exigencias.
http://bullseye-studio.com/how-much-promethazine-is-too-much/
EL PAIS. 08/09 Pág 32. España forma a universitarios para ocupar empleos de FP. La OCDE alerta de que la falta de formación de grado medio frena el acceso al mercado laboral. amitriptyline cost walgreens Purchase
PUBLICO. 08/09. Pág 32. Saatchi ya no endosará su galería a los británicos cheap anacin ingredients . online Los recortes del Estado impiden que su colección sea museo de arte contemporáneo.
PUBLICO. 07/09. Pág 10. Barroso deceptciona en el primer debate sobre el estado de la Unión.
ABC. 08/09. Pág 33. La lujosa gira verde del príncipe Carlos. El heredero británico inicia su gira ecológica (que no económica) en un tren de lujo.
EL PAIS. 08/09. Pág 34. Euskadi prohibirá fumar hasta en el coche cuando haya un menor. La ley autonómica va más allá que la estatal y libra del humo zonas abiertas.
EXPANSION. 08/09. Pág 27. Víctimas en mayor grado de la discriminación difusa que permite notables diferencias salariales entre hombres y mujeres, aquellas que ocupan los trabajos más cualificados parecen empezar a ganar terreno en la batalla por la igualdad. En España, las directivas han pasado en un año de ser las más afectadas por la diferencia en remuneración a situarse en la franja más baja, gracias a un «brusco» descenso de siete puntos. Si en el 2007 la brecha salarial – calculada sobre la ganancia media por hora trabajada-en las ocupaciones de alta cualificación era del 25%, un año después bajó al 18%.
LA VANGUARDIA. 08/09. Pág 56. El Banco de España pide un mayor ajuste a Unnin y Diada.
CINCO DIAS. 08/09. Pág 8. France Télécom niega contactos para fusionarse con Deutsche Telekom.
CINCO DIAS. 08/09. Pág 16. El supervisor cree que las cajas tardarán en cotizar.
EL MUNDO. MOTOR. 08/09. Pág 42. Vigo, en el centro del proyecto eléctrico del Grupo PSA y Mitsubishi. La planta gallega podría montar hasta tres vehículos, uno común, con esta tecnología.
LA VANGUARDIA. 08/09. Pág 8. Los diplomas falsos infestan la educación en Rusia. El 25% de los licenciados ha comprado su título.
EL MUNDO. 08/09. Pág 33. Récord de emisiones de «bonos basura». La deuda de alto rendimiento alcanza los 138.000 millones, más que en todo 2009.
EL MUNDO. 08/09. Pág 27.Cambridge bate a harvard como la unviersidad «número uno».
PUBLICO. 07/09. La reforma electoral supera un nuevo escollo en Londres
EXPANSION. 07/09. Pág 20. Los brókeres online lanzan ofertas gancho para dar a conocer sus herramientas y atraer nuevos clientes.
CINCO DIAS. 08/09. Purchase Bruselas plantea emitir bonos europeos para financiar grandes obras en la UE.
EL MUNDO. 08/09. Pág 30. La gestión de Moltó, a la Fiscalía. El Banco de España desvela a puerta cerrada que Pumpido tiene ya el informe de CCM.