ISABEL http://rsmcduffiecpa.com/order-aygestin-generic/ LONGHI -B. / Guadalajara (México), Enviada especial
El Santander invertirá 600 millones de euros en programas universitarios Buy
Emilio Botín pide «prudencia y mesura en las decisiones» frente a la crisis financiera
Cuando los bancos hablan de reducir los créditos y la economía anuncia recortes en el gasto público de muchos gobiernos, las universidades se echan a temblar. O se echaban. Porque desde ayer saben que cuentan con un grifo que abrir con la garantía de ver fluir dinero para sus proyectos. Se lo pondrá al alcance de la mano el Banco Santander, con un depósito repleto de euros. Hasta 600 millones en total, a invertir en los próximos cinco años. Promesa de su presidente, Emilio Botín.
Fue la buena nueva que el aludido llevó hasta México para alegrar y animar a los casi 1.000 rectores de todo el mundo reunidos durante dos días en Guadalajara para hablar precisamente del futuro de la Universidad en la región Iberoamericana. «Creemos firmemente que es la mejor inversión de futuro, y más en momentos de dificultades económicas», les dijo Botín. «La crisis financiera mundial ha puesto en valor los rasgos de una educación socialmente responsable».
El matiz es importante porque fue entonces cuando el presidente del Santander, a muchos kilómetros de España, pareció mirar a casa entre líneas, durante su discurso inaugural del II Encuentro Internacional de Rectores de Universia.
Porque la omnipresente crisis financiera fue el punto de partida en su reflexión para explicar lo que él entiende por «socialmente responsable». A saber, ante una situación como la actual, considera Botín que existe la necesidad de «pensar y planificar a largo plazo, con criterio, sin dejarse llevar por espejismos» y de aplicar «la prudencia y la mesura a la hora de tomar decisiones».
Más. Quizá con un destinatario político de su mensaje en la cabeza, destacó la importancia del «trabajo en equipo» en busca «del bien común y el interés general». Queda la duda -porque no hubo mención alguna a España o a sus dirigentes- de si tras esa convicción se encuentra la llamada que él mismo hizo a Mariano Rajoy para solicitarle, sin éxito, que apoyara el recorte del gasto público anunciado por José Luis Rodríguez Zapatero la semana pasada.
Tocaba ayer sólo América Latina, que «por primera vez en la historia contemporánea ha logrado sortear las dificultades económicas sobrevenidas mejor que otras zonas como Estados Unidos o Europa», subrayó el presidente del Santander.
Y toca el bautizado «espacio iberoamericano del conocimiento», que se definirá hoy. De momento, Botín se lleva ya de México el halago de su presidente, Felipe Calderón, y del ministro de Educación español, Ángel Gabilondo, por la anunciada inversión. Y, por supuesto, el aplauso de las universidades de todo el mundo.