AGUSTÍN YANEL / Madrid
Zapatero prohibirá todos los anuncios de prostitución
«Mientras existan los anuncios de contactos se contribuirá a la normalización de la explotación sexual», dice el presidente
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer en el Congreso, durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Nación, que los anuncios sobre prostitución «deben eliminarse» de los medios de comunicación.
http://ronyiswandi.mhs.narotama.ac.id/2018/02/02/cheap-actoplus-generic/
«Mientras sigan existiendo anuncios de contactos, se estará contribuyendo a la normalización de la explotación sexual. Por ello, estos anuncios deben eliminarse», añadió el presidente. Aede, la asociación que agrupa a los editores de diarios, reaccionó rechazando cualquier restricción publicitaria y asegurando que la prohibición vulneraría derechos fundamentales recogidos en la Constitución. Sigue en página 8
Ayer, durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Nación, el diputado Carlos Salvador, de Unión del Pueblo Navarro (UPN), se refirió en su intervención, entre otras cosas, a la natalidad. «En la España en la que abortar se ha convertido en un derecho y en un gran negocio, más de 135.000 abortos al año, la natalidad disminuye», dijo. «Algo estamos haciendo muy mal en este tema», añadió.
Al contestarle, Zapatero le recordó que el objetivo prioritario de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que entró en vigor la semana pasada, es disminuir el número de embarazos no deseados.
De paso, aprovechó para explicar que el Gobierno está trabajando «en diversas fórmulas» para la eliminación de los anuncios de contactos. El Ministerio de Igualdad ha pedido un informe al Consejo de Estado sobre las alternativas legales que hay en esta materia.
Poco después de esas afirmaciones de Zapatero, el PSOE dio a conocer una propuesta de la diputada Carmen Montón, en la que reclama que el Congreso inste al Gobierno a adoptar dos decisiones: por una parte, «fomentar la autorregulación dentro de la prensa escrita encaminada a eliminar los anuncios de mujeres prostitutas»; por otra, que las distintas administraciones públicas establezcan medidas para que desaparezca esa publicidad.
Esta diputada explica en su proposición no de ley que, tanto la Unión Europea como el Consejo de Europa y la ONU, consideran que la prostitución es una «explotación», aunque se ejerza de manera voluntaria.
El problema de la prostitución ha sido debatido en el Congreso por una ponencia (un grupo de diputados de la Comisión Mixta de la Mujer). En su dictamen final, que ha remitido al Gobierno, constata que se trata de «una forma más de violencia de género», porque más del 90% de los clientes son hombres y la mayoría de quienes la ejercen son mujeres.
Es un negocio de carácter transnacional, según ese informe, que afecta a unos cuatro millones de mujeres y niñas que son compradas y vendidas en el mundo para ser explotadas sexualmente.
Con el objetivo de reducir la demanda de prostitutas se han puesto en marcha diversas medidas de tipo judicial, policial, social y de sensibilización.
La diputada Carmen Montón recuerda en su iniciativa que en países europeos como Finlandia o Irlanda la ley prohíbe los anuncios de prostitución, pero que en casi todos los de la Unión Europea ha sido la autorregulación de las empresas la que los ha hecho desaparecer de la prensa escrita.
Estos anuncios están aumentando en televisión y en internet, por lo que esta diputada cree necesario buscar «herramientas más elaboradas y avanzadas» que una simple prohibición por ley para que desaparezcan. Alerta del peligro de que, como ha ocurrido en algunos países europeos, al acabar con esta publicidad en la prensa escrita pueda haber «un traspaso» a estos otros medios de comunicación.